
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Satisfacción de comerciantes locales nucleados en ACIPAN ante la presentación realizada por el intendente Mariano Gaido sobre lo hecho y lo por hacer en materia de reactivación de la economía local. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES31/03/2021
El intendente Mariano Gaido participó anoche de una nueva reunión de trabajo con comerciantes agrupados en la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN). En el encuentro, el jefe comunal realizó la presentación de su plan de gobierno 2021 y las medidas a desarrollar en busca de reactivar la economía local.
En este sentido Gaido expresó: “Entendemos que tenemos que potenciar la actividad privada para el desarrollo económico de la ciudad. El estado tiene que participar pero como activador “como esa chispa” que enciende la economía”.
“La actividad privada tiene que funcionar bien por eso venimos a acompañar desde el municipio con políticas públicas que entiendan que el desarrollo económico de la actividad privada es fundamental para la ciudad”, aseguró el intendente.
El encuentro lo hizo ayer por la tarde junto con su equipo de secretarios en la sede de ACIPAN, y tras observar que cumplió con todos y cada uno de los objetivos comprometidos en su plataforma eleccionaria reflexionó acerca del rol del Estado.
“Nosotros estamos encargados de resguardar y administrar los recursos de las y los vecinos de Neuquén y además de ejecutar obras que mejoren la vida de las y los neuquinos debemos invertir en la actividad privada”, sostuvo.
“La reunión fue excelente y pudimos tomar nota de todos los requerimientos. Que nos hicieron en este encuentro los comerciantes para poder corregirnos y llevar adelante las acciones que nos solicitaron”, puntualizó Gaido.
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, contó que este es el segundo encuentro que el municipio mantiene con los sectores económicos que llevan adelante el desarrollo de la ciudad.
Contardi aseguró que “el estado municipal a través de sus herramientas y decisiones viene acompañando. Es decir, “estamos trabajando desde el sector público con el sector privado para seguir desarrollando y lograr poner de pie a la ciudad de Neuquén que crece rápidamente y demanda permanentemente nuevas medidas”.
“Trabajamos en los primeros encuentros con los sectores comerciales y en la próxima etapa nos vamos a reunir con los encargados del desarrollo turístico, porque el intendente Mariano Gaido nos solicitó potenciar el modelo de ciudad turística que tiene Neuquén y lo mismo haremos posteriormente con el sector tecnológico”, detalló Contardi.
La idea de estos encuentros es “no sólo contar lo que se hace desde el municipio, sino también recibir las inquietudes de cada uno de los temas de la ciudad de Neuquén. Estamos conformando un gobierno participativo, moderno que en el ida y vuelta vaya mejorando las propuestas que lleva delante”, sintetizó Contardi.
Daniel González, presidente de ACIPAN, sostuvo que “siempre tener diálogo con el municipio para nosotros es muy importante porque podemos exponer las necesidades que tenemos los comerciantes y escuchar las gestiones que lleva adelante la Municipalidad”.
“Como siempre la buena predisposición de los funcionarios de la comuna nos ha llevado a una muy buena reunión”, expresó González.
Edgardo Phielipp, propietario de un estudio contable, expresó “estoy satisfecho porque Mariano no dice lo que va a hacer cuenta lo que ya hizo y eso en la realidad Argentina es una novedad. Esto implica un cambio de concepción respecto a la política. Las obras pasan y se desgastan y la política es la que conforma un país distinto, así que yo realmente me voy muy satisfecho de este encuentro”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.