TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Forbes: El escándalo cripto que sacude a Argentina. Milei bajo investigación

Un artículo de la prestigiosa revista Forbes reveló detalles sobre el escándalo cripto que involucra al presidente argentino Javier Milei, quien promocionó la criptomoneda LIBRA antes de su colapso, generando pérdidas millonarias para los inversores. La Justicia abrió una investigación por fraude mientras la oposición exige su destitución.

INTERNACIONALES25/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Milei Forbes2
Milei y la criptoestafa en Forbes

La prestigiosa revista Forbes reveló en un extenso artículo detalles del escándalo financiero que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei, en lo que ya es considerado como uno de los mayores fraudes en el mundo de las criptomonedas. La promoción de un activo digital desconocido por parte del mandatario desató una tormenta política y judicial, con pedidos de destitución y la apertura de una investigación por fraude.

El 14 de febrero, Milei utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para impulsar la criptomoneda LIBRA, asegurando que esta iniciativa financiaría pequeñas empresas y contribuiría al desarrollo económico del país. En su publicación, el presidente incluyó un enlace a un sitio web que exhibía su lema característico, "Viva la libertad", y afirmaba que "el mundo quiere invertir en Argentina". El efecto fue inmediato: miles de inversores apostaron por LIBRA, cuyo valor se disparó desde cifras insignificantes hasta rozar los cinco dólares por unidad. Sin embargo, en cuestión de horas, la criptomoneda se desplomó a menos de un dólar, dejando a la mayoría de los compradores con pérdidas significativas.

Milei eliminó la publicación rápidamente y argumentó que desconocía los detalles del proyecto. Sin embargo, el revuelo ya había estallado. Según Forbes, abogados encabezados por el dirigente opositor Claudio Lozano presentaron más de cien denuncias por fraude contra el mandatario, lo que derivó en la apertura de una investigación judicial.

El artículo también destaca el papel del empresario cripto Hayden Davis, quien admitió haber participado en el lanzamiento de LIBRA y de otra criptomoneda, MELANIA, vinculada simbólicamente a la primera dama de Argentina. MELANIA llegó a alcanzar una capitalización de mercado de 2.000 millones de dólares antes de colapsar.

En una entrevista con el investigador de estafas en YouTube, Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla, Davis confesó que controlaba aproximadamente 100 millones de dólares obtenidos a través de LIBRA. Asimismo, reveló el uso de un esquema conocido como "sniping", una técnica en la que operadores internos o bots compran masivamente un token en su lanzamiento a precios ultrabajos, elevando artificialmente la demanda y el valor de la criptomoneda antes de vender para obtener enormes ganancias. En mercados regulados, esta práctica es considerada una forma ilegal de "front-running".

Davis también mencionó a dos organizadores de Tech Forum, una influyente conferencia tecnológica de América Latina, como partícipes en la operación. Con el escándalo en plena escalada, Davis intentó mitigar el impacto público, declarando en X que no se beneficiaría personalmente de las ganancias obtenidas con LIBRA. En una entrevista con Barstool Sports, calificó el episodio como "un experimento que salió muy mal" y defendió a Milei, asegurando que el mandatario no era corrupto, aunque estaba rodeado de personas que podrían serlo.

En este contexto, el fundador de Barstool Sports, Dave Portnoy, aseguró que Davis le reembolsó personalmente cinco millones de dólares que había perdido en LIBRA. Sin embargo, los datos generales exponen un escenario alarmante: según la firma de análisis blockchain Nansen, el 86% de los inversores que adquirieron LIBRA sufrieron pérdidas, que en conjunto ascienden a 251 millones de dólares. Un pequeño grupo de privilegiados logró embolsarse 180 millones de dólares.

El impacto del caso se sintió en toda la industria cripto. Ben Chow, cofundador de la plataforma descentralizada Meteora, responsable de los lanzamientos de LIBRA, MELANIA y otra criptomoneda llamada TRUMP, anunció su renuncia el 18 de febrero. La noticia fue confirmada por su socio anónimo, conocido como "Meow".

El escándalo generado por la participación del presidente argentino en la promoción de LIBRA ha puesto en jaque no solo su imagen, sino también la confianza en el ecosistema cripto en el país, con consecuencias políticas y judiciales aún por definirse.

Fuente: forbes.com

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.