TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Crean nuevos Juzgados de Familia para Rincón de los Sauces y Villa la Angostura

La Cámara aprobó hoy, en general y por mayoría, la creación de dos Juzgados de Primera Instancia con competencia exclusiva en derecho de familia: uno para Rincón de los Sauces y otro para Villa La Angostura.

REGIONALES24/03/2021
Recinto-Vic-Mk-24-Marzo_44

La Cámara aprobó también la suspensión hasta marzo de 2022 de los procesos judiciales contra prestadores médicos asistenciales públicos o privados de internación o de diagnóstico y tratamiento.

Además, se aprobó en la reunión de hoy, la adhesión a la Ley Yolanda, que implica la capacitación integral en materia de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible para funcionarios públicos de todos los niveles y jerarquías en los tres Poderes del Estado.

Recinto-Vic-Mk-24-Marzo_50

La creación de dos Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia -medida impulsada por el Tribunal Superior de Justicia- apunta a afianzar el criterio de especialización en la materia en las circunscripciones judiciales en cuestión –I y IV-, considerando que tanto en Rincón de los Sauces como en Villa La Angostura actualmente tienen juzgados multifueros en los que existe una marcada preponderancia de las causas del fuero de familia. 

Recinto-Vic-Mk-24-Marzo_60Al actuar como miembro informante, el diputado Maximiliano Caparroz (MPN) señaló que “hay gran cantidad de casos específicos en materia de familia y género en ambas localidades por lo que se hace necesario crear estos juzgados específicos con jueces preparados en la materia y un equipo multidisciplinario para poder atender la problemática” y explicó que la medida requerida por el Poder Judicial contempla la creación de cuatro cargos en total, uno de juez o jueza y uno de funcionario para cada Juzgado.  

En esa línea, informó que de las 1122 causas en trámite en Rincón de los Sauces, el 54% se corresponde con conflictos familiares, mientras que para el caso de Villa La Angostura la estadística es del 35% sobre un total de 1232 causas en la materia. Dijo que “es responsabilidad del Poder Judicial trabajar en su presupuesto” para contener los recursos que demandará la nueva estructura, y remarcó que estas eran las únicas dos Circunscripciones Judiciales que no contaban con juzgados especializados en familia, niñez y adolescencia. 

A su turno, la diputada Soledad Martínez (FT) fundamentó el voto positivo en tanto “no se puede discutir el aporte de la especificidad” de los Juzgados, pero cuestionó la falta de acceso a las estadísticas e información por parte del TSJ para poder enriquecer la discusión. En tal sentido, celebró la decisión de las autoridades legislativas de convocar a una mesa de discusión del escenario normativo en la materia y solicitó la participación del Poder Judicial, articulando con el resto de los poderes del Estado, para poder avanzar en “analizar el abanico de herramientas que hay que poner a disposición de las mujeres”. “No podemos reaccionar con una respuesta esporádica ante un hecho dramático como lo fue el femicidio de Guadalupe” en Villa La Angostura días atrás, enfatizó Martínez. 

Desde Juntos por el Cambio, César Gass dijo que desde su espacio político “el cuestionamiento sobre el funcionamiento global del Estado lo hacemos permanentemente, pero en esta oportunidad hay un caso de ultra sensibilidad que tenemos que ir a remediar”.

La norma fue aprobada por mayoría con 29 votos afirmativos. Las bancas del FIT y PTS-FIT solicitaron permiso para abstenerse de votar, luego de asegurar que no están en contra de la creación de estos organismos sino que critican la falta de una política integral para prevenir y atender las situaciones de violencia de género. 

Finalmente, el cuerpo no aprobó la solicitud, por lo que el diputado Blanco votó a favor mientras la diputada Jure no votó y su negativa a emitir el voto se consignó en el acta de sesiones, por encuadrarse dentro de una falta al reglamento. 

Por su parte, la modificación de la ley 3229 implica la extensión de la suspensión, hasta el 31 de marzo de 2022, de los procesos judiciales (cualquiera sea la causa de la obligación que haya originado la acción o el motivo de la liquidación), que ordenen la subasta de bienes inmuebles o muebles ocupados por quienes cumplen un servicio esencial en calidad de prestadores médicos asistenciales públicos o privados de internación o de diagnóstico y tratamiento, que cuenten con el certificado de inscripción del Registro Nacional de Prestadores Sanatoriales que emite la Superintendencia de Servicio de Salud.

Al respecto, el diputado Caparroz explicó que la iniciativa surgió ante la incertidumbre por la situación de pandemia y la “necesidad de contar con todas las camas y los profesionales de la medicina  posibles para poder contener la problemática actual”.

Al hablar, Lorena Parrilli (FT) consideró que la iniciativa “es un primer paso, pero el paso definitivo es que en la provincia empiece a tomarse el tema de la Salud como un derecho y no como una mercancía”.

En tanto, Andrés Blanco adelantó su voto negativo porque “se puso la situación del policlínico ADOS en un contexto más general para contener y dar carta blanca a los empresarios de la medicina”.

Finalmente, la adhesión a la denominada Ley Yolanda, se aprobó en general y por mayoría, e implica la capacitación obligatoria en materia de protección medioambiental para la promoción de políticas públicas trasversales, a la planta de empleados públicos. La ley fue aprobada por mayoría con 29 votos afirmativos.

Legislatura de Neuquén

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.