
Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
REGIONALES20/02/2025
NeuquenNews
En respuesta a las denuncias de estafa relacionadas con la Cooperativa 127 Hectáreas, el gobierno provincial ha decidido intervenir para abordar la situación que afecta a numerosas familias en Neuquén capital. Funcionarios provinciales se reunieron recientemente con un grupo de damnificados para escuchar sus preocupaciones y comprometerse a investigar a fondo el caso.

Reunión con Damnificados
El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, y Alberto Moreno, asesor del Ministro Tobares, se reunieron con una comisión de vecinos integrada por Víctor Guerrero, Alejandra Parra y Lorena Lepe, acompañados por la abogada Agustina Procoppo. Durante el encuentro, los afectados relataron más de 15 años de promesas incumplidas y la frustración de no haber concretado el anhelado acceso a una vivienda propia. Si bien el número de participantes no fue significativo, se presume que los damnificados podrían sumar varios cientos de ciudadanos que depositaron su confianza y su dinero en la cooperativa.
Compromiso de Investigación
Los funcionarios provinciales aseguraron que se llevará a cabo una investigación exhaustiva, revisando la documentación disponible en la Dirección de Cooperativas y en el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVUN). Curiosamente el histórico presidente y quien todavía maneja los destinos de la Cooperativa, Jorge Salas, es funcionario del IPVU. El objetivo, según expresan desde el gobierno, es esclarecer las denuncias y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y procedimientos de la cooperativa.
Detalles de la Presunta Estafa
Los vecinos informaron sobre diversas modalidades de estafa empleadas por la cooperativa, incluyendo proyectos como el loteo en la meseta, Sirena Unificada, Nuevos Desarrollos, Centenario 1 y 2, y China Muerta. Muchas familias, tras haber pagado por casas prefabricadas con la esperanza de recibir sus terrenos, ahora enfrentan un futuro incierto y la carga de continuar pagando alquileres.
Acciones Legales en Curso
Se informó que la investigación penal por la presunta estafa avanza en la justicia y que, en los próximos días, se notificará a la cooperativa sobre una demanda civil. El gobierno provincial ha mostrado su disposición para esclarecer este caso y buscar soluciones para los damnificados.
Crisis Habitacional en Neuquén Capital
Este caso pone de relieve la grave crisis habitacional que afecta a Neuquén capital y la provincia. Según informes del año 2022, la provincia enfrentaba en ese momento un déficit significativo de viviendas, exacerbado por el crecimiento demográfico y la falta de políticas públicas efectivas que aborden la problemática en el corto y mediano plazo. Se estimaba que más de 100.000 familias carecían de vivienda propia en la provincia. Considerando el crecimiento de la población por el boom de Vaca Muerta, esos números se han visto superados ampliamente.
Además, un estudio de ese mismo año reveló que por lo menos el 46% de los ingresos promedio de los hogares neuquinos se destinaba al pago de alquileres, reflejando la vulnerabilidad de los inquilinos. La ausencia de soluciones habitacionales adecuadas ha llevado a muchas familias a situaciones de vulnerabilidad y ha generado un terreno fértil para estafas y promesas incumplidas por parte de organizaciones inescrupulosas.
Llamado a la Comunidad
Si usted también ha sido afectado por esta situación o posee información relevante, se le insta a ponerse en contacto con el estudio Mansilla, específicamente con el Dr. Ezequiel Otarola Douguett, al teléfono 299-467-6128.
La intervención del gobierno provincial y las acciones legales en curso podrían marcar un punto de inflexión en esta prolongada y angustiante situación, ofreciendo esperanza a las familias afectadas y sentando un precedente para futuros casos relacionados con la vivienda en la región.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Cooperativa se renueva para brindar más comodidad e inclusión a sus asociados
Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.



