
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Cientos de familias denuncian a Jorge Salas por un fraude con terrenos en Neuquén. La Justicia busca inhibir cuentas por 300 millones y avanza una acción penal
ACTUALIDAD25/02/2025El sueño de la casa propia se convirtió en una pesadilla y estafa para cientos de familias que confiaron en la Cooperativa 127 Hectáreas. Entre 2021 y 2022, los damnificados firmaron contratos de cesión onerosa para adquirir lotes en un terreno de 60 hectáreas en Neuquén, en un sitio inhóspito en La Meseta, muy complicado para acceder, y para colmo, sin posibilidad de tener servicios de manera inmediata.
"Nos exigían pagar cada cuota al día bajo amenaza de perder todo. Cumplimos y jamás nos dieron respuestas. Nos estafaron", denunció con indignación Sergio, uno de los afectados del loteo La Meseta.
"Él (Jorge Salas) tenía todos los derechos de exigirnos, pero nosotros no podíamos exigir nada. Íbamos a la cooperativa y nadie nos decía nada"
La primera denuncia que hicieron los estafados de la Cooperativa 127 Hectáreas el año pasado.
El lote está en un sitio muy difícil de acceder, en la meseta, en las inmediaciones de la Autovía Norte, en tierras fiscales cerca de Plottier y Centenario. Está identificado en el Plano de la DGC 319/69 como parte del Lote 26, bajo la matrícula 28388-NC-09-046-8129-0000 del Registro de la Propiedad Inmueble.
Promesas incumplidas y escrituras que nunca llegaron
La promesa fue la entrega de los terrenos antes del 15 de octubre de 2023 y el inicio del trámite de escrituración. Hoy, a meses de ese plazo, lo único que recibieron fueron excusas y silencio.
Sergio recordó cómo cada mes realizaba el pago mientras alquilaba, con la esperanza de que la entrega del lote fuera inminente. "Yo hice un esfuerzo enorme para no atrasarme y nunca me dieron una respuesta clara. Nos decían que todo estaba en marcha, pero era mentira. Nos dejaron sin nada", se lamentó.
La situación llevó a los damnificados a organizarse y exigir explicaciones, pero nunca encontraron respuestas satisfactorias. "Nos amenazaban con sacarnos todo si nos atrasábamos, pero cuando les preguntábamos por los terrenos, se hacían los desentendidos. Pagamos por algo que nunca nos dieron", denunció otro de los afectados.
El caso explotó con la denuncia encabezada por el exdiputado Mariano Mansilla, quien en una primera instancia solicitó la inhibición de las cuentas de la cooperativa por un monto cercano a los 300 millones de pesos. Luego, avanzará con una acción penal contra Jorge Salas, titular de la entidad.
El problema que se perfila como una mega causa judicial comprende casas y terrenos en distintos lugares: La Meseta, Sirena Unificada, Centenario I y II y China Muerta. En Centenario, por ejemplo, esas tierras fueron entregadas entre 2013 y 2015 (como otras cooperativas que fracasaron y no pudieron hacer los servicios) y hoy hay apenas un puñado de casas.
"Esto no es un error administrativo, es una estafa a gran escala. Gente de trabajo perdió sus ahorros confiando en un engaño", señaló Mansilla.
"Yo hice un esfuerzo enorme para no atrasarme y nunca me dieron una respuesta clara. Nos decían que todo estaba en marcha, pero era mentira" - Sergio, damnificado de la Cooperativa 127 Hectáreas.
Las víctimas no se resignan y no darán el brazo a torcer hasta que recuperen algo del dinero. "Nosotros peleamos por nuestros derechos, porque pagamos por un terreno con servicios y nos entregaron solo mentiras", sentenció Sergio.
Y acotó: "Queremos que la Justicia actúe rápido y que se haga justicia por todas las familias que confiamos en esta gente".
Depositaban sus sueños en una cuenta vacía...
En su momento, a los damnificados les dijeron que en un año les iban a construir las casas. Algunos comenzaron abonando las cuotas por el Banco Credicoop, después les hicieron salir de ese banco, para pagar con una boleta vía mail en un Pago Fácil. Muchos pagaron durante 15 años, y no vieron un solo terreno, no solo en La meseta, sino también en China Muerta y Centenario, dijeron.
Ante la falta de respuestas, los denunciantes intentaron averiguar por su cuenta el estado de los trámites en el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH). Pero la respuesta sorprendió a los denunciantes: el loteo no está reconocido, y no hay avances ni solicitudes vinculadas a la regularización del terreno.
En el devenir de estos años, hay situaciones que son por lo menos insólitas, como el caso de vecinos que pagaron los paredones y les cobraron también los cordones cuneta. La gente vendía su auto o sacaba un crédito para cumplir, con la expectativa de recibir su vivienda. Pero eso no pasó, la ilusión se truncó.
La investigación avanza, en principio, en el fuero civil, aunque no tiene juez. Los estafados siguen buscando respuestas y luchando para recuperar lo que les pertenece. El tiempo dirá si la Justicia actúa con la celeridad que los damnificados necesitan o si el caso quedará, como tantos otros, en el olvido.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.