![Trump](/download/multimedia.normal.9b977ff04a5e9ecf.VHJ1bXBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Donald Trump habló sobre Argentina por los aranceles al acero y aluminio: ¿perdona a Milei?
El presidente de Estados Unidos confirmó el martes la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s 600 millones
INTERNACIONALES12/02/2025![Neuquén Noticias](/static/img/usuario.jpg)
![Donald Trump](/download/multimedia.normal.9426ccf59bc6660e.446f6e616c64205472756d705f6e6f726d616c2e77656270.webp)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la situación con Argentina luego de anunciar la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones de acero y aluminio.
En conferencia de prensa, confirmó que no habrá excepciones para Argentina. "Tenemos un pequeño déficit, como con todos los países", afirmó el mandatario en relación con el país al justificar la medida.
Qué dijo Trump sobre los aranceles para el acero y aluminio
En esa línea, aclaró que la única excepción será Australia, debido al superávit que tienen "por la compra de aviones". Mientras que el resto de los países tendrá el mismo trato. "No me importan las represalias", subrayó el mandatario al mostrar una postura firme respecto a las barreras comerciales.
La decisión supone un golpe para la estrategia del presidente Javier Milei, ya que las exportaciones argentinas de acero y aluminio hacia Estados Unidos representan unos u$s600 millones anuales.
Según datos del INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral fue superavitaria para Argentina en u$s 228 millones, debido principalmente a la caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos, producto de la recesión.
Los aranceles que impuso Trump
El presidente norteamericano firmó el lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio.
La Casa Blanca había anunciado que la medida se aplicará a nivel global sin excepciones para ningún país. El mandatario afirmó que esta decisión fortalecerá la economía estadounidense y permitirá reducir lo que considera un trato injusto en materia comercial.
"Esto es importante, vamos a hacer a Estados Unidos rico de nuevo", declaró Trump tras firmar la orden que afectará a exportadores clave como Canadá, México y Brasil.
La decisión llega en un contexto de tensiones comerciales crecientes y reaviva una estrategia proteccionista similar a la aplicada durante su primer mandato en 2018, cuando impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque posteriormente concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.
Canadá, principal proveedor de acero para Estados Unidos, junto con México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, enfrentará las consecuencias directas.
Uno de los escenarios más complejos afecta a la industria automotriz. Según datos de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Automóviles (AMIA) y la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, alrededor del 90% de las exportaciones de automóviles de México y Canadá tienen como destino Estados Unidos.
En el marco del regreso de la política del "gran garrote", una estrategia que según los analistas el mandatario norteamericano utilizará como vía de negociación y disciplinamiento en la guerra comercial con China, la cercana relación con Javier Milei puede hacer surgir oportunidades.
![Trump](/download/multimedia.normal.9b977ff04a5e9ecf.VHJ1bXBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![e_1717752678](/download/multimedia.normal.996001fe78c5d4a9.ZV8xNzE3NzUyNjc4X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Las grandes potencias y corporaciones multinacionales han convertido el control de los alimentos en una herramienta de dominación económica y política. Desde el acaparamiento de tierras hasta la manipulación de mercados y semillas, los países en desarrollo enfrentan una creciente dependencia estructural que limita su soberanía alimentaria.
![70066469_1004](/download/multimedia.normal.8e01874ed43eebd1.NzAwNjY0NjlfMTAwNF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Ucrania intensificó en los últimos meses los ataques aéreos contra instalaciones energéticas y militares en Rusia, en respuesta a los bombardeos de las tropas de Moscú contra sus ciudades
![71486078_1004](/download/multimedia.normal.9bc9343e9ec41fca.NzE0ODYwNzhfMTAwNF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
China pone nuevos aranceles a carbón, gas y petróleo de EE.UU
Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google
![Un dia sin inmigrantes EEUU](/download/multimedia.normal.a5ac6bf311f71312.VW4gZGlhIHNpbiBpbm1pZ3JhbnRlcyBFRVVVX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.
El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.
![Chevron Golfo de México](/download/multimedia.normal.9a3a9de61a1b9816.Q2hldnJvbiBHb2xmbyBkZSBNw6l4aWNvX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Chevron y el ‘Golfo de América’: cuando la política rebautiza la geografía
Chevron adopta el término “Golfo de América” en su comunicación oficial, alineándose con una orden ejecutiva de Donald Trump. Mientras otras petroleras evitan el cambio, la decisión de la compañía plantea interrogantes sobre la politización de la geografía y sus implicancias diplomáticas y corporativas.
