
“Impulsamos Vaca Muerta”: este jueves llega el 33° Encuentro Empresarial
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno
ENERGÍA05/04/2025La inteligencia artificial (IA) está transformando la producción de energía al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y facilitar la integración de fuentes renovables. Mediante el análisis de datos en tiempo real, la IA permite predecir la demanda energética, gestionar redes eléctricas de manera más efectiva y reducir costos operativos. Además, impulsa innovaciones en el mantenimiento predictivo de infraestructuras y en el desarrollo de soluciones sostenibles, marcando un avance significativo hacia un futuro energético más limpio e inteligente.
En este contexto, no sorprende que se acerque la “Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que se llevará a cabo este lunes a partir de las 10:30 en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
Este evento, uno de los primeros en el país centrado en estos tres ejes, es organizado por la provincia de Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y empresas privadas.
El objetivo principal es fomentar la integración de la IA con la energía y el agua en Neuquén, destacando el ecosistema del Hub Tech IA y su impacto regional. Se presentarán los avances de la inteligencia artificial generativa (IAGEN) en sectores productivos y del conocimiento, junto con una plataforma que reunirá 56 casos de uso de IA aplicados a las industrias de energía (gas y petróleo) y agua. También se explorarán oportunidades de adopción tecnológica en procesos productivos específicos.
Este encuentro será el preludio de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA, programada para el 25 de abril, que contará con la participación de Vijay Gadepally del MIT Lincoln Laboratory, líder de uno de los centros de IA más reconocidos a nivel mundial.
Durante la jornada, se firmará una línea de asistencia financiera para promover empresas de la Economía del Conocimiento.
Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia
El programa
El programa incluye temas como la presentación del Hub TECH IA y de la plataforma de casos de uso de IA en la energía y el agua, que será a las 11.30 a cargo de Emiliano Mossotti, CEO MBC Desarrollos; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de UBA y Juan Gustavo Corvalán, director UBA IALAB.
A las 13.40, se realizará la presentación datacenters y microreactores para el cómputo y la energía de la Inteligencia Artificial en Neuquén, a cargo de Alexander Ditzend, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA).
A las 14, se expondrá sobre casos de uso en relación con la industria del petróleo, el gas y el agua, por parte de Carina Papini, subdirectora de UBA IALAB; Manuel Turner, CEO de Puzzle IA y Cristian Santander, director del Laboratorio de IA (UTN) CEO de Cognitive IA.
A las 15, se presentará la hoja de ruta, debate y conclusiones; y luego será el cierre.
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura