
Las Coloradas: 10 años de lucha histórica contra la Megaminería
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
Este dispositivo, compacto y eficiente, convierte el viento en electricidad, permitiendo a los hogares generar energía de forma gratuita. Además, puede combinarse con otras fuentes de energía renovable para maximizar los ahorros y reducir la dependencia de la red eléctrica
MEDIO AMBIENTE21/01/2025Los paneles solares fueron durante años la solución preferida para aquellos que buscan reducir sus costos de energía y cuidar el medio ambiente. Sin embargo, ahora existe una alternativa innovadora que promete ser aún más eficiente y accesible. Se trata de un pequeño artefacto que aprovecha la fuerza del viento para generar electricidad, permitiendo que los hogares obtengan energía gratuita. Este dispositivo, mucho más compacto y menos invasivo que los paneles solares, está marcando una tendencia en la generación de energía renovable.
Inspirados en los molinos de viento tradicionales, los científicos desarrollaron un aerogenerador especialmente diseñado para entornos urbanos. Con solo 1.5 metros de altura, este dispositivo puede colocarse en el tejado de cualquier casa y generar electricidad sin depender de los paneles solares.
Con una capacidad de generar entre 300 y 2500 kWh, el LIAM F1 UWT puede reducir significativamente los costos de electricidad, eliminando la necesidad de depender de la red eléctrica.
¿Qué es el aerogenerador LIAM F1 UWT?
El LIAM F1 UWT es un aerogenerador pequeño y silencioso, diseñado específicamente para el uso urbano. Su capacidad de generar entre 300 y 2500 kWh lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan reducir sus gastos de electricidad sin la necesidad de grandes instalaciones. A diferencia de los aerogeneradores tradicionales que requieren terrenos amplios, el LIAM F1 UWT aprovecha los vientos débiles y erráticos típicos de las zonas urbanas, logrando una eficiencia notable en áreas donde los vientos suelen ser menos constantes.
Este dispositivo de 150 centímetros de altura cuenta con palas pequeñas, lo que le permite integrarse de manera discreta en el diseño de cualquier hogar, además de ser seguro para las aves y el medio ambiente. Desarrollado por una empresa escocesa, el aerogenerador promete ser una de las soluciones más innovadoras en el campo de la energía renovable.
¿Cuáles son los beneficios y ahorro con el aerogenerador?
El aerogenerador LIAM F1 UWT no solo es una excelente fuente de energía renovable, sino que también tiene la capacidad de combinarse con otras fuentes de energía, como los paneles solares, para optimizar el consumo. Su diseño modular permite integrar células fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento de energía, lo que se traduce en una reducción significativa del consumo de electricidad proveniente de la red.
El principal beneficio es el ahorro en la factura de electricidad. Gracias a su capacidad para convertir hasta el 88% de la energía eólica en electricidad aprovechable, este dispositivo puede generar una cantidad considerable de energía gratuita. Además, al eliminar la necesidad de utilizar la red eléctrica, contribuye a la disminución de las emisiones de CO2, ayudando a cuidar el medio ambiente mientras se ahorra dinero.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.
La causa, iniciada en 2020, expone un presunto sistema clandestino de vertidos ilegales que habría afectado gravemente al ecosistema marino y a la comunidad local
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
Una alerta en el río Pilcomayo, que atraviesa una de las zonas más biodiversas del norte argentino, presenta niveles detectables de contaminación por metales pesados, producto de la actividad minera en territorio boliviano
Una jornada marcada por la dualidad entre impulso y calma. Mientras algunos signos estarán llenos de energía creativa y deseos de avanzar, otros encontrarán bienestar en la organización y la serenidad. El día invita a equilibrar acción y reflexión, priorizando vínculos sinceros y momentos de autocuidado.
El viento será protagonista en toda la provincia, con ráfagas que superarán los 60 km/h y temperaturas que irán en descenso hacia el viernes. Se esperan lluvias débiles y posibles nevadas en zonas cordilleranas
Candidatos repetidos, listas cerradas sin internas y una polarización que se juega entre La Libertad Avanza y La Neuquinidad, un frente que ha absorbido a dirigentes de ambos lados de la grieta nacional. La democracia sigue siendo el mejor sistema, pero ¿Cuánto se degrada cuando se transforma en rutina de nombres y acuerdos de cúpula?
El curso, iniciado en octubre de 2024, fue coorganizado por la Especialización en Trabajo Social Forense de la UNCo, la Dirección de Posgrado y el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica.
El organismo nacional alertó a la población sobre la posible presencia de parásitos microstomum sp. El producto fue distribuido en escuelas del municipio de Rojas y se pidió no consumirlo ni comercializarlo.
La cooperativa CALF, a través del Instituto Superior de Acción Cooperativa, entregó certificados a estudiantes que finalizaron cursos gratuitos en electricidad, informática, energías renovables e inteligencia artificial. Una apuesta concreta a la inclusión y la empleabilidad en la comunidad neuquina.
El Frente de Izquierda Unidad presentó sus listas en Neuquén con Andrés Blanco y Julieta Ocampo a la cabeza. Desde las fábricas, las aulas y las calles, plantearon que son la única alternativa que enfrenta el ajuste de Milei, Figueroa y el FMI, denunciando la “falsa polarización” y el reciclaje de apellidos en los partidos tradicionales.
El municipio organizó una nueva jornada de entrega de garrafas en los barrios Nueva España, Villa Obrera y la Delegación Eluney. El operativo se realizará entre el jueves 21 y el viernes 22 de agosto, destinado a las familias empadronadas y con requisitos claros para nuevas inscripciones.
Hoy, 19 de agosto, el mundo levanta el obturador para honrar el arte que nos conecta con lo cotidiano y lo extraordinario. Desde el regalo al mundo del daguerrotipo hasta coleccionistas apasionados, esta es una jornada que reivindica la historia, la emoción y el poder de una imagen.
El esperado tráiler de Belén, dirigido y protagonizado por Dolores Fonzi, revela una historia basada en hechos reales de injusticia judicial y solidaridad que marcó un antes y un después en el debate por los derechos reproductivos. La cinta fue seleccionada para competir en la Sección Oficial del 73° Festival de San Sebastián y llegará a los cines argentinos el 18 de septiembre antes de estrenarse en Prime Video.