INVIERNO 1100x100

“Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”: cómo la Inteligencia Artificial cambia el negocio energético

El próximo lunes se realizará la cumbre “Impulsando la Convergencia en Neuquén” en el Auditorio de Casa de Gobierno

ENERGÍA05/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
inteligentia-ia

La inteligencia artificial (IA) está transformando la producción de energía al optimizar procesos, mejorar la eficiencia y facilitar la integración de fuentes renovables. Mediante el análisis de datos en tiempo real, la IA permite predecir la demanda energética, gestionar redes eléctricas de manera más efectiva y reducir costos operativos. Además, impulsa innovaciones en el mantenimiento predictivo de infraestructuras y en el desarrollo de soluciones sostenibles, marcando un avance significativo hacia un futuro energético más limpio e inteligente.

En este contexto, no sorprende que se acerque la “Primera Cumbre de IA, Energía y Agua”, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que se llevará a cabo este lunes a partir de las 10:30 en el Auditorio de la Casa de Gobierno.

Este evento, uno de los primeros en el país centrado en estos tres ejes, es organizado por la provincia de Neuquén, el Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) y empresas privadas.

49hx9riepng

El objetivo principal es fomentar la integración de la IA con la energía y el agua en Neuquén, destacando el ecosistema del Hub Tech IA y su impacto regional. Se presentarán los avances de la inteligencia artificial generativa (IAGEN) en sectores productivos y del conocimiento, junto con una plataforma que reunirá 56 casos de uso de IA aplicados a las industrias de energía (gas y petróleo) y agua. También se explorarán oportunidades de adopción tecnológica en procesos productivos específicos.

Este encuentro será el preludio de la Segunda Cumbre del Hub Tech IA, programada para el 25 de abril, que contará con la participación de Vijay Gadepally del MIT Lincoln Laboratory, líder de uno de los centros de IA más reconocidos a nivel mundial.

Durante la jornada, se firmará una línea de asistencia financiera para promover empresas de la Economía del Conocimiento.

Los interesados pueden inscribirse a través del enlace https://minplanificacion.neuquen.gob.ar/inscripcion-hubtechia

El programa

El programa incluye temas como la presentación del Hub TECH IA y de la plataforma de casos de uso de IA en la energía y el agua, que será a las 11.30 a cargo de Emiliano Mossotti, CEO MBC Desarrollos; Alejandro Martínez, decano de la Facultad de Ingeniería de UBA y Juan Gustavo Corvalán, director UBA IALAB.

A las 13.40, se realizará la presentación datacenters y microreactores para el cómputo y la energía de la Inteligencia Artificial en Neuquén, a cargo de Alexander Ditzend, presidente de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA).

A las 14, se expondrá sobre casos de uso en relación con la industria del petróleo, el gas y el agua, por parte de Carina Papini, subdirectora de UBA IALAB; Manuel Turner, CEO de Puzzle IA y Cristian Santander, director del Laboratorio de IA (UTN) CEO de Cognitive IA.

A las 15, se presentará la hoja de ruta, debate y conclusiones; y luego será el cierre.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.