
La temporada de seguridad balnearia finalizó con un 70 por ciento menos de rescates
El trabajo de prevención de guardavidas permitió bajar los rescates. (Foto. Archivo).
REGIONALES07/04/2021
La temporada de seguridad balnearia de este verano culminó con un exitoso balance gracias al desempeño de las y los 130 guardavidas que formaron parte del plan.
Así lo destacó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien resaltó que el trabajo de prevención y cuidado que realizó el personal permitió bajar los rescates en un 70 por ciento, en comparación al año anterior.
“Estamos muy contentos por todo lo realizado. El intendente Mariano Gaido tomó la decisión de invertir en seguridad y están a la vista los buenos resultados», expresó el funcionario, al tiempo que informó que esta temporada contó con la extensión de la costa de 4000 a 6000 metros y, por este motivo, se incorporó más personal.
“Se incrementó un 30 por ciento el número de guardavidas -pasando de 100 a 130- y se extendió la zona de ribera a 6000 metros de playa habilitando nuevas áreas de cobertura como Solalique, Linares al fondo, la Isla Verde y el Paseo Costero. Fue una muy buena temporada en la que no hubo que lamentar víctimas”, resaltó.
Baggio resaltó la importancia de invertir en seguridad para un mejor cuidado de las y los vecinos. (Foto: Silvina Cardell).
En este sentido, informó que se realizaron 1500 rescates, un número bastante bajo en comparación a los más de 4000 que hubo el año anterior: “Hemos propuesto un guardavidas más recorredor, que advierte a la gente dónde hay un pozón o un remolino. Este trabajo preventivo permitió bajar los rescates en un 70 por ciento”, aseguró.
También agradeció al resto de las dependencias municipales que se encargan del mantenimiento de los balnearios y al personal del SIEN, de la Policía provincial y a Prefectura por el trabajo que hacen en el lugar.
Por otro lado, Baggio sostuvo que fue una temporada diferente debido a la pandemia, pero que aún así “pudimos poner a disposición todos los balnearios y espacios verdes para que los vecinos, vecinas y turistas puedan disfrutarlos». En este sentido, agradeció al equipo que, además del trabajo de prevención, rescate y cuidado de las personas que resultaron con alguna herida, se encargaban de resaltar el cumplimiento de los protocolos.
En relación a los recursos que se sumaron como las motos de agua, las tablas SUP, un espacio con baños y vestuarios para guardavidas y más personal, el funcionario aseguró que «no hacen más que responder a la premisa que tenemos que es invertir económicamente en seguridad».


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



