
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
La icónica estatua del conquistador de Perú Francisco Pizarro retornó este sábado a un lugar de privilegio en Lima, junto a la Plaza de Armas, apenas a unos metros de la catedral donde reposan los restos del español
INTERNACIONALES20/01/2025La icónica estatua del conquistador de Perú Francisco Pizarro retornó este sábado a un lugar de privilegio en Lima, junto a la Plaza de Armas, apenas a unos metros de la catedral donde reposan los restos del español. El homenaje al responsable del asesinato de miles de indígenas había permanecido 21 años en un parque alejado del corazón de la capital.
En el acto de reinauguración participaron el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, además de varios descendientes de Pizarro y el gerente de Prolima, Luis Martín Bogdanovich.
Tras develar la estatua, Ayuso, una de las estrellas de la derecha española, celebró que se conmemoraba "no solo el nacimiento de una ciudad, sino el inicio de un encuentro histórico que transformó para siempre el mundo".
Consideró que Pizarro "entendió muy pronto que el nuevo virreinato" que fundó tras la derrota del Imperio Inca "sería mestizo o no sería". Para la presidenta madrileña, esta reubicación de la estatua supone "el reencuentro de la estatua de Pizarro con el corazón histórico de Lima" y muestra el respeto a la historia compartida entre Perú y España.
Mientras se realizaba la ceremonia un grupo de personas realizó una protesta en las cercanías, en la que llamó "genocida" a Pizarro.
Pizarro y Taulichusco
La estatua, de inspiración renacentista, fue forjada en 1935 por Charles Rumsey y muestra a Pizarro con una armadura de estilo italiano renacentista a caballo, muy similar a la de los condottieros que hicieron fama en los primeros años de la Edad Moderna. De unos cinco metros de altura y unas siete toneladas de peso, fue inaugurada con motivo del cuarto centenario de Lima, ciudad que fundó Pizarro el 18 de enero de 1535.
El monumento fue trasladado en 1952 a una esquina de la Plaza de Armas, en un lugar que fue denominado Plaza de Pizarro y posteriormente renombrado como Plaza Perú. En 2003, la estatua fue retirada y en 2004 reubicada en el Parque de la Muralla, un lugar próximo al centro, pero alejado de las miradas.
La estatua reposa en su nueva ubicación, apenas a unos pasos de la Plaza de Armas y con la cabeza girada, en pleno centro de la ciudad, declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco. Apenas a unos pasos, se ubica el monumento a Taulichusco, un caudillo incaico enviado desde Cuzco, capital imperial, y gobernador del sector donde se ubica Lima en la actualidad.
Bogdanovich, responsable del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), dijo que la recuperación de la estatua no tiene como finalidad "recordar dolores", sino "reparar el agravio perpetrado a esta ciudad mