
Alertan por neviscas y viento blanco en pasos fronterizos de Neuquén a Chile, Pino Hachado permanecerá cerrado
El complejo permanecerá cerrado durante todo el viernes, ya que rige una alerta por nieve en la zona de la cordillera de Neuquén
ACTUALIDAD25/04/2025
Neuquén Noticias
Una alerta por nieve rige en gran parte de Neuquén y Río Negro, sobre todo en la zona de la cordillera afectando el sector de los pasos fronterizos. Desde Defensa Civil de Neuquén indicaron que desde la madrugada hay presencia de neviscas y viento blanco, dos factores que complican la circulación por la zona. Hace minutos anunciaron el cierre de Pino Hachado, en Cardenal Samoré se puede circular con precaución. Acá una lista de recomendaciones para circular antes de subir a la ruta.
El director provincial de Defensa Civil de Neuquén, Carlos Cruz, explicó que «se está trabajando fuertemente porque hay lluvias en la zona de la cordillera y neviscas en el sector de los pasos fronterizos entre Argentina y Chile».
Además, estas neviscas están acompañadas de «viento blanco», que será predominante en la región. «Por ahora no hay afectaciones, pero se trabaja de manera preventiva», dijo.
Cierre Pino Hachado este viernes: la presencia de nieve complica el tránsito
Desde el Complejo Fronterizo Pino Hachado informaron que, este viernes 25 de abril, el tránsito se encuentra «suspendido por la nieve y el hielo desde el centro de frontera al límite con Chile». Esta medida se mantendrá durante todo el día.
Además, alertaron por la presencia de vientos fuertes y neviscas, al igual que la caída de piedras en el kilómetro 48 de la ruta.
Lista de recomendaciones para manejar en el viento blanco que afecta a Neuquén: uno a uno los tips
En Neuquén rige una alerta amarilla por nieve que viene acompañada con la presencia de viento blanco en la zona cordillerana. Se trata de un fenómeno que provoca la pérdida de la percepción de las distancias al anular la visión del horizonte.
Acá te dejamos una lista detallada de las recomendaciones para subir a la ruta con viento blanco:
* Reducir la velocidad considerablemente y agarrar firmemente el volante.
* Mantener una presión suave contra la dirección del viento.
* Evitar los movimientos bruscos
* Evitar adelantamientos y cuidar especialmente el «efecto pantalla», para esto se debe circular por el centro del carril.
* Si el viento es muy fuerte, es mejor detenerse en un lugar seguro.
* No tomar las curvas de manera muy pronunciada si el viento va en dirección con la curva. Si va en contra gire con un ángulo para que el viento acompañe.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



