TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El peronismo es compromiso, no oportunismo

"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.

POLÍTICA17/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sede-pj-peronismo-neuquen

El peronismo o justicialismo –o como prefieran llamar a quienes se identifican con la idea de justicia social, ya sea Kirchnerismo, Massismo u otros "ismos" según la época– está lejos de lograr un acercamiento o alineamiento en la provincia del Neuquén.

Dentro de un sector de dirigentes peronistas surgió el "gen rolandista", que se traduce en el poder de manejar los destinos (y los fondos) de la provincia desde la gobernación. Según analiza, con su crudeza habitual, el dirigente del peronismo de base Mario Bustos, esto equivale a “cambiar convicciones por billetera”.

Sin desperdicio

Compartimos el comunicado que el integrante del consejo local de PJ y Peronista Militante, como gusta presentarse el dirigente Mario Bustos, dio a conocer en sus redes sociales sobre el momento que vive el peronismo en Neuquén. 

Comunicado

El peronismo es compromiso, no oportunismo 

Como militante peronista de Neuquén celebro el plenario del sábado, un espacio de debate y construcción junto a partidos aliados y con la participación de la compañera Mayra Mendoza. El peronismo es un movimiento nacional y popular, y Neuquén no es una isla: cuando al país le va bien, a nuestra provincia también.

Por eso, la vida interna de nuestro partido la resolvemos en casa, con internas, debate y militancia. Estamos en el territorio, con los que menos tienen, con quienes sufren el ajuste brutal de Javier Milei y Rolando Figueroa.

Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado. Nos referimos puntualmente a la familia Bertoldi, Zúñiga, Nogueira y Jauretche, entre otras. Sería más honesto que se afilien a Comunidad, el partido de Julieta Corroza, ese que hasta afilió muertos.

Hablan de educación, pero callan sobre las escuelas que no pudieron iniciar las clases por problemas de infraestructura, como el Colegio San Martín, el CPEM N° 40 o la escuela de Huaraco. Hablan de obra pública, pero ocultan que Figueroa sigue el ajuste de Milei, recortando recursos esenciales para la provincia.

No solo traicionaron al peronismo, sino que hasta usan el discurso de Milei para atacarnos. Decir que somos “los mismos de siempre” es repetir la retórica del libertario que está destruyendo el país. No tienen vergüenza.

A diferencia de ellos, que esperan que los candidatos los designe el dedo de Figueroa, nosotros proponemos internas abiertas con todos los partidos que integran Unión por la Patria para elegir los candidatos a senadores y diputados. Porque creemos en la participación y en la democracia interna, y porque el peronismo se construye con el voto de su militancia y del pueblo, no con acuerdos de cúpula.

Alguna vez Felipe Sapag dijo que en Neuquén se habían puesto los pantalones largos para tomar sus propias decisiones. Los que se vendieron por un cargo hicieron lo contrario: se bajaron los pantalones frente a su patrón, el gobernador Rolando Figueroa.

El peronismo no se rinde, no traiciona y no se vende. Vamos a seguir militando en la calle, con los trabajadores, con los jubilados, con los estudiantes y con cada neuquino que sufre el ajuste de Milei y sus cómplices en la provincia.

Te puede interesar
Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.