![Jorge Fernandez](/download/multimedia.normal.9f034e7e5fdc8de6.Sm9yZ2UgRmVybmFuZGV6X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Polémica en San Martín de los Andes: El Contralor municipal fue eximido del pago de estacionamiento medido
El Contralor Municipal, Jorge Fernández, generó controversia al incluir su vehículo particular en la nómina de autos oficiales eximidos del pago de estacionamiento medido y solicitar al Ejecutivo la compra de un automóvil 0 km para el desempeño de sus funciones, según reveló Neuquén Web.
![Gloria y Rolando](/download/multimedia.normal.938d29153f26aaed.R2xvcmlhIHkgUm9sYW5kb19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
"Que no quede huella": eliminan el nombre de la fuerza política de Gloria Ruíz en la Legislatura
Tras la destitución de Gloria Ruíz, el oficialismo neuquino busca desvincularse por completo de su otrora socia política, eliminando el nombre de su fuerza partidaria en la Legislatura. La medida levanta polémica y plantea interrogantes sobre la representatividad en el sistema democrático.
![Blanco Supicich](/download/multimedia.normal.8b31c1a866559d95.QmxhbmNvIFN1cGljaWNoX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Diputados neuquinos exigen declarar emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego
Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Neuquén, el diputado Andrés Blanco (PTS-FIT-U) y la diputada Gabriela Suppicich presentaron un proyecto de comunicación dirigido al Ministerio de Seguridad de la Nación. La propuesta solicita declarar la emergencia presupuestaria del Servicio Nacional del Fuego, con el objetivo de garantizar todos los recursos necesarios para combatir los incendios que afectan a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
![soleado-con-nubes](/download/multimedia.normal.82871d8180d70276.c29sZWFkby1jb24tbnViZXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Clima agradable para hoy miércoles en Neuquén, pero ¿se viene la lluvia?
La inestabilidad se hará presente en las próximas horas. El detalle del pronóstico del tiempo para este miércoles
![privatizaciones-impsa-dolares-portadajpg](/download/multimedia.normal.b8037b7ed58722f1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La privatización de IMPSA marca un punto de inflexión en la política industrial argentina. Con un legado de innovación en energía hidroeléctrica, nuclear y renovable, la transferencia de su control a un fondo estadounidense plantea interrogantes sobre la soberanía tecnológica y el futuro del desarrollo nacional. ¿Se trata de un saneamiento financiero necesario o de la pérdida de una pieza clave en la estrategia energética del país?
![Donald Trump](/download/multimedia.normal.9426ccf59bc6660e.446f6e616c64205472756d705f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Donald Trump habló sobre Argentina por los aranceles al acero y aluminio: ¿perdona a Milei?
El presidente de Estados Unidos confirmó el martes la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que afecta exportaciones por u$s 600 millones
![67ac9303156a7](/download/multimedia.normal.be7f7e3554352505.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Una mala de ANSES: el Gobierno prohibirá todas las pensiones que no cumplen el requisito máximo
Desde el organismo exigirán una condición clave para el cobro de las prestaciones y quienes no la cumplan quedarán fuera de la nómina
![WhatsApp Image 2025-02-12 at 08.40.241](/download/multimedia.normal.a69a8dc4b3826855.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Faustino Herrera hace historia: el primer neuquino en clasificar a un Sudamericano Juvenil de Squash
Con solo 10 años, Faustino Herrera se convirtió en el primer jugador de Neuquén en clasificar al Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil. Representará a Argentina en Quito, Ecuador, compitiendo con los mejores del continente en la categoría M11. Su talento y esfuerzo marcan un hito para el squash provincial y lo proyectan como una de las grandes promesas del deporte nacional.
![md (54)](/download/multimedia.normal.926eba661bd547fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La creciente demanda de viviendas en la provincia de Neuquén, especialmente en su capital, ha generado una fuerte preocupación por los precios de los alquileres. El fenómeno de Vaca Muerta ha atraído a una gran cantidad de personas, lo que ha incrementado la presión sobre el mercado inmobiliario. A pesar de la inflación y la crisis económica, los precios continúan subiendo de manera alarmante, afectando a los habitantes de la ciudad.
![diputados-2jpg](/download/multimedia.normal.acf3ded37daac366.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Tenso enfrentamiento en el Congreso entre Martín Soria y Lorena Villaverde por los incendios en la Patagonia
La diputada cuestionó duramente a María Emilia Soria, intendenta de General Roca por sus dichos contra el gobierno nacional por su abandono a la zona de los incendios cordilleranos, mencionando también al entonces ministro de justicia Martín Soria quien hoy ocupa una banca en diputados. Martín Soria al ser aludido pidió su derecho a replica y le recordó a la diputada Villaverde sus vinculaciones con causas de narcotráfico y estafas.