
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
La CACE y el Gobierno intensificarán la fiscalización de promociones falsas, ante el crecimiento de las compras online. Habrá récord de participación de empresas y el evento sumará una sección de emprendedores.
REGIONALES23/04/2021Del 10 al 12 de mayo, se realizará el Hot Sale, uno de los principales eventos de descuentos online, que se convirtió en un clásico anual del calendario de la industria nacional del comercio electrónico.
Agustina Devincenzi - Durante los tres días que durará la iniciativa, se podrá acceder a una oferta más amplia de productos que en ocasiones anteriores, en el marco de una maratón que se llevará adelante con controles de precios reforzados de parte de la misma organización del evento y del Gobierno, con el fin de evitar la difusión de promociones engañosas.
Hace unos días, la Secretaría de Comercio Interior sancionó a MercadoLibre y Suavestar, con multas por $ 2 millones a cada una, tras incluir en el Hot Sale anterior productos con precios idénticos a los existentes previamente.
MercadoLibre recurrió la sanción, tras replicar que los precios y los descuentos no son responsabilidad suya, sino de los vendedores que participan en su plataforma.
Las ofertas engañosas fueron detectadas mediante un monitoreo propio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la entidad organizadora. Desde hace varias ediciones, la cámara lleva a cabo una fiscalización, con ayuda de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En el CyberMonday pasado, CACE reforzó el control, con revisiones de los precios publicados dos semanas antes en los sitios participantes. "Por primera vez, castigamos a más de 50 empresas. Las dejamos sin participar por unas horas hasta que acomodaron su situación. La Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (Ssdac) nos comentó que notó una mayor prolijidad en este evento", explica Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.
De cara al Hot Sale, la organización realizó un webinar junto con la Escuela de Consumo, perteneciente a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje en Consumo (Dndcyac), para informar el marco normativo que rige para la participación.
"Además, implementamos tecnología para ampliar el alcance del testeo, con el fin de relevar una mayor cantidad de ofertas en los 15 días previos y durante el evento. El objetivo es que el Hot Sale se autorregule. Los socios lo ven con buenos ojos y lo entienden como una forma de preservar la credibilidad", analiza Sambucetti.
El Gobierno también llevará a cabo controles. "Antes del CyberMonday, se relevó a más de 150 empresas y se realizó una capacitación sobre las obligaciones de los proveedores, de acuerdo a la Ley 24.240. A partir de esto, hubo menos infracciones que en el Hot Sale", comentan desde el organismo que dirige Paula Español.
En caso de verificarse infracciones, se realizan imputaciones a las empresas, que tienen cinco días hábiles para hacer su descargo. Posteriormente, continúa el proceso administrativo, que puede culminar en sanciones de hasta $ 5 millones.
Los consumidores también pueden hacer un reclamo por incumplimiento, comunicándose por teléfono al 0800-666-1518, escribiendo al mail [email protected] o en este sitio web.
OFERTAS Y NOVEDADES
La octava edición del festival de descuentos llega con novedades. Se conseguirán rebajas de entre el 25% y el 75%. Los mayores recortes se encontrarán en los rubros de alimentos y bebidas e indumentaria.
Habrá récord de participación de marcas. Se inscribieron 954 empresas, de las cuales 234 se suman por primera vez. Se trata del mayor número desde que se empezó a hacer el evento, según la entidad organizadora.
Adidas, Almundo, Arcor en Casa, Arredo, Dafiti, Dexter, Despegar, Farmacity, Frávega, Garbarino, Juleriaque, L'Oréal, La Anónima, MercadoLibre, Movistar, Musimundo, Perfumerias Rouge, Piero, Samsung, Tiendamia, Volalá y Whirlpool son algunos de los retailers participantes.
Además, este año se incorpora una sección de emprendedores y pymes, negocios que cuentan con uno a cinco empleados. Participarán 142 tiendas. Hasta ahora, el espacio estaba reservado sólo para grandes compañías.
"Quisimos darle visibilidad a emprendimientos, en este momento en el que los consumidores buscan su propuesta de valor y los apoyan, dado el complejo contexto", señala Sambucetti.
