Banner pauta (1100 x 100 px)

Los jubilados compran menos medicamentos: la crisis del bolsillo y el impacto en la salud

En diciembre de 2024, la compra de medicamentos por parte de jubilados cayó un 22%, con 3,7 millones de unidades menos en el mercado. El fuerte aumento de precios, que superó el 240% en el año, y la reducción de la cobertura de PAMI obligaron a muchos adultos mayores a abandonar tratamientos esenciales. ¿Cómo afecta esta crisis a la salud de los jubilados?

ACTUALIDAD24/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
jubilados-pami-medicamentosjpg

En diciembre de 2024, la adquisición de medicamentos por parte de los jubilados argentinos experimentó una notable disminución del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a 3.700.000 unidades menos. Esta tendencia es alarmante, ya que sugiere que muchos adultos mayores podrían estar abandonando tratamientos esenciales. 

El Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) atribuye esta caída a dos factores principales:

Aumento Excesivo de Precios: En 2024, los precios de los medicamentos destinados a jubilados aumentaron un 240%, superando ampliamente la inflación general del 117,8% y el incremento promedio de precios al público del 81,8%. 

Reducción de Cobertura: Muchos medicamentos que anteriormente contaban con cobertura total pasaron a ser clasificados como de "Cobertura Eventual", ofreciendo ahora solo un 40% de descuento. Esta reclasificación incrementa significativamente el gasto de bolsillo para los jubilados. 

Además, desde marzo de 2024, se permitió a los laboratorios aumentar mensualmente un 5% los precios de los medicamentos para afiliados, por encima de la inflación. Esta política se reafirmó en noviembre de 2024 con la firma de un nuevo convenio de provisión, que permitió incrementos mensuales variables en los precios, también por encima de la inflación. 

La combinación de estos factores ha llevado a una disminución preocupante en la compra de medicamentos por parte de los jubilados, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.