TW_CIBERDELITO_1100x100

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

POLÍTICA23/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rolo con prensa
Rolando FigueroaGobernador de Neuquén

Con la presencia de vecinos y vecinas e intendentes de la Región del Alto Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa inauguró hoy el asfalto de la Ruta Provincial 39 entre Huinganco y Andacollo, una vía clave para potenciar el desarrollo turístico, económico, productivo y poblacional.

WhatsApp Image 2025-04-23 at 15.25.31

Acompañado por gran parte del gabinete, el gobernador agradeció a Vialidad Provincial y a cada trabajador que durante un año aportó esfuerzo y compromiso para concluir con los trabajos. Y remarcó: “Mientras todos nos piden que privaticemos las empresas, que no se haga más obra pública, los neuquinos hemos decidido tener otro rumbo, tener otro futuro, sin quejarnos, pero sí construyéndolo día a día”.

En un alto en las actividades y en dialogo con Neuquén News y otros medios de prensa el gobernador dejó definiciones sobre la mirada de su gestión ante el contexto actual y futuro de la provincia.

Identidad y legado de Vaca Muerta
Yo creo que Neuquén eligió una manera de vivir; la neuquinidad es algo que se respeta y se rescata todos los días. Muchos piensan: ‘bueno, tenemos Vaca Muerta; Vaca Muerta es una roca, es la misma roca que hay en Santa Cruz y en Chubut, y otra en el norte argentino, pero es sólo una roca’. Después de esa roca vino todo un desarrollo que es mérito de todos los neuquinos: de la historia de los neuquinos, de quienes proyectaron esto, de las empresas que invirtieron. Hay que generar el escenario correcto para atraer inversiones y monetizar nuestro subsuelo, y a su vez, que esa monetización revierta en impactos positivos para la economía y pensar en el Neuquén post-Vaca Muerta.

Rotación de portafolios ante la crisis global
Hemos establecido un sistema de rotación de portafolios importante para suplir o combatir la crisis internacional derivada de la guerra entre grandes potencias, donde algunas grandes empresas pueden verse castigadas por la macroeconomía. Nosotros generamos una rotación de portafolios para no detener la monetización de nuestro subsuelo.” 

Proyección hacia el GNL y eficiencia
“Esta es una nueva etapa: la etapa en la que ya tenemos que mirar la próxima. ¿Cuál es la próxima? Sin lugar a dudas, la etapa del GNL. Muchos no creían, pero pasamos de los convencionales a los no convencionales y ahora, de los no convencionales, tenemos que proyectarnos en el GNL. Ese GNL nos va a requerir un nuevo expertise: ser mucho más eficientes. La ineficiencia no se corrige con un decreto; tenemos que competir en el mundo con valores de commodities que se establecen internacionalmente, y el valor de la moneda depende de muchas cosas, al igual que el petróleo y el gas. Entonces, tenemos que ser competitivos.” 

Innovación tecnológica y demanda energética
“Tenemos un nuevo desafío: incorporar centros de procesamiento de datos que nos generen valor agregado, llevar gas a todos los lugares y, a su vez, ser conscientes de todo lo que viene y ser protagonistas de ello. Fíjense que el mundo ha virado del relevo de las energías hidrocarburíferas: ya entramos en el periodo de la seguridad energética. ¿Por qué? Porque apareció la inteligencia artificial, que demanda mucha energía y electricidad. Esa electricidad la tenemos que proveer.”

Reconocimiento y homenaje al pasado
Figueroa también hizo referencia a un reciente reconocimiento de Climate Positive Awards y por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica. “Ayer recibimos un premio muy importante de la provincia de Neuquén, que no mira solo el presente, sino el Neuquén con cero emisiones, para extender la frontera del uso del gas a nivel mundial en un mundo libre de emisiones. Neuquén ya está pensando en ese futuro. Seguramente serán otros los que lo logren, pero tenemos que estar con un ojo puesto en el futuro y otro en el pasado"

El gobernador también hizo referencia al legado de los pioneros; "Fíjense: esta ruta la hizo Lino del Valle Carvajal en 1903; está plasmada en su libro, donde describe cada tramo y cada comida que compartió con habitantes de aquí. Hoy pudimos pavimentar este pequeño tramo; rescatar nuestra historia es fundamental. En los rostros de la gente se veía eso: tantas familias pioneras hicieron que esta región del Alto Neuquén sea diferente, y hoy estoy orgulloso de concretar las obras que siempre fueron anheladas.” 

Te puede interesar
Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.