
Forbes: El escándalo cripto que sacude a Argentina. Milei bajo investigación
Un artículo de la prestigiosa revista Forbes reveló detalles sobre el escándalo cripto que involucra al presidente argentino Javier Milei, quien promocionó la criptomoneda LIBRA antes de su colapso, generando pérdidas millonarias para los inversores. La Justicia abrió una investigación por fraude mientras la oposición exige su destitución.
INTERNACIONALES25/02/2025

La prestigiosa revista Forbes reveló en un extenso artículo detalles del escándalo financiero que involucra al presidente de Argentina, Javier Milei, en lo que ya es considerado como uno de los mayores fraudes en el mundo de las criptomonedas. La promoción de un activo digital desconocido por parte del mandatario desató una tormenta política y judicial, con pedidos de destitución y la apertura de una investigación por fraude.
El 14 de febrero, Milei utilizó su cuenta en la red social X (antes Twitter) para impulsar la criptomoneda LIBRA, asegurando que esta iniciativa financiaría pequeñas empresas y contribuiría al desarrollo económico del país. En su publicación, el presidente incluyó un enlace a un sitio web que exhibía su lema característico, "Viva la libertad", y afirmaba que "el mundo quiere invertir en Argentina". El efecto fue inmediato: miles de inversores apostaron por LIBRA, cuyo valor se disparó desde cifras insignificantes hasta rozar los cinco dólares por unidad. Sin embargo, en cuestión de horas, la criptomoneda se desplomó a menos de un dólar, dejando a la mayoría de los compradores con pérdidas significativas.
Milei eliminó la publicación rápidamente y argumentó que desconocía los detalles del proyecto. Sin embargo, el revuelo ya había estallado. Según Forbes, abogados encabezados por el dirigente opositor Claudio Lozano presentaron más de cien denuncias por fraude contra el mandatario, lo que derivó en la apertura de una investigación judicial.
El artículo también destaca el papel del empresario cripto Hayden Davis, quien admitió haber participado en el lanzamiento de LIBRA y de otra criptomoneda, MELANIA, vinculada simbólicamente a la primera dama de Argentina. MELANIA llegó a alcanzar una capitalización de mercado de 2.000 millones de dólares antes de colapsar.
En una entrevista con el investigador de estafas en YouTube, Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla, Davis confesó que controlaba aproximadamente 100 millones de dólares obtenidos a través de LIBRA. Asimismo, reveló el uso de un esquema conocido como "sniping", una técnica en la que operadores internos o bots compran masivamente un token en su lanzamiento a precios ultrabajos, elevando artificialmente la demanda y el valor de la criptomoneda antes de vender para obtener enormes ganancias. En mercados regulados, esta práctica es considerada una forma ilegal de "front-running".
Davis también mencionó a dos organizadores de Tech Forum, una influyente conferencia tecnológica de América Latina, como partícipes en la operación. Con el escándalo en plena escalada, Davis intentó mitigar el impacto público, declarando en X que no se beneficiaría personalmente de las ganancias obtenidas con LIBRA. En una entrevista con Barstool Sports, calificó el episodio como "un experimento que salió muy mal" y defendió a Milei, asegurando que el mandatario no era corrupto, aunque estaba rodeado de personas que podrían serlo.
En este contexto, el fundador de Barstool Sports, Dave Portnoy, aseguró que Davis le reembolsó personalmente cinco millones de dólares que había perdido en LIBRA. Sin embargo, los datos generales exponen un escenario alarmante: según la firma de análisis blockchain Nansen, el 86% de los inversores que adquirieron LIBRA sufrieron pérdidas, que en conjunto ascienden a 251 millones de dólares. Un pequeño grupo de privilegiados logró embolsarse 180 millones de dólares.
El impacto del caso se sintió en toda la industria cripto. Ben Chow, cofundador de la plataforma descentralizada Meteora, responsable de los lanzamientos de LIBRA, MELANIA y otra criptomoneda llamada TRUMP, anunció su renuncia el 18 de febrero. La noticia fue confirmada por su socio anónimo, conocido como "Meow".
El escándalo generado por la participación del presidente argentino en la promoción de LIBRA ha puesto en jaque no solo su imagen, sino también la confianza en el ecosistema cripto en el país, con consecuencias políticas y judiciales aún por definirse.
Fuente: forbes.com


Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Fuga de cerebros en EEUU: Trump enfrenta la salida de 154.000 trabajadores
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.

Trump fuerza el despliegue militar en Portland y enfrenta acusaciones de abuso de poder
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.

Trump intensifica su guerra comercial con arancel del 100% a películas extranjeras
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre


Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Día Mundial de la Meningitis: expertos advierten sobre la baja cobertura de vacunación
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Más por Neuquén realizó una jornada de capacitación sobre la Boleta Única de Papel
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.