TW_CIBERDELITO_1100x100

Desmantelamiento vial: Milei ordena la suspensión total del mantenimiento de rutas

El gobierno de Javier Milei ha dado un paso drástico al ordenar la cancelación de todos los contratos de mantenimiento de Vialidad Nacional, dejando a las rutas argentinas en un estado de abandono sin precedentes.

ACTUALIDAD09/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rutas Nacionales

El gobierno ordenó a todos los gerentes de Vialidad Nacional que suspendan cualquier tipo de mantenimiento en las rutas del país. "Ante la situación económica financiera actual, se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución por las razones expuestas", afirmó Marcelo Campoy, titular de Vialidad Nacional, en una nota enviada a todas las gerencias del organismo.

El funcionario, que responde al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, ordenó dar de baja todos los contratos, sin importar la modalidad, ya sea por "terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo". Esta decisión implica que las rutas nacionales, ya deterioradas, continuarán degradándose hasta volverse prácticamente intransitables, un escenario que ya se observa en varias provincias.

Según la circular, la anulación de contratos abarca no solo la reparación y construcción de carriles, sino también el mantenimiento de la iluminación en cruces, la conservación de banquinas y hasta el corte de pasto. Este abandono deja a los funcionarios expuestos a demandas penales en caso de accidentes y víctimas fatales.

Provincias en crisis vial
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, intenta que Milei acepte completar dos trayectos clave de la Ruta 40 en los Valles Calchaquíes, una de las arterias más importantes del turismo y la producción local. Sin embargo, la orden del gobierno central es clara: detener todo tipo de obras.

"Resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier Sistema de Gestión", señala el documento oficial, recomendando un proceso administrativo para evitar litigios. El escrito también instruye a los gerentes a ceñirse al Proceso N° 24 de Vialidad Nacional, el reglamento que rige a la dependencia.

Un alto funcionario de Santa Fe expresó su preocupación ante LPO: "La nota en la que informan a toda Vialidad que cortan todos los contratos de obras significa abandonar todas las rutas. La orden es clara: rescindir, achicar, ajustar, dejando las rutas sin mantenimiento".

Santa Fe, una de las provincias clave para las exportaciones argentinas, es un caso emblemático. Los accesos a los puertos están en condiciones críticas, pero el gobierno nacional no solo se niega a repararlos, sino que tampoco los transfiere a la provincia para que esta los refaccione con sus propios recursos. "No quieren ceder las rutas porque están detrás del negocio de las concesiones", explicó un ministro provincial.

El Gran Rosario, uno de los polos portuarios más importantes del mundo, despacha el 80% de las exportaciones agroindustriales del país. Las rutas nacionales que conectan con los puertos están en ruinas, y el gobernador Maximiliano Pullaro ha solicitado reiteradamente a Caputo que transfiera los corredores viales, pero la respuesta ha sido negativa.

Promesas incumplidas y negociados en Vialidad
El gobierno de Milei, tras más de un año de inacción, anunció que todas las rutas serían entregadas a concesiones privadas, pero las licitaciones siguen sin materializarse. Marcelo Campoy asumió al frente de Vialidad Nacional a mediados del año pasado tras la salida del cordobés Raúl Bertola, un hombre vinculado a Juan Schiaretti y Diego Santilli.

Las razones de la renuncia de Bertola nunca fueron claras, pero fuentes del organismo aseguran que su incomodidad surgió por los contratos de servicios firmados apresuradamente en los primeros meses de la gestión libertaria, en los que las gerencias fueron ocupadas por militantes del oficialismo sin experiencia en la materia.

Bertola entendió que el gobierno no tenía un plan claro para Vialidad y decidió apartarse, lo que permitió la llegada de Campoy, un hombre con antecedentes en el menemismo, cuando las rutas fueron concesionadas sin controles, generando escándalos de corrupción y juicios interminables por obras inconclusas. Durante su gestión anterior, las rutas quedaron devastadas, pero los peajes siguieron cobrando.

A pesar de estos antecedentes, Campoy no se privó de hacer política y se reunió con legisladores de La Libertad Avanza para anunciar obras y proyectos. Uno de esos encuentros fue con la diputada santafesina Romina Diez, protegida de Karina Milei, con quien presentó "un plan de acción" para avanzar en dos obras viales largamente esperadas: el segundo puente Santo Tomé - Santa Fe y la Autovía A012 en la circunvalación de Rosario. Sin embargo, mientras el puente terminó siendo financiado por Pullaro con fondos provinciales, la Autovía A012 sigue sin ejecutarse.

Fuente: lapoliticaonline.com

Te puede interesar
caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.