TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Autosuficiencia alimentaria.: La UNCo fortalece su producción agroalimentaria

Bajo el lema de asegurar alimentos frescos y de calidad para los comedores de las distintas sedes de la universidad, el proyecto resalta la importancia del trabajo colectivo y el compromiso con la autosuficiencia alimentaria

REGIONALES31/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
486593788_1151916690057738_2055811882706079915_n-768x768

En un esfuerzo por garantizar el bienestar alimentario de su comunidad, la Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) lidera una iniciativa ejemplar que no solo impulsa la sostenibilidad, sino también la colaboración entre estudiantes y personal académico.

Desde el corazón de la FACA, se despliega una actividad que combina esfuerzo, dedicación y visión. La producción agrícola local se convierte en un pilar fundamental para los comedores universitarios. Cada hortaliza cosechada, cada fruto que llega a la mesa, encarna un arduo proceso de cultivo en el que estudiantes y personal trabajan codo a codo. Este esfuerzo no solo busca garantizar alimentos nutritivos, sino también generar una conciencia colectiva sobre la importancia de un sistema alimentario sostenible.

El proyecto tiene un impacto significativo en varios niveles. Por un lado, refuerza los valores de la UNCo al priorizar el acceso a alimentos saludables para su comunidad. Por otro, fomenta el aprendizaje práctico en los estudiantes, quienes adquieren experiencia en el manejo de cultivos y la gestión agrícola. Cada tarea realizada en los campos de la FACA es una oportunidad para aprender, crecer y contribuir a un propósito mayor.

486707142_1151916486724425_3161802962382819861_n

Además, esta iniciativa es un símbolo del compromiso de la UNCo con la sostenibilidad ambiental. Al producir localmente, se reduce la dependencia de alimentos provenientes de largas cadenas de suministro, disminuyendo así la huella de carbono. Este enfoque no solo favorece al medio ambiente, sino que también refuerza la resiliencia de la universidad frente a desafíos globales como la inseguridad alimentaria.

El impacto de estos esfuerzos no se limita a los comedores. Las hortalizas cultivadas también cuentan una historia de perseverancia y trabajo en equipo. Son un recordatorio tangible de que el éxito de cualquier comunidad radica en su capacidad de colaborar hacia objetivos compartidos. Desde los estudiantes que aprenden técnicas agrícolas hasta los trabajadores que preparan los alimentos, todos desempeñan un papel crucial en el ciclo que transforma las semillas en sustento.

 En conclusión, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue está redefiniendo lo que significa ser una institución comprometida con su comunidad. A través de esta iniciativa de producción alimentaria local, la UNCo no solo fortalece su capacidad de abastecer a sus comedores, sino que también promueve valores esenciales como la colaboración, la sostenibilidad y el bienestar comunitario. Así, los tiempos de cosecha en la UNCo son mucho más que un acto agrícola; son un verdadero testimonio del poder del esfuerzo colectivo y la visión compartida.

uncoma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 10 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/11/2025

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.