
Ante el fracaso de la reunión con CALF se levantó la protesta y la retomarán el jueves
La interrupción al tránsito fue en la zona del Parque Industrial.
ACTUALIDAD01/04/2025
Neuquén Noticias
Los ceramistas realizan un corte sobre la Ruta 7, este martes en Neuquén. Se encuentran sobre la zona del Parque Industrial, frente a la Cerámica Neuquén, que lleva dos meses sin suministro eléctrico. Los trabajadores reclaman, como lo han hecho en numerosas oportunidades, a la cooperativa CALF que les restablezca el servicio. Esta mañana fueron convocados a una reunión, pero no se llegó a una solución. Retomarán el jueves la protesta.
El presidente de la Cooperativa Confluencia, Bernardo Retamales, explicó que hace dos meses están sin luz «y no podemos producir».
Sostuvieron que «tanto del gobierno provincial como la proveedora CALF no tienen nada entre manos para solucionar el conflicto».
Alrededor de las 9, Retamales informó que una delegación fue convocada a una reunión en Casa de Gobierno de Neuquén «donde tendría una propuesta para hacernos y donde estaría el directorio de CALF».
Luego, tras el encuentro comunicaron que estuvieron reunidos con representantes del gobierno provincial y autoridades de la cooperativa CALF. Señalaron que les marcaron que una condición necesaria para la resolución era que abonarán al menos el 40% de la deuda, que significa un monto de 105 millones de pesos. «La reunión se trabó en ese punto porque después de dos meses que nos tienen la energía cortada es imposible garantizar eso», apuntaron y dijeron que se volvió a plantear el seguro de caución.
Explicaron que en asamblea se decidió mantener el corte de hoy hasta las 13, y el jueves volver a las rutas «para encontrar una solución en concreto».
Corte en Ruta 7: cómo fue la modalidad de la protesta
La interrupción al tránsito fue en ambos sentidos. Se dejó circular a ambulancias y colectivos. Se dejaron libres caminos alternativos.
En un comunicado, desde el grupo de trabajadores sostuvieron que «por primera vez en dos meses, parte del directorio de CALF tuvo una reunión con una delegación de obreros de Cerámica Neuquén en Casa de Gobierno, pero sin ninguna intención de dar una solución que permita la reconexión de la electricidad a pesar del reconocimiento de la deuda y las alternativas de pago que se hicieron», por lo que se «profundizará la lucha».
Corte en la Ruta 7: indicaron que 50 familias dependen de Cerámica Neuquén
El diputado provincial Andrés Blanco marcó que la interrupción del servicio eléctrico pone en riesgo la continuidad de la producción de la fábrica, «lo que dejaría en la calle a 50 familias trabajadoras».
También apuntó contra CALF. «Es la tarifa más cara de todo el país y eso impacta no solo en la gestión obrera sino en el bolsillo de todos los trabajadores», señaló.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




