
Autosuficiencia alimentaria.: La UNCo fortalece su producción agroalimentaria
Bajo el lema de asegurar alimentos frescos y de calidad para los comedores de las distintas sedes de la universidad, el proyecto resalta la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria
REGIONALES31/03/2025

En un esfuerzo por garantizar el bienestar alimentario de su comunidad, la Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lidera una iniciativa ejemplar que no solo impulsa la sostenibilidad, sino también la colaboración entre estudiantes y personal académico.
Desde el corazón de la FACA, se despliega una actividad que combina esfuerzo, dedicación y visión. La producción agrícola local se convierte en un pilar fundamental para los comedores universitarios. Cada hortaliza cosechada, cada fruto que llega a la mesa, encarna un arduo proceso de cultivo en el que estudiantes y personal trabajan codo a codo. Este esfuerzo no solo busca garantizar alimentos nutritivos, sino también generar una conciencia colectiva sobre la importancia de un sistema alimentario sostenible.
El proyecto tiene un impacto significativo en varios niveles. Por un lado, refuerza los valores de la UNCo al priorizar el acceso a alimentos saludables para su comunidad. Por otro, fomenta el aprendizaje práctico en los estudiantes, quienes adquieren experiencia en el manejo de cultivos y la gestión agrícola. Cada tarea realizada en los campos de la FACA es una oportunidad para aprender, crecer y contribuir a un propósito mayor.
Además, esta iniciativa es un símbolo del compromiso de la UNCo con la sostenibilidad ambiental. Al producir localmente, se reduce la dependencia de alimentos provenientes de largas cadenas de suministro, disminuyendo así la huella de carbono. Este enfoque no solo favorece al medio ambiente, sino que también refuerza la resiliencia de la universidad frente a desafíos globales como la inseguridad alimentaria.
El impacto de estos esfuerzos no se limita a los comedores. Las hortalizas cultivadas también cuentan una historia de perseverancia y trabajo en equipo. Son un recordatorio tangible de que el éxito de cualquier comunidad radica en su capacidad de colaborar hacia objetivos compartidos. Desde los estudiantes que aprenden técnicas agrícolas hasta los trabajadores que preparan los alimentos, todos desempeñan un papel crucial en el ciclo que transforma las semillas en sustento.
En conclusión, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue está redefiniendo lo que significa ser una institución comprometida con su comunidad. A través de esta iniciativa de producción alimentaria local, la UNCo no solo fortalece su capacidad de abastecer a sus comedores, sino que también promueve valores esenciales como la colaboración, la sostenibilidad y el bienestar comunitario. Así, los tiempos de cosecha en la UNCo son mucho más que un acto agrícola; son un verdadero testimonio del poder del esfuerzo colectivo y la visión compartida.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.
