
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La cantidad de casos activos es de 1.580 y la curva sube de a poco. Pero no hay indicios de nuevas cepas del virus en el territorio.
REGIONALES15/04/2021
Neuquén reportó este miércoles por la noche una nueva muerte por coronavirus ( COVID -19), a tiempo que se informaron otros 197 contagios en las últimas 24 horas. Durante toda la pandemia ya tuvieron el virus 68.085 neuquinos, de acuerdo al parte oficial del Ministerio de Salud de la Provincia.
En más de 12 meses de pandemia, Neuquén ya tuvo 1236 fallecimientos por el virus, ya pesar de que se anunció a nivel nacional la llegad de la segunda ola de contagios, en el territorio aún la situación sigue siendo estable: no se detectaron las nuevas cepas británica y de Manaos, que circulan en el AMBA.
Los casos activos en toda la provincia ascienden a 1.580 siendo la capital neuquina la de mayor cantidad de contagiados, con 541. Le siguen Plottier con 151 y Villa La Angostura con 126, San Martín de los Andes con 120, Cutral Co con 112, Zapala con 85 y centenario con 84 entre otras localidades.
Además hay 15 ciudades del interior neuquino y parajes con menos de 10 casos y 6 con un solo contagiado.
La cantidad de personas recuperadas del COVID-19 en la jornada fue de 131 y totalizaron en la pandemia 65.269.
En tanto que la ocupación de camas de terapia intensiva llegó en esta jornada al 74%, con 74 pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que son los que necesitan asistencia respiratoria mecánica; otros cinco en terapia intermedia y 129 en sala general. Además, se reportaron 1372 pacientes ambulatorios, que son los que s recuperan favorablemente del virus (con síntomas leves) en sus casas, con el monitoreo del Sistema de Salud.
En Neuquén ya se contagió aproximadamente el 15% de la población y diez términos de vacunación, el gobierno provincial a través de la campaña desplegada en todo el territorio, vacunó a más del 50% de la población objetivo, trazada en 178.000 personas.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.