En total, habrá 12 categorías de productos disponibles: electro y tecno, indumentaria y calzado, viajes, muebles, hogar y deco, deportes y fitness, bebés y niños, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas, emprendedores y servicios, varios y solidaridad.
Hay buenas expectativas de ventas en el sector
En el sector, hay buenas expectativas de ventas, pese a la contracción del consumo en el canal tradicional, que en marzo cayó un 26%, la peor baja de los últimos 15 meses, de acuerdo a la consultora Focus Market.
"Se dan tres factores que nos hacen pensar que los resultados podrían superar la performance de eventos anteriores", indica Sambucetti, y los enumera: "La necesidad de las marcas de vender, el bolsillo flaco del consumidor -que buscará sacar provecho de las oportunidades de ahorro, mediante compras inteligentes en rubros relacionados a necesidades básicas- y el mayor conocimiento y la costumbre de comprar online".
En este sentido, se espera que, al igual que ocurrió en 2020, las categorías de consumo cotidiano -como alimentos, artículos de limpieza y productos para el hogar y la construcción- traccionen la demanda, con la mayor cantidad de ventas.
A estas variables, se suma que, probablemente, el evento caiga en medio de una semana de restricciones a la actividad comercial, teniendo en cuenta que existe la posibilidad de que el Gobierno extienda las medidas anunciadas recientemente, con lo cual más argentinos se volcarían a hacer compras por Internet.
En 2020, el e-commerce aumentó un 124% interanual su facturación y superó los $ 900.000 millones en ventas. Se comercializaron 251 millones de productos.
"A un año de la pandemia, son pocas las empresas que no tienen una plataforma de e-commerce. En 2020, se sumaron casi 1,3 millón de nuevos clientes y el número total de compradores superó los 20 millones", asegura Sambucetti.
Aunque el comercio electrónico ya venía en auge, su crecimiento se aceleró exponencialmente con la cuarentena. Aumentó un 124% interanual su facturación y superó los $ 900.000 millones en ventas, según el Estudio Anual que realizó la CACE. Se comercializaron 251 millones de productos, un 72% más que en 2019, a través de 164 millones de órdenes de compra (un 84% más).
El 43% de los argentinos afirma haber comprado de manera online el año pasado, según un estudio que Google llevó a cabo junto a la consultora Kantar. La tendencia se profundizaría este año. El 47% de los consumidores está dispuesto a stockearse mediante esta modalidad de compra, lo que representaría un crecimiento de cuatro puntos porcentuales respecto de quienes afirman ya haber comprado de forma online.
Cronista
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer
En este artículo, exploramos la variedad de enfoques capitalistas que existen hoy en el mundo, desde el modelo liberal anglosajón hasta el capitalismo de Estado chino, pasando por el capitalismo social de mercado de Europa y las dinámicas del capitalismo periférico. Analizamos cómo cada modelo responde a realidades políticas, culturales y económicas específicas, y los retos y oportunidades que surgen en su implementación. Además, abordamos los nuevos híbridos y el impacto creciente de la economía digital, destacando cómo el capitalismo continua adaptándose a un mundo globalizado y tecnológicamente transformado.
Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.
El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
A comienzos de febrero, la plataforma de streaming lanzó una nueva serie que ya causa sensación
La combinación de razón e intuición guiará las decisiones clave. La Luna transita hacia Acuario, dejando atrás la rigurosidad de Capricornio y trayendo una energía más innovadora y abierta al cambio. Es un día ideal para romper con la rutina, explorar nuevas ideas y ver las cosas desde una perspectiva diferente. El Sol en Piscis sigue aportando sensibilidad y creatividad, permitiendo un equilibrio entre lógica e intuición.
La provincia de Neuquén envió a brigadistas de Villa La Angostura hacia la vecina provincia de Río Negro, donde se sumaron al combate contra las llamas en el nuevo foco ígneo que se desató en cercanías de Bariloche
El verdadero periodismo no es complaciente ni neutral en la lucha de intereses. Publicar lo que alguien quiere ocultar es la esencia del oficio, un acto de resistencia contra el control de la información. De Watergate a los Panamá Papers, de la CIA y el narcotráfico a los periodistas perseguidos en todo el mundo, la historia demuestra que el periodismo no es un trabajo sin consecuencias.