
Te contamos los beneficios del tubérculo que sirve para fortalecer la memoria y el cerebro
Este alimento es cultivado desde hace cinco mil años en América Latina y sus propiedades ancestrales ayudan a la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina; los detalles
ACTUALIDAD23/02/2025

La memoria es una función esencial del sistema nervioso central que permite registrar, conservar y recordar experiencias. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, diariamente, las personas enfrentan múltiples estímulos y aprendizajes, pero el cerebro debe seleccionar qué información retener. Con el paso del tiempo, esta capacidad puede deteriorarse, lo que genera olvidos frecuentes y dificultades para recordar datos importantes.
Aunque el envejecimiento es un factor natural en el deterioro cognitivo, existen otros elementos que también influyen negativamente, como los malos hábitos de vida, la exposición constante al estrés, la contaminación ambiental y las dietas deficientes en nutrientes. En este sentido, la alimentación juega un rol clave en el cuidado y fortalecimiento de la memoria.
Uno de los alimentos que destaca por sus beneficios para la función cognitiva es la batata. Este tubérculo, que proviene de una planta trepadora y con un aspecto similar a la yuca, posee un alto valor nutricional. Entre sus principales componentes se encuentra la diosgenina, un compuesto que es asociado con la mejora de la función cerebral y la memoria.
La batata tiene sus orígenes en América Central y del Sur, donde se cultivaba hace más de 5.000 años. Las civilizaciones precolombinas ya reconocían sus propiedades nutritivas y curativas, utilizándola no solo como alimento, sino también en remedios tradicionales para mejorar la digestión y fortalecer el organismo. Con el tiempo, su cultivo se expandió por todo el mundo, convirtiéndose en un alimento esencial en diversas culturas.
Esta comida es rica en vitaminas y minerales esenciales para la salud del cerebro. Contiene vitamina C, fundamental para la formación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina, que influyen en la atención y la memoria. Además, es fuente de vitamina B6, necesaria para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y contribuye a una mejor función cognitiva.
Entre los minerales presentes en la batata destacan el potasio, cobre, calcio, magnesio, hierro y fósforo, todos ellos cruciales para mantener un cerebro sano y activo. Estos nutrientes no solo ayudan a fortalecer la memoria, sino que también mejoran el rendimiento mental y reducen el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Conoce todos los beneficios de la batata
Incorporar la batata en la dieta diaria puede ser una forma sencilla y deliciosa de cuidar la salud cerebral. Su versatilidad permite disfrutarla en diversas preparaciones, al horno, en puré, frita, en sopas, ensaladas o guisos, e incluso en postres. Este superalimento no solo aporta beneficios cognitivos, sino que también contribuye al bienestar general.
Entre otros beneficios que tiene este tubérculo para el organismo se destacan:
# Contiene gran cantidad de fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y a regular el tránsito intestinal.
# El potasio de la batata ayuda a normalizar la presión arterial.
# La batata es rica en vitaminas A, C y B9, que ayudan a proteger el sistema inmunológico.
# La vitamina A de la batata mejora la restauración y regeneración de las células de la piel.
# La batata también es rica en betacarotenos, que ayudan a cuidar la vista y a mantener la piel hidratada.


El EPEN informa cortes programados de energía eléctrica para Centenario y San Patricio del Chañar
Serán desde el martes 22 al jueves 24 de julio para realizar mantenimiento en instalaciones del sistema eléctrico de alta y media tensión en sectores de Centenario ,San Patricio del Chañar y Mari Menuco

Escarcha y nieve en la Ruta 40: Vialidad Nacional pide extrema precaución

Lunes, comienzo de semana con cielo cubierto y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipa un inicio de semana con aire húmedo del Pacífico que generará lluvias débiles y nevadas en la zona cordillerana, junto a un marcado descenso de la temperatura.

Tragedia en Vaca Muerta Sur: murió un trabajador en un accidente laboral
Un trabajador del petróleo murió, en la tarde de este domingo, en un accidente fatal en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur (VMOS), a unos 20 kilómetros de la localidad rionegrina de Allen

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén
En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

El próximo lunes 21 retoman las clases en las escuelas de Neuquén

Horóscopo Chino – Lunes 21 de julio de 2025 - Energía dominante: Mono de Tierra
El Mono es ingenioso, curioso y perspicaz. Su combinación con el elemento Tierra fortalece la lógica, la responsabilidad y el uso inteligente de los recursos. Es un lunes ideal para comenzar la semana con ideas claras, reorganizar objetivos, resolver pendientes y expresar lo que sentimos de forma constructiva.

Sismos en Añelo: advertencia del Observatorio de Sismicidad Inducida sobre el fracking bajo zonas urbanas
Javier Grosso alertó en Desafío Energético sobre un hecho inédito en Vaca Muerta: seis sismos en menos de dos semanas y fracturas a escasos metros del centro de Añelo.

Motocross en Parque Norte: una deuda ambiental que se arrastra hace décadas
Vecinos del barrio Rincón de Emilio reclaman el cumplimiento efectivo de fallos judiciales que ordenan la remediación del daño ambiental causado por el circuito de motocross en un área natural protegida.

Tragedia en Vaca Muerta Sur: murió un trabajador en un accidente laboral
Un trabajador del petróleo murió, en la tarde de este domingo, en un accidente fatal en la construcción del Vaca Muerta Oíl Sur (VMOS), a unos 20 kilómetros de la localidad rionegrina de Allen

La amistad, ese refugio esencial que no debería tener fecha
El sábado pasado celebramos en Argentina el Día del Amigo. Hubo mensajes, abrazos, brindis, reuniones, saludos por WhatsApp y alguna que otra nostalgia por los que ya no están. Sin embargo, más allá de la efeméride, vale la pena detenernos a pensar en lo que verdaderamente significa la amistad, no como evento anual, sino como una forma de estar en el mundo.

Escarcha y nieve en la Ruta 40: Vialidad Nacional pide extrema precaución

La justicia laboral vuelve a acorralar a Javier Milei y lo obliga a convocar a discutir la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

21 de julio, Día Mundial del Perro: el compañero que no pide nada y da todo
En el Día Mundial del Perro, recordamos no solo su ternura y lealtad, sino también la responsabilidad que implica cuidarlos. Millones esperan un hogar, y adoptar es un acto de amor que puede cambiar dos vidas para siempre.

Horóscopo Chino – Martes 22 de julio de 2025 - Energía dominante: Gallo de Tierra
El Gallo es detallista, directo y disciplinado. Al combinarse con el elemento Tierra, se fortalece la energía del orden, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad. Es un día para poner en práctica ideas con precisión, cerrar temas pendientes, comunicar con claridad y avanzar con paso seguro.