
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Un estudio irlandés comprueba que este tipo de cariño hacia tu perro puede ser perjudicial para la salud de tu canino
SALUD Y BIENESTAR12/03/2025
Neuquén Noticias
Elizabeth Ann Walsh, consejera de comportamiento de animales de Animal Behaviour Clinic en Cork, una ciudad en Irlanda publicó un estudio en el que sugiere que lo que todas las personas hacemos, como abrazar a nuestros perros, podría ser perjudicial y nocivo para nuestros perros.
El cariño hacia las mascotas que uno tiene en su casa y que adopta como familia como mimarlos, abrazarlos y acariciarlos es algo sumamente común y se recomienda hacerlo. Ahora, este estudio enfocado en el lenguaje corporal y las señales no verbales que se tenga con los perros pueden afectar su conducta
Según la ciencia veterinaria, los perros pueden exhibir signos de estrés, ansiedad y confusión. La comunicación canina involucra el uso de diversas partes del cuerpo y sentidos, como las orejas, la cara, el hocico, los dientes, el cuerpo, el pelaje, las patas, la cola y los olores.
Las señales reconocidas como indicadores de estrés en los perros incluyen apartar la cabeza, parpadear, lamerse la nariz, bostezar, lamer a su dueño, poner las orejas hacia atrás, jadear, morder, mirar fijamente, acostarse, gruñir y ladrar.
Por qué no hay que abrazar a los perros
Las personas se expresan comúnmente hacia sus perros mediante abrazos, caricias y besos. No obstante, estas demostraciones de afecto pueden tener un efecto negativo en los animales.
El estudio de Walsh en sus conclusiones indicó que los humanos a veces, no comprenden adecuadamente el lenguaje corporal de los perros en estos tipos de contacto. Entre los comportamientos observados en los animales, se identificaron señales de estrés, ansiedad, miedo, angustia y confusión.
Estas demostraciones de afecto pueden llevar a una relación deteriorada entre el humano y la mascota, problemas de bienestar para el perro y la posibilidad de que el animal manifieste un comportamiento defensivo si hay malentendidos en la comunicación.
Alternativas para demostrar amor a tu perro
Quienes estén al cuidado de los perros deben aprender y reconocer la comunicación exhibida por sus caninos. Los expertos en comportamiento animal aconsejan buscar otras formas de mostrar su afecto sin que este implique la restricción de movimientos de la mascota.
Una recomendación que hacen es acariciar suavemente al perro hasta ganar confianza como también realizar juegos interactivos y recompensas con golosinas para ellos para lograr un fortalecimiento del vínculo entre la persona y el animal.
Los investigadores también descubrieron que dar caricias a un perro en la pata, la espalda, cubrir su hocico con la mano y sostenerlo en el suelo o por el collar puede poner en riesgo el vínculo.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"