
La Secretaría de Energía autorizo por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
ENERGÍA28/04/2025Es un actor clave en el desarrollo energético, que participa activamente en proyectos prioritarios y reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la Provincia, invirtiendo parte de sus utilidades en proyectos que apuntan a mejorar la calidad de vida de
todos los neuquinos.
Aporta al Plan de Becas Gregorio Álvarez, así como el fuerte apoyo para el desarrollo de proyectos de infraestructura en áreas de salud y en las obras de repavimentación de las rutas provinciales N°5 y N°46 que jerarquizan la conectividad turística, productiva y de los habitantes de la Provincia del Neuquén.
Meses atrás, la empresa se comprometió a aportar 2.800 toneladas de asfalto para repavimentar 50 kilómetros la Ruta Provincial 46. Se trata de una obra que jerarquizará la conectividad turística y productiva en la Región del Pehuén. Allí, Vialidad Provincial certificará la cantidad y calidad del asfalto, realizará el bacheo y la colocación de la carpeta.
En tanto, también se repavimentó de forma completa la ruta 5 entre intersección de Ruta provincial 7 y Rincón de los sauces. Se trata de una ruta neurálgica de la zona hidrocarburífera que permite el intercambio logístico y el desarrollo las principales empresas dedicadas a esta
industria.
Su repavimentación permitió solucionar el deterioro que presenta el camino debido a la alta circulación de vehículos de gran porte y peso permanente, que generan un desgaste y deformación de la carpeta asfáltica.
GyP es titular de 14 Concesiones de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) operadas a través de sendas uniones transitorias en las cuales posee un 10% de participación.
Dichas concesiones, junto con otras 6 áreas con Permisos de Exploración en las que también posee participación.
Las Uniones Transitorias que integra GyP aportan actualmente el 16% de la producción de petróleo no convencional de la Cuenca Neuquina.
La compañía impulsa y participa en iniciativas claves como la construcción de nuevas plantas de tratamiento y ampliación de instalaciones existentes. Los principales proyectos en curso aportarán a los bloques de GyP una ampliación de capacidad de tratamiento estimada en un
82% para el año 2027, con una inversión total asociada de alrededor de U$D 2.000 millones.
En esta línea, la empresa se sumó como accionista minoritario en el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), lo que le garantizará una capacidad de evacuación de 5.000 barriles diarios (bbl/d) a través del oleoducto a Punta Colorada y hacia los mercados internacionales.
Actualmente, GyP produce 3.000 bbl/d y cuenta con la infraestructura necesaria para asegurar su evacuación. Ante la expectativa de un crecimiento sostenido de la producción en las áreas donde participa, tiene como objetivo superar los 10.000 bbl/d en los próximos 10 años. En este contexto, la participación en el proyecto VMOS cobra una relevancia estratégica, pues garantiza la evacuación de los volúmenes adicionales previstos, asegurando su despacho hacia nuevos mercados internacionales de manera eficaz y competitiva.
Además, participa en el Proyecto Duplicar de Oldelval con una capacidad contratada de 1.600 bbl/día. A través de su sistema de oleoductos, que atraviesa la cuenca, evacúa 2.300 bbl/d, y prevé ampliar esta capacidad en el futuro. Una de las alternativas de ampliación que la compañía se encuentra evaluando es la participación en el Proyecto Duplicar Norte, el cual prevé la evacuación aguas arriba de la estación de bombeo de Allen.
Por otra parte, GyP posee capacidad contratada de almacenamiento y despacho dedicados al mercado de exportación, en la terminal de Puerto Rosales, por un volumen de 1.600 bbl/día.
Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de Accionistas y se aprobaron los estados contables correspondientes a 2024, que arrojaron una ganancia 21.253 millones de pesos.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.