Las acciones argentinas se desploman hasta 10% en Wall Street y el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos

Las acciones argentinas caen con fuerza en la plaza local y en Wall Street, en sintonía con el desplome de los mercados globales tras las medidas impulsadas por Donald Trump. El S&P Merval retrocede más de 5% en pesos y 6% en dólares, mientras que los ADRs también registran fuertes bajas. En este contexto, el riesgo país supera los 700 puntos. La incertidumbre por el acuerdo con el FMI sigue siendo clave para los inversores, en una semana marcada por la expectativa del REM del BCRA y los datos de inflación.

ACTUALIDAD10/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
wall street
wall street

Las acciones en la plaza local y los ADRs en Wall Street cotizan a la baja este lunes 11 de marzo, en medio de las turbulencias de los mercados a nivel internacional por las medidas tomadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

Este mediodía, el S&P Merval cae -5,5% en pesos a 2.138.846,19 puntos y -6,4% en dólares a 1.736,60 puntos.

Entre las acciones líderes, las mayores caídas se dan en Transener (-11,1%), Edenor (-9,4%), Supervielle (-7,5%), BBVA (-7,2%) y Metrogas (6,9%%).

En cuanto a los ADRs en la bolsa estadounidense, las bajas son lideradas por Edenor (-9,8%), seguida por Banco Supervielle (-9,1%), BBVA (-8,5%), Grupo Financiero Galicia (-6,1%) y Globant (-6,1%).

Por su parte, los bonos en dólares operan con bajas encabezadas por Bonar 2038 (-1,5%), seguidas por Bonar 2041 (-1,1%) y Global 2035 (-1,1%).

En este contexto el riesgo país vuelve a superar los 700 puntos, ubicándose en 723 puntos básicos.

Wall Street en baja
La bolsa de Nueva York cayó duramente este lunes, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump, quien dejó abierta la posibilidad de que se produzca una recesión en la economía de su país.

El Dow Jones perdió 2,08%, el índice tecnológico Nasdaq cayó 4,00% en su peor performance desde 2022, y el índice S&P 500 se contrajo 2,70%.

Esperando por el acuerdo con el FMI
La concreción del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue siendo el principal foco de incertidumbre para el mercado local.

“Mostrar avances con el FMI es clave para un mercado que sigue lateralizando, mientras que los datos económicos continúan aportando noticias positivas: la recaudación se sigue recuperando y las lluvias recientes mejoraron la condición hídrica de la soja y el maíz, por lo que las estimaciones de cosecha se mantienen elevadas”, indicaron desde Cohen. 

Y agregaron que “la industria y la construcción tropezaron en enero, pero la tendencia es al alza, con recuperación en la mayoría de los sectores. El pilar más débil sigue siendo el frente externo y las reservas internacionales, pues marzo arrancó con ventas de divisas y las reservas netas siguen en terreno negativo".

 "Esta semana, el mercado estará atento a la publicación del REM del BCRA y al dato de inflación de la Ciudad de Buenos Aires”, señaló el reporte de la consultora.

Ayelén Romero, de Rava Bursátil, sostuvo que  "los inversores dan por hecho que se concretará, pero lo crucial es cómo se implementará. Los aspectos más relevantes a considerar incluyen: el monto que ingresará al mercado local, la fecha de desembolso y si el dinero llegará en su totalidad o en tramos".

Y agregó: "Para el mercado, el escenario ideal sería que el desembolso completo se realice antes de que finalice el primer cuatrimestre de 2025, lo que sin duda puede generar un fuerte impulso alcista en los activos financieros".

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Lo más visto
se-reactivaron-las-operaciones-compra-venta-dolares1

Lunes post-cepo: señales, riesgos y expectativas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/04/2025

El gobierno nacional avanza este lunes con el levantamiento parcial del cepo cambiario, en lo que denomina la Fase 3 de su plan económico. La medida, cargada de simbolismo político y riesgos económicos, se implementa en un contexto global inestable, con alta inflación interna y presiones externas crecientes. ¿Qué puede pasar cuando los discursos ceden el paso a las decisiones concretas?

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 15 de abril de 2025 🐓🌍

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/04/2025

🗓️ Energía del día: Gallo de Tierra (Ji You). La energía del día favorece el orden, la precisión, la planificación y el refinamiento. El Gallo aporta lucidez, atención al detalle y sentido del deber, mientras que la Tierra refuerza la estabilidad, la practicidad y la conexión con lo concreto. Es un día para poner las cosas en su lugar, finalizar lo pendiente y hacer balance con criterio. Ideal para ajustar cuentas, ordenar prioridades y expresar verdades con elegancia.

veranador_1 (1)

El alma trashumante del norte neuquino

NeuquenNews
REGIONALES14/04/2025

Cuando el otoño se adueña de la cordillera, los caminos se llenan de vida y polvo: las familias crianceras regresan de la veranada en una travesía que encarna la esencia profunda del Neuquén rural. Cada año, con la llegada del frío, los veranadores emprenden el regreso desde los altos pastos cordilleranos hacia los valles, guiando a pie o a caballo más de un millón de animales. En el corazón del territorio neuquino, la trashumancia sigue viva, no como postal de museo, sino como práctica cotidiana que teje identidad, esfuerzo y memoria.