
Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»
La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina. Críticas al gobierno de Milei
"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.
POLÍTICA17/03/2025El peronismo o justicialismo –o como prefieran llamar a quienes se identifican con la idea de justicia social, ya sea Kirchnerismo, Massismo u otros "ismos" según la época– está lejos de lograr un acercamiento o alineamiento en la provincia del Neuquén.
Dentro de un sector de dirigentes peronistas surgió el "gen rolandista", que se traduce en el poder de manejar los destinos (y los fondos) de la provincia desde la gobernación. Según analiza, con su crudeza habitual, el dirigente del peronismo de base Mario Bustos, esto equivale a “cambiar convicciones por billetera”.
Sin desperdicio
Compartimos el comunicado que el integrante del consejo local de PJ y Peronista Militante, como gusta presentarse el dirigente Mario Bustos, dio a conocer en sus redes sociales sobre el momento que vive el peronismo en Neuquén.
Comunicado
El peronismo es compromiso, no oportunismo
Como militante peronista de Neuquén celebro el plenario del sábado, un espacio de debate y construcción junto a partidos aliados y con la participación de la compañera Mayra Mendoza. El peronismo es un movimiento nacional y popular, y Neuquén no es una isla: cuando al país le va bien, a nuestra provincia también.
Por eso, la vida interna de nuestro partido la resolvemos en casa, con internas, debate y militancia. Estamos en el territorio, con los que menos tienen, con quienes sufren el ajuste brutal de Javier Milei y Rolando Figueroa.
Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado. Nos referimos puntualmente a la familia Bertoldi, Zúñiga, Nogueira y Jauretche, entre otras. Sería más honesto que se afilien a Comunidad, el partido de Julieta Corroza, ese que hasta afilió muertos.
Hablan de educación, pero callan sobre las escuelas que no pudieron iniciar las clases por problemas de infraestructura, como el Colegio San Martín, el CPEM N° 40 o la escuela de Huaraco. Hablan de obra pública, pero ocultan que Figueroa sigue el ajuste de Milei, recortando recursos esenciales para la provincia.
No solo traicionaron al peronismo, sino que hasta usan el discurso de Milei para atacarnos. Decir que somos “los mismos de siempre” es repetir la retórica del libertario que está destruyendo el país. No tienen vergüenza.
A diferencia de ellos, que esperan que los candidatos los designe el dedo de Figueroa, nosotros proponemos internas abiertas con todos los partidos que integran Unión por la Patria para elegir los candidatos a senadores y diputados. Porque creemos en la participación y en la democracia interna, y porque el peronismo se construye con el voto de su militancia y del pueblo, no con acuerdos de cúpula.
Alguna vez Felipe Sapag dijo que en Neuquén se habían puesto los pantalones largos para tomar sus propias decisiones. Los que se vendieron por un cargo hicieron lo contrario: se bajaron los pantalones frente a su patrón, el gobernador Rolando Figueroa.
El peronismo no se rinde, no traiciona y no se vende. Vamos a seguir militando en la calle, con los trabajadores, con los jubilados, con los estudiantes y con cada neuquino que sufre el ajuste de Milei y sus cómplices en la provincia.
La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina. Críticas al gobierno de Milei
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.
El 13 de abril de 1890, una multitud en Buenos Aires dio vida a la Unión Cívica bajo el liderazgo de Leandro N. Alem, marcando el origen del radicalismo argentino y el comienzo del fin del autoritarismo de Miguel Juárez Celman. Más de un siglo después, la Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta el reto de conciliar su legado fundacional con un presente que la ha llevado a un giro hacia la derecha, alejándose de los valores que alguna vez la definieron. Un recorrido por su historia, desde la revolución hasta la encrucijada de hoy.
El diputado provincial y exsecretario de Energía nacional apuntó contra el oficialismo provincial y advirtió que las elecciones de medio término son clave para definir el rumbo del país.
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.
El dirigente peronista Mario Bustos, integrante del Consejo Local del PJ en Neuquén, lanzó un duro comunicado en el que critica la interna del kirchnerismo bonaerense. Apunta contra Máximo Kirchner, Cristina Fernández, Mayra Mendoza y Wado de Pedro, y llama a la unidad bajo la conducción de Axel Kicillof.
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito
Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura