
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.
Subieron a 1665 los pacientes activos en la provincia y los fallecidos ya son 1237 desde el inicio de la pandemia.
REGIONALES16/04/2021
Neuquén reportó este jueves una nueva muerte por coronavirus (COVID-19), al tiempo que se informaron otros 227 contagios. Durante toda la pandemia ya tuvieron el virus 68.311 neuquinos, de acuerdo con el parte oficial del Ministerio de Salud de la provincia.
En más de doce meses de pandemia, Neuquén ya tuvo 1237 fallecimientos por el virus.
Los casos activos en toda la provincia ascienden a 1665 y la capital neuquina es la de mayor cantidad de contagiados, con 560. Le siguen Plottier con 147 y Villa La Angostura con 124, San Martín de los Andes con 118, Cutral Co con 119, Zapala con 102 y Centenario con 89, entre otras localidades.
Además, hay 15 ciudades del interior neuquino y parajes con menos de 10 casos y seis con un solo contagiado.
La cantidad de personas recuperadas del COVID-19 en la jornada del jueves fue de 141 y totalizaron en la pandemia 65.409.
En tanto que la ocupación de camas de terapia intensiva llegó en esta jornada al 74%, con 73 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que son los que necesitan asistencia respiratoria mecánica; otros cinco en terapia intermedia y 139 en sala general.
Además, se reportaron 1448 pacientes ambulatorios, que son los que se recuperan favorablemente del virus (con síntomas leves) en sus casas, con el monitoreo del Sistema de Salud.
En Neuquén, ya se contagió aproximadamente el 15% de la población y el gobierno provincial, a través de la campaña desplegada en todo el territorio, vacunó a más del 50% de la población objetivo, trazada en 178.000 personas.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?