
Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación
El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno
ENERGÍA05/04/2025
Neuquén Noticias
La inteligencia artificial (IA) está transformando la producción de energía al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y facilitar la integración de fuentes renovables. Mediante el análisis de datos en tiempo real, la IA permite predecir la demanda energética, gestionar redes eléctricas de manera más efectiva y reducir costos operativos. Además, impulsa innovaciones en el mantenimiento predictivo de infraestructuras y en el desarrollo de soluciones sostenibles, marcando un avance significativo hacia un futuro energético más limpio e inteligente.
En este contexto, no sorprende que se acerque la “Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que se llevará a cabo este lunes a partir de las 10:30 en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
Este evento, uno de los primeros en el país centrado en estos tres ejes, es organizado por la provincia de Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y empresas privadas.

El objetivo principal es fomentar la integración de la IA con la energía y el agua en Neuquén, destacando el ecosistema del Hub Tech IA y su impacto regional. Se presentarán los avances de la inteligencia artificial generativa (IAGEN) en sectores productivos y del conocimiento, junto con una plataforma que reunirá 56 casos de uso de IA aplicados a las industrias de energía (gas y petróleo) y agua. También se explorarán oportunidades de adopción tecnológica en procesos productivos específicos.
Este encuentro será el preludio de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA, programada para el 25 de abril, que contará con la participación de Vijay Gadepally del MIT Lincoln Laboratory, líder de uno de los centros de IA más reconocidos a nivel mundial.
Durante la jornada, se firmará una línea de asistencia financiera para promover empresas de la Economía del Conocimiento.
Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia
El programa
El programa incluye temas como la presentación del Hub TECH IA y de la plataforma de casos de uso de IA en la energía y el agua, que será a las 11.30 a cargo de Emiliano Mossotti, CEO MBC Desarrollos; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de UBA y Juan Gustavo Corvalán, director UBA IALAB.
A las 13.40, se realizará la presentación datacenters y microreactores para el cómputo y la energía de la Inteligencia Artificial en Neuquén, a cargo de Alexander Ditzend, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA).
A las 14, se expondrá sobre casos de uso en relación con la industria del petróleo, el gas y el agua, por parte de Carina Papini, subdirectora de UBA IALAB; Manuel Turner, CEO de Puzzle IA y Cristian Santander, director del Laboratorio de IA (UTN) CEO de Cognitive IA.
A las 15, se presentará la hoja de ruta, debate y conclusiones; y luego será el cierre.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones

Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.

Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.