TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los jubilados compran menos medicamentos: la crisis del bolsillo y el impacto en la salud

En diciembre de 2024, la compra de medicamentos por parte de jubilados cayó un 22%, con 3,7 millones de unidades menos en el mercado. El fuerte aumento de precios, que superó el 240% en el año, y la reducción de la cobertura de PAMI obligaron a muchos adultos mayores a abandonar tratamientos esenciales. ¿Cómo afecta esta crisis a la salud de los jubilados?

ACTUALIDAD24/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
jubilados-pami-medicamentosjpg

En diciembre de 2024, la adquisición de medicamentos por parte de los jubilados argentinos experimentó una notable disminución del 22% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que equivale a 3.700.000 unidades menos. Esta tendencia es alarmante, ya que sugiere que muchos adultos mayores podrían estar abandonando tratamientos esenciales. 

El Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) atribuye esta caída a dos factores principales:

Aumento Excesivo de Precios: En 2024, los precios de los medicamentos destinados a jubilados aumentaron un 240%, superando ampliamente la inflación general del 117,8% y el incremento promedio de precios al público del 81,8%. 

Reducción de Cobertura: Muchos medicamentos que anteriormente contaban con cobertura total pasaron a ser clasificados como de "Cobertura Eventual", ofreciendo ahora solo un 40% de descuento. Esta reclasificación incrementa significativamente el gasto de bolsillo para los jubilados. 

Además, desde marzo de 2024, se permitió a los laboratorios aumentar mensualmente un 5% los precios de los medicamentos para afiliados, por encima de la inflación. Esta política se reafirmó en noviembre de 2024 con la firma de un nuevo convenio de provisión, que permitió incrementos mensuales variables en los precios, también por encima de la inflación. 

La combinación de estos factores ha llevado a una disminución preocupante en la compra de medicamentos por parte de los jubilados, poniendo en riesgo su salud y bienestar.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 23 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/11/2025

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.