
Juicio Maradona:"No había alcohol ni drogas, pero tenía una cirrosis avanzada"
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
ACTUALIDAD01/04/2025
Neuquén Noticias
Tres peritos de la Policía Científica declararon hoy en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol, pero sí había un cuadro avanzado de cirrosis.
Fuentes del caso informaron a la Agencia Noticias Argentinas que comparecieron ante los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach especialistas en toxicología e histopatología.
Se trata del médico tanatólogo y especialista en medicina legal, Alejandro Vega, y los peritos de la Policía Científica, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes concurrieron este martes al Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
En sintonía con la declaración del médico Carlos Mauricio Cassinelli y Federico Corasaniti, Vega subrayó que el corazón del paciente estaba "excedido de tamaño" y pesaba unos 503 gramos, cuando lo normal es el órgano de una persona de 60 años ronde entre 250 y 300 gramos.
En este sentido, el especialista, de la morgue judicial, sostuvo que el examen reveló que el corazón tenía "una isquemia de larga data", producto de la ausencia de irrigación y oxígeno.
Por su parte, Ventosi resaltó que durante la autopsia al cadáver no se encontraron rastros de alcohol y drogas tras las muestras de sangre y orina, aunque se detectó un "cuadro avanzado de cirrosis", una situación ratificada por Silvana De Piero.
"El riñón tenía la función alterada y el corazón tenía líquido, estaba edematizado", agregó la facultativa, al tiempo que señaló: "El edema es acumulación de agua en las células y lo encontramos en el cerebro, el corazón y los pulmones".
Además, se incorporaron por lectura los testimonios de Alfredo Cahe, fallecido en 2024, y Álvarez.
Fernando Burlando, el asesor de Dalma y Gianinna, confirmó este jueves prestarán declaración testimonial Ana, Rita y Claudia, tres hermanas de "Pelusa", y Verónica Ojeda, madre de Diego Fernando.
Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren acusó por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la coordinadora de la Swiss Medical (prepaga que ofrecía servicios médicos a Maradona en Tigre) Nancy Edith Forlini.
En tanto, la enfermera Gisela Dahiana Madrid irá a un juicio por jurados populares durante el segundo semestre.
Los representantes del Ministerio Público Fiscal sospechan que el personal de salud actuó con negligencia médica ya que no habrían cuidado al oriundo de Villa Fiorito y, por ende, no evitaron su deceso.


Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.



