
Ante el fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
ACTUALIDAD01/04/2025

Los ceramistas realizan un corte sobre la Ruta 7, este martes en Neuquén. Se encuentran sobre la zona del Parque Industrial, frente a la Cerámica Neuquén, que lleva dos meses sin suministro eléctrico. Los trabajadores reclaman, como lo han hecho en numerosas oportunidades, a la cooperativa CALF que les restablezca el servicio. Esta mañana fueron convocados a una reunión, pero no se llegó a una solución. Retomarán el jueves la protesta.
El presidente de la Cooperativa Confluencia, Bernardo Retamales, explicó que hace dos meses están sin luz «y no podemos producir».
Sostuvieron que «tanto del gobierno provincial como la proveedora CALF no tienen nada entre manos para solucionar el conflicto».
Alrededor de las 9, Retamales informó que una delegación fue convocada a una reunión en Casa de Gobierno de Neuquén «donde tendría una propuesta para hacernos y donde estaría el directorio de CALF».
Luego, tras el encuentro comunicaron que estuvieron reunidos con representantes del gobierno provincial y autoridades de la cooperativa CALF. Señalaron que les marcaron que una condición necesaria para la resolución era que abonarán al menos el 40% de la deuda, que significa un monto de 105 millones de pesos. «La reunión se trabó en ese punto porque después de dos meses que nos tienen la energía cortada es imposible garantizar eso», apuntaron y dijeron que se volvió a plantear el seguro de caución.
Explicaron que en asamblea se decidió mantener el corte de hoy hasta las 13, y el jueves volver a las rutas «para encontrar una solución en concreto».
Corte en Ruta 7: cómo fue la modalidad de la protesta
La interrupción al tránsito fue en ambos sentidos. Se dejó circular a ambulancias y colectivos. Se dejaron libres caminos alternativos.
En un comunicado, desde el grupo de trabajadores sostuvieron que «por primera vez en dos meses, parte del directorio de CALF tuvo una reunión con una delegación de obreros de Cerámica Neuquén en Casa de Gobierno, pero sin ninguna intención de dar una solución que permita la reconexión de la electricidad a pesar del reconocimiento de la deuda y las alternativas de pago que se hicieron», por lo que se «profundizará la lucha».
Corte en la Ruta 7: indicaron que 50 familias dependen de Cerámica Neuquén
El diputado provincial Andrés Blanco marcó que la interrupción del servicio eléctrico pone en riesgo la continuidad de la producción de la fábrica, «lo que dejaría en la calle a 50 familias trabajadoras».
También apuntó contra CALF. «Es la tarifa más cara de todo el país y eso impacta no solo en la gestión obrera sino en el bolsillo de todos los trabajadores», señaló.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

¿Sabías que la zona de Neuquén está habitada por el hombre desde hace más de 17 mil años?
Mucho antes de la llegada de los españoles, de la Campaña del Desierto y de la fundación de ciudades, la actual provincia del Neuquén ya era habitada por grupos humanos. Investigaciones arqueológicas indican presencia humana en la región desde hace más de 17.000 años, una antigüedad que la convierte en uno de los asentamientos más antiguos del territorio argentino.

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides
