Miércoles, mitad de semana que dice el pronostico del tiempo para hoy en Neuquén

Sigue el período de intenso calor en la región, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, ¿Cuál será la máxima?

ACTUALIDAD22/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-calor-en-centro-6jpg
Calor

Llegamos a mitad de semana. El cielo está despejado y el día arranca con una temperatura de 20 grados centígrados. Sin embargo, será otra jornada de calor en Neuquén y alrededores.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este miércoles será una jornada con cielo algo nublado, con presencia de viento del cuadrante oeste, ráfagas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, principalmente en horas de la noche.

Además, anticipa que podría haber tormentas aisladas durante la noche y madrugada del jueves. Se prevé una temperatura máxima prevista en 34°C.

Hay alerta amarilla por temperaturas extremas para el norte neuquino y la región cordillerana.

San-Martin-de-los-Andes_Playa-Lacar

Esto significa que son temperaturas que pueden tener un efecto leve a moderado en la salud, ya que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Cómo sigue el clima en Neuquén y zonas aledañas

Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), se mantienen los días cálidos en la semana.

En cordillera, tiempo bueno y cálido. Habrá descenso de la temperatura con aire más frío y húmedo durante el jueves y el viernes.

Para el fin de semana y hasta fines de enero, caluroso en el norte de la Patagonia.

Este jueves 23, se intensificaría la presencia del viento en horas de la noche. La temperatura seguiría en similares parámetros a los días anteriores. La máxima pronosticada, 32°C.

Para el viernes 25, cielo despejado y ventoso. La máxima estaría en 29 grados centígrados.

El pronóstico en la cordillera o la playa

En San Martín de los Andes, habrá cielo mayormente despejado con una temperatura máxima de 21°C. En tanto que el jueves 23, habrá tiempo inestable con una máxima de 16°C. El viernes, el cielo estará parcialmente nublado, con mejora en las condiciones climáticas. La temperatura llegaría a los 19°C.

En Caviahue, estará el cielo cubierto, con una máxima de 23 grados centígrados. En tanto, que este jueves 23, estará el tiempo inestable con 17°C. El viernes 24, habrá tiempo bueno, con 22°C de máxima.

Mientras tanto, en la costa rionegrina, en Las Grutas habrá cielo despejado con una máxima de 26°C. para el jueves 23, el tiempo estará inestable, aunque la máxima llegaría a 32°C. En tanto, el viernes 24, la AIC prevé cielo mayormente nublado con 26°C de máxima.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.

Escuchar artículo