
Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
REGIONALES20/02/2025

En respuesta a las denuncias de estafa relacionadas con la Cooperativa 127 Hectáreas, el gobierno provincial ha decidido intervenir para abordar la situación que afecta a numerosas familias en Neuquén capital. Funcionarios provinciales se reunieron recientemente con un grupo de damnificados para escuchar sus preocupaciones y comprometerse a investigar a fondo el caso.
Reunión con Damnificados
El subsecretario de Gobierno, Juan Grandi, y Alberto Moreno, asesor del Ministro Tobares, se reunieron con una comisión de vecinos integrada por Víctor Guerrero, Alejandra Parra y Lorena Lepe, acompañados por la abogada Agustina Procoppo. Durante el encuentro, los afectados relataron más de 15 años de promesas incumplidas y la frustración de no haber concretado el anhelado acceso a una vivienda propia. Si bien el número de participantes no fue significativo, se presume que los damnificados podrían sumar varios cientos de ciudadanos que depositaron su confianza y su dinero en la cooperativa.
Compromiso de Investigación
Los funcionarios provinciales aseguraron que se llevará a cabo una investigación exhaustiva, revisando la documentación disponible en la Dirección de Cooperativas y en el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVUN). Curiosamente el histórico presidente y quien todavía maneja los destinos de la Cooperativa, Jorge Salas, es funcionario del IPVU. El objetivo, según expresan desde el gobierno, es esclarecer las denuncias y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y procedimientos de la cooperativa.
Detalles de la Presunta Estafa
Los vecinos informaron sobre diversas modalidades de estafa empleadas por la cooperativa, incluyendo proyectos como el loteo en la meseta, Sirena Unificada, Nuevos Desarrollos, Centenario 1 y 2, y China Muerta. Muchas familias, tras haber pagado por casas prefabricadas con la esperanza de recibir sus terrenos, ahora enfrentan un futuro incierto y la carga de continuar pagando alquileres.
Acciones Legales en Curso
Se informó que la investigación penal por la presunta estafa avanza en la justicia y que, en los próximos días, se notificará a la cooperativa sobre una demanda civil. El gobierno provincial ha mostrado su disposición para esclarecer este caso y buscar soluciones para los damnificados.
Crisis Habitacional en Neuquén Capital
Este caso pone de relieve la grave crisis habitacional que afecta a Neuquén capital y la provincia. Según informes del año 2022, la provincia enfrentaba en ese momento un déficit significativo de viviendas, exacerbado por el crecimiento demográfico y la falta de políticas públicas efectivas que aborden la problemática en el corto y mediano plazo. Se estimaba que más de 100.000 familias carecían de vivienda propia en la provincia. Considerando el crecimiento de la población por el boom de Vaca Muerta, esos números se han visto superados ampliamente.
Además, un estudio de ese mismo año reveló que por lo menos el 46% de los ingresos promedio de los hogares neuquinos se destinaba al pago de alquileres, reflejando la vulnerabilidad de los inquilinos. La ausencia de soluciones habitacionales adecuadas ha llevado a muchas familias a situaciones de vulnerabilidad y ha generado un terreno fértil para estafas y promesas incumplidas por parte de organizaciones inescrupulosas.
Llamado a la Comunidad
Si usted también ha sido afectado por esta situación o posee información relevante, se le insta a ponerse en contacto con el estudio Mansilla, específicamente con el Dr. Ezequiel Otarola Douguett, al teléfono 299-467-6128.
La intervención del gobierno provincial y las acciones legales en curso podrían marcar un punto de inflexión en esta prolongada y angustiante situación, ofreciendo esperanza a las familias afectadas y sentando un precedente para futuros casos relacionados con la vivienda en la región.


Muni Express: A partir de hoy los mayores de 65 años podrán renovar la licencia de conducir desde sus hogares
El proceso que viene implementando la Municipalidad de Neuquén que tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos sigue sumando opciones, esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.

Ocho zonas de Plottier se verán afectadas por cortes programados de energía
Será este viernes 11 de abril durante la mañana

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Nuevo sismo en Vaca Muerta: Magnitud 2,5 registrado cerca de un equipo de fractura
Este miércoles 9 de abril de 2025, a las 04:17 horas, un nuevo sismo de magnitud 2,5 en la escala Richter se registro en la región de Vaca Muerta, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

¿Qué países apoyaron a Argentina durante la Guerra de Malvinas?
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional del 10 de abril: Gremios adheridos y servicios afectados a nivel nacional por la medida de la CGT
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana, jueves 10 de abril, su tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, una medida que se extenderá por 24 horas y que contará con el respaldo de una amplia gama de gremios y sectores.

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

La Policía Neuquina capacitó a su primer equipo Femenino de Infantería

YPF Luz inaugura su quinto parque renovable en Córdoba y suma 155 MW al sistema eléctrico nacional
Con una inversión superior a USD 250 millones, el Parque Eólico General Levalle incorpora 25 aerogeneradores de 6,2 MW —los más potentes del país— y eleva a 3,4 GW la capacidad instalada de la compañía, que ya opera en ocho provincias.

Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

Chapelco lanza la pre‑venta de pases: precios especiales hasta el 28 de abril
El gobierno neuquino habilitará la venta on‑line de cuatro tipos de pases para la temporada 2025. Habrá tarifas diferenciadas para residentes de Neuquén y Río Negro, y planes de financiamiento en estudio. La oferta estará disponible sólo hasta la apertura de sobres de la nueva licitación del centro de esquí.

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.