Banner pauta (1100 x 100 px)

“Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”: cómo la Inteligencia Artificial cambia el negocio energético

El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno

ENERGÍA05/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
inteligentia-ia

La inteligencia artificial (IA) está transformando la producción de energía al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y facilitar la integración de fuentes renovables. Mediante el análisis de datos en tiempo real, la IA permite predecir la demanda energética, gestionar redes eléctricas de manera más efectiva y reducir costos operativos. Además, impulsa innovaciones en el mantenimiento predictivo de infraestructuras y en el desarrollo de soluciones sostenibles, marcando un avance significativo hacia un futuro energético más limpio e inteligente.

En este contexto, no sorprende que se acerque la “Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que se llevará a cabo este lunes a partir de las 10:30 en el Auditorio de la Casa de Gobierno.

Este evento, uno de los primeros en el país centrado en estos tres ejes, es organizado por la provincia de Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y empresas privadas.

49hx9riepng

El objetivo principal es fomentar la integración de la IA con la energía y el agua en Neuquén, destacando el ecosistema del Hub Tech IA y su impacto regional. Se presentarán los avances de la inteligencia artificial generativa (IAGEN) en sectores productivos y del conocimiento, junto con una plataforma que reunirá 56 casos de uso de IA aplicados a las industrias de energía (gas y petróleo) y agua. También se explorarán oportunidades de adopción tecnológica en procesos productivos específicos.

Este encuentro será el preludio de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA, programada para el 25 de abril, que contará con la participación de Vijay Gadepally del MIT Lincoln Laboratory, líder de uno de los centros de IA más reconocidos a nivel mundial.

Durante la jornada, se firmará una línea de asistencia financiera para promover empresas de la Economía del Conocimiento.

Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia

El programa

El programa incluye temas como la presentación del Hub TECH IA y de la plataforma de casos de uso de IA en la energía y el agua, que será a las 11.30 a cargo de Emiliano Mossotti, CEO MBC Desarrollos; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de UBA y Juan Gustavo Corvalán, director UBA IALAB.

A las 13.40, se realizará la presentación datacenters y microreactores para el cómputo y la energía de la Inteligencia Artificial en Neuquén, a cargo de Alexander Ditzend, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA).

A las 14, se expondrá sobre casos de uso en relación con la industria del petróleo, el gas y el agua, por parte de Carina Papini, subdirectora de UBA IALAB; Manuel Turner, CEO de Puzzle IA y Cristian Santander, director del Laboratorio de IA (UTN) CEO de Cognitive IA.

A las 15, se presentará la hoja de ruta, debate y conclusiones; y luego será el cierre.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

69

El "vamping": la expansión del insomnio digital que roba el sueño a todas las generaciones

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/07/2025

El “vamping” es un fenómeno de insomnio digital que trasciende la adolescencia y afecta a jóvenes y adultos. El uso prolongado del celular en la cama retrasa el inicio del sueño, altera la calidad del descanso y provoca consecuencias físicas y emocionales. La ciencia confirma que solo unos minutos más frente a la pantalla pueden transformar toda una noche, evidenciando la urgencia de adoptar hábitos tecnológicos que protejan el sueño y la salud mental en la era digital.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?