
Aumento de un 15 % y 20 % en la carne por la reducción en la hacienda
La reducción en el ingreso de hacienda al Mercado Agroganadero de Cañuelas podría generar aumentos en el precio de la carne, que se estima oscilarán entre un 15% y un 20%.
31/01/2025

El precio de la carne podría experimentar un aumento entre un 15% y un 20% en las próximas semanas debido a una significativa caída en el ingreso de hacienda al Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), lo que ha provocado un aumento del 7% en los frigoríficos en las últimas semanas.
Fuentes del sector ganadero informaron que el mercado vacuno registró una caída del 15%, una disminución que estaba prevista para más adelante, pero que se adelantó debido a factores climáticos y decisiones de producción. Esta situación ya está reflejada en los precios de la hacienda, que en la última jornada superaron los $3.000 por kilo para el novillito, consolidando una tendencia alcista en los precios.
Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA), explicó que se deberá esperar hasta el viernes para determinar si los aumentos de los precios de la hacienda se trasladan a las carnicerías y supermercados. "Si los precios se mantienen estables como los de los martes y miércoles, los aumentos serán cercanos al 15% o 20%. Si el precio de la hacienda cae, el aumento podría no concretarse", afirmó Schiariti.
Analistas del sector también señalaron que la baja en la oferta ya se está reflejando en los valores de la hacienda, lo que impactará directamente en los precios al consumidor. Se prevé que los ajustes en los precios de la carne se ubiquen entre un 5% y un 7% en los próximos días, afectando tanto a las carnicerías como a las góndolas de los supermercados.


Fuerte inversión para mejorar el abastecimiento de agua potable en la capital
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial

Chau rollo de cocina: la nueva tendencia mucho más económica y duradera
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Comunicado de la cooperativa CALF ante el reclamo de los ceramistas... "CALF no actúa en contra de nadie"
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas

El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

A partir de hoy podes pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito o crédito en Neuquén
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.