
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
El intendente anunció una inversión de 175 millones de dólares en infraestructura
REGIONALES16/02/2025
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Neuquén y presentó el programa de obra pública «Orgullo Neuquino«, con una inversión de 175 millones de dólares. Durante su discurso, destacó la solidez de las cuentas municipales, sin endeudamiento, y la transformación de la ciudad a nivel nacional.
Gaido subrayó que su gestión mantiene un superávit desde 2019 y destina el 40% del presupuesto municipal a infraestructura, superando ampliamente a otras ciudades del país. También reclamó al gobierno nacional la deuda de $43.700 millones con Neuquén por obras en ejecución.
El plan «Orgullo Neuquino» contempla la pavimentación de 3.000 cuadras, la creación de 20 avenidas y 10 nuevos puentes, además del desarrollo de cinco barrios con servicios completos. Se incluyen proyectos como un Parque Solar de $8 mil millones, un nuevo Parque Industrial de 1.000 hectáreas y la licitación de un centro ambiental con proyección a 50 años.
En el ámbito social, Gaido ratificó la continuidad del boleto estudiantil gratuito y la entrega de kits escolares. Además, adelantó la inauguración del comedor universitario de la UNCo y el lanzamiento del Parque de los Dinosaurios en 25 hectáreas.
En materia de seguridad, anunció la instalación de 6.000 luminarias LED en abril y la consolidación de Neuquén como la ciudad más monitoreada del país, con cámaras en todos los semáforos. También destacó el impacto del Polo Tecnológico y su participación en un encuentro internacional en Austin para atraer inversiones.
En el cierre, Gaido reafirmó su apoyo al gobernador Rolando Figueroa y enfatizó que «Neuquén es un ejemplo de administración eficiente, con un superávit que se traduce en obras y servicios reales para los vecinos».

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".