
Asfaltan otras 10 cuadras en Cuenca XV y en mayo comienza el desarrollo del Parque Lineal del Oeste
Gaido sostuvo que esta obra tiene por objetivo mejorar el bienestar de las familias que viven en el sector. (Foto: Silvina Cardell)
REGIONALES12/04/2021
En Cuenca XV el municipio se encuentra pavimentando la calle Poliansky en el tramo comprendido entre Racedo y Julio César Ahumada y otras seis cuadras más, con lo cual mientras se completa la trama urbana del barrio, mejora la calidad de vida de las familias y se van integrando las diferentes modalidades de transporte.
Esta iniciativa va de la mano con el desarrollo del Parque Lineal del Oeste que quedará circunscripto por calles pavimentadas, potenciando el valor arquitectónico del espacio público de todo el sector.
El intendente Mariano Gaido destacó que se lleva adelante una nueva obra enmarcada dentro de “un plan de obras públicas histórico, el más importante de la historia de esta capital” y que como todas las otras en marcha, se efectúa con una empresa neuquina y con trabajadores neuquinos.
“En Cuenca XV, en el profundo oeste, vamos a hacer 10 cuadras de pavimentación como también vamos a desarrollar –dijo- un nuevo parque garantizando la accesibilidad y el bienestar de las vecinas y de los vecinos”.
Hace unos días Gaido había anticipado el inicio de la pavimentación de Poliansky que funciona como un corredor de comunicación vial. Además se van a asfaltar las calles Necochea, Trabajadores Estatales Neuquinos, Delegados Territoriales Neuquinos, Racedo, Rosario, Laguna Blanca, todas en el tramo que va de Poliansky a 1° de Enero.
Alejandro Nicola, secretario de Coordinación e Infraestructura, quien acompañó a Gaido en la recorrida, puso el acento en los aspectos movilidad y espacio público: “La pavimentación de Poliansky se complementa con el asfalto que ya hicimos en calle 1° de Enero. Vamos a asfaltar un tramo que falta de esa arteria y con eso se va a generar un corredor y en el mes de mayo vamos a estar construyendo un parque lineal”.

“El año pasado hicimos la pavimentación de 1° de Enero, y ahora con esta obra que comprende cordón cuneta, tratamiento pluvial y pavimentación desarrollaremos todo este sector, que en esta etapa son 10 cuadras más de asfalto y después se van a agregar 20 cuadras más hasta llegar a 1° de Mayo en fases sucesivas”, agregó.
El plazo de ejecución del asfalto es de 120 días, “para el mes de agosto tiene que estar terminándose”, estimó Nicola.
El Parque Lineal va a desarrollarse por etapas desde 1° de Mayo hasta Necochea, donde las dos calles paralelas, Poliansky y 1° de Enero, y todas las que las conectan estarán asfaltadas.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,



