
Un camión que transportaba gas butano volcó en la bajada de Collón Cura en la ruta 237
El siniestro ocurrió en la Ruta 237, cerca de Piedra del Águila. El conductor quedó atrapado en la cabina durante una hora y fue trasladado a un hospital con graves lesiones
ACTUALIDAD - POLICIALES19/02/2025
Neuquén Noticias
Un camión cisterna que transportaba gas butano volcó este miércoles al mediodía en la bajada de Collón Cura, sobre la Ruta Nacional 237, cerca de Piedra del Águila. El conductor, un hombre de 62 años, quedó atrapado en el habitáculo durante una hora hasta que fue rescatado por los bomberos y trasladado de urgencia a un hospital.
El accidente ocurrió cerca de las 12:30, en el kilómetro 1.517 de la ruta. Según las primeras pericias, el chofer habría perdido el control del vehículo por una falla en los frenos, lo que provocó el vuelco del camión, que terminó a 40 metros de la calzada.
Compañeros del transportista, que viajaban en otros camiones de la empresa con sede en Buenos Aires, revisaron las condiciones del tanque y confirmaron que no había ninguna válvula rota, descartando así el peligro de fuga de gas.
Estado de salud del conductor
El camionero fue trasladado primero al hospital de Piedra del Águila, pero debido a la gravedad de sus heridas, fue derivado a un centro de mayor complejidad en Cutral Co. Se confirmó que sufrió múltiples fracturas en las costillas y se le realizará una tomografía para descartar lesiones en el cráneo. Por el momento, su estado de salud es reservado.
A pesar de la magnitud del accidente, no fue necesario interrumpir el tránsito en la zona.



Atropellaron a un inspector municipal durante un operativo en el centro de Neuquén: había controles de alcoholemia y dos detenidos
El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional




