
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Satisfacción de comerciantes locales nucleados en ACIPAN ante la presentación realizada por el intendente Mariano Gaido sobre lo hecho y lo por hacer en materia de reactivación de la economía local. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES31/03/2021El intendente Mariano Gaido participó anoche de una nueva reunión de trabajo con comerciantes agrupados en la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (ACIPAN). En el encuentro, el jefe comunal realizó la presentación de su plan de gobierno 2021 y las medidas a desarrollar en busca de reactivar la economía local.
En este sentido Gaido expresó: “Entendemos que tenemos que potenciar la actividad privada para el desarrollo económico de la ciudad. El estado tiene que participar pero como activador “como esa chispa” que enciende la economía”.
“La actividad privada tiene que funcionar bien por eso venimos a acompañar desde el municipio con políticas públicas que entiendan que el desarrollo económico de la actividad privada es fundamental para la ciudad”, aseguró el intendente.
El encuentro lo hizo ayer por la tarde junto con su equipo de secretarios en la sede de ACIPAN, y tras observar que cumplió con todos y cada uno de los objetivos comprometidos en su plataforma eleccionaria reflexionó acerca del rol del Estado.
“Nosotros estamos encargados de resguardar y administrar los recursos de las y los vecinos de Neuquén y además de ejecutar obras que mejoren la vida de las y los neuquinos debemos invertir en la actividad privada”, sostuvo.
“La reunión fue excelente y pudimos tomar nota de todos los requerimientos. Que nos hicieron en este encuentro los comerciantes para poder corregirnos y llevar adelante las acciones que nos solicitaron”, puntualizó Gaido.
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, contó que este es el segundo encuentro que el municipio mantiene con los sectores económicos que llevan adelante el desarrollo de la ciudad.
Contardi aseguró que “el estado municipal a través de sus herramientas y decisiones viene acompañando. Es decir, “estamos trabajando desde el sector público con el sector privado para seguir desarrollando y lograr poner de pie a la ciudad de Neuquén que crece rápidamente y demanda permanentemente nuevas medidas”.
“Trabajamos en los primeros encuentros con los sectores comerciales y en la próxima etapa nos vamos a reunir con los encargados del desarrollo turístico, porque el intendente Mariano Gaido nos solicitó potenciar el modelo de ciudad turística que tiene Neuquén y lo mismo haremos posteriormente con el sector tecnológico”, detalló Contardi.
La idea de estos encuentros es “no sólo contar lo que se hace desde el municipio, sino también recibir las inquietudes de cada uno de los temas de la ciudad de Neuquén. Estamos conformando un gobierno participativo, moderno que en el ida y vuelta vaya mejorando las propuestas que lleva delante”, sintetizó Contardi.
Daniel González, presidente de ACIPAN, sostuvo que “siempre tener diálogo con el municipio para nosotros es muy importante porque podemos exponer las necesidades que tenemos los comerciantes y escuchar las gestiones que lleva adelante la Municipalidad”.
“Como siempre la buena predisposición de los funcionarios de la comuna nos ha llevado a una muy buena reunión”, expresó González.
Edgardo Phielipp, propietario de un estudio contable, expresó “estoy satisfecho porque Mariano no dice lo que va a hacer cuenta lo que ya hizo y eso en la realidad Argentina es una novedad. Esto implica un cambio de concepción respecto a la política. Las obras pasan y se desgastan y la política es la que conforma un país distinto, así que yo realmente me voy muy satisfecho de este encuentro”.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025