INVIERNO 1100x100

Te contamos los beneficios del tubérculo que sirve para fortalecer la memoria y el cerebro

Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles

ACTUALIDAD23/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-02-23_092650_www.lanacion.com.ar

La memoria es una función esencial del sistema nervioso central que permite registrar, conservar y recordar experiencias. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, diariamente, las personas enfrentan múltiples estímulos y aprendizajes, pero el cerebro debe seleccionar qué información retener. Con el paso del tiempo, esta capacidad puede deteriorarse, lo que genera olvidos frecuentes y dificultades para recordar datos importantes.

Aunque el envejecimiento es un factor natural en el deterioro cognitivo, existen otros elementos que también influyen negativamente, como los malos hábitos de vida, la exposición constante al estrés, la contaminación ambiental y las dietas deficientes en nutrientes. En este sentido, la alimentación juega un rol clave en el cuidado y fortalecimiento de la memoria.

Uno de los alimentos que destaca por sus beneficios para la función cognitiva es la batata. Este tubérculo, que proviene de una planta trepadora y con un aspecto similar a la yuca, posee un alto valor nutricional. Entre sus principales componentes se encuentra la diosgenina, un compuesto que es asociado con la mejora de la función cerebral y la memoria.

La batata tiene sus orígenes en América Central y del Sur, donde se cultivaba hace más de 5.000 años. Las civilizaciones precolombinas ya reconocían sus propiedades nutritivas y curativas, utilizándola no solo como alimento, sino también en remedios tradicionales para mejorar la digestión y fortalecer el organismo. Con el tiempo, su cultivo se expandió por todo el mundo, convirtiéndose en un alimento esencial en diversas culturas.

Esta comida es rica en vitaminas y minerales esenciales para la salud del cerebro. Contiene vitamina C, fundamental para la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que influyen en la atención y la memoria. Además, es fuente de vitamina B6, necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y contribuye a una mejor función cognitiva.

Entre los minerales presentes en la batata destacan el potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo, todos ellos cruciales para mantener un cerebro sano y activo. Estos nutrientes no solo ayudan a fortalecer la memoria, sino que también mejoran el rendimiento mental y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Conoce todos los beneficios de la batata

Incorporar la batata en la dieta diaria puede ser una forma sencilla y deliciosa de cuidar la salud cerebral. Su versatilidad permite disfrutarla en diversas preparaciones, al horno, en puré, frita, en sopas, ensaladas o guisos, e incluso en postres. Este superalimento no solo aporta beneficios cognitivos, sino que también contribuye al bienestar general.

Entre otros beneficios que tiene este tubérculo para el organismo se destacan:

# Contiene gran cantidad de fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal.
# El potasio de la batata ayuda a normalizar la presión arterial. 
# La batata es rica en vitaminas A, C y B9, que ayudan a proteger el sistema inmunológico.
# La vitamina A de la batata mejora la restauración y regeneración de las células de la piel.
# La batata también es rica en betacarotenos, que ayudan a cuidar la vista y a mantener la piel hidratada.

Te puede interesar
Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino — Martes 12 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/08/2025

Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.