A partir del 1 abril aumentan los combustibles

Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán en todo el país con un ajuste de hasta el 2% en promedio, en línea con la suba aplicada en marzo

ACTUALIDAD31/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (98)

Desde el 1° de abril, los precios de los combustibles subirán nuevamente en todo el país. La suba, que no superará el 2% en promedio, responde a la política del Gobierno de ajustar gradualmente los valores para contener el impacto inflacionario.

El incremento responde a la política del Gobierno nacional de actualizar gradualmente los valores, teniendo en cuenta factores como la cotización internacional del crudo Brent, los costos de refinación y la carga impositiva. Actualmente, las refinerías operan a valores de paridad de importación, lo que significa que cualquier variación en el mercado internacional repercute en la estructura de costos del sector.

Otro factor que incide en los ajustes es el reciente incremento en los precios de referencia de los biocombustibles, dispuesto en febrero. Tanto el biodiesel, que se mezcla con el gasoil en un 5%, como el bioetanol, que integra las naftas en un 12%, aumentaron un 2%. Si bien este ajuste no impacta directamente en los surtidores, genera presión sobre los costos de refinación.

Con este nuevo aumento, los conductores deberán afrontar otro golpe al bolsillo, en un contexto de inflación y ajuste de tarifas en distintos sectores de la economía.

Te puede interesar
Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.