TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Qué es el rug pull?: una de las mayores estafas en criptomonedas

La falta de regulaciones y el anonimato en el mundo de las criptomonedas han permitido que estafas como el rug pull proliferen, dejando a miles de inversores con activos sin valor. Este esquema fraudulento ha generado pérdidas millonarias a nivel global y sigue siendo una amenaza para la confianza en el ecosistema digital.

DE NUESTRA REDACCIÓN18/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Rug Pull

El rug pulling es una de las estrategias fraudulentas más utilizadas en el mundo de las criptomonedas. Este esquema consiste en inflar artificialmente el valor de un token mediante una fuerte promoción en redes sociales y foros especializados para atraer inversores. Una vez que el precio alcanza un pico, los desarrolladores retiran repentinamente los fondos y desaparecen, dejando a los inversores con activos sin valor.

Este método ha generado pérdidas multimillonarias a nivel global y sigue siendo un problema recurrente debido a la falta de regulaciones claras en el sector.

¿Cómo funciona un rug pull?

Los rug pulls suelen seguir una estructura predecible. Primero, los creadores de la criptomoneda lanzan un proyecto atractivo, a menudo con promesas de alta rentabilidad y respaldo tecnológico innovador. Luego, utilizan campañas de marketing agresivas para atraer a más inversores, creando una demanda artificial del token. Cuando el precio alcanza su punto más alto, los creadores venden sus participaciones y desaparecen con el dinero, dejando a los compradores con monedas cuyo valor se desploma en cuestión de horas.

Estos esquemas se facilitan en plataformas descentralizadas (DeFi), donde es más difícil rastrear a los responsables y no siempre existen regulaciones que protejan a los inversores. Además, el anonimato de los desarrolladores y la falta de auditorías confiables contribuyen a la proliferación de estas estafas.

Casos emblemáticos de rug pull

Uno de los ejemplos más notorios de rug pull fue el Squid Game Token en 2021. Inspirado en la popular serie de Netflix, "El juego del Calamar", este token atrajo a miles de inversores antes de que sus desarrolladores retiraran más de 3 millones de dólares y eliminaran toda su presencia en línea. El caso evidenció cómo el uso de nombres populares y estrategias de marketing agresivas pueden convencer incluso a inversores experimentados de apostar en proyectos fraudulentos.

Otro caso significativo fue el de Thodex, un exchange turco que colapsó en 2021 después de que su CEO desapareciera con aproximadamente 2.000 millones de dólares en fondos de usuarios. Aunque no se trató de un rug pull en el sentido tradicional, compartió similitudes en la forma en que los inversores fueron engañados mediante promesas de altas ganancias y falsas garantías de seguridad.

Consecuencias globales del rug pull

El impacto de estos fraudes no se limita solo a la pérdida de dinero por parte de los inversores. También afecta la confianza en el ecosistema cripto, dificultando la adopción masiva de estas tecnologías. A raíz de estos escándalos, gobiernos y organismos internacionales han comenzado a debatir regulaciones más estrictas para las criptomonedas y plataformas descentralizadas.

En países como Estados Unidos y la Unión Europea, se han implementado medidas para exigir mayor transparencia en los proyectos cripto, incluyendo auditorías obligatorias de contratos inteligentes y la identificación de los desarrolladores. Sin embargo, la naturaleza global y descentralizada del ecosistema hace que muchas de estas medidas sean difíciles de aplicar en todas las jurisdicciones.

Cómo evitar caer en un rug pull

Para minimizar el riesgo de ser víctima de un rug pull, los expertos recomiendan:

  • Investigar a fondo a los desarrolladores del proyecto y verificar si tienen antecedentes en la industria.
  • Revisar si el contrato inteligente ha sido auditado por empresas reconocidas.
  • Analizar la liquidez del token y su bloqueo en plataformas descentralizadas.
  • Tener cuidado con proyectos que prometen rendimientos exageradamente altos en poco tiempo.
  • Observar si hay mecanismos para prevenir ventas masivas por parte de los creadores.

Si bien el mundo de las criptomonedas ofrece oportunidades innovadoras, también está plagado de riesgos que pueden llevar a pérdidas significativas. La educación y la precaución siguen siendo las mejores herramientas para evitar caer en estafas como el rug pull y proteger los activos en un mercado en constante evolución.

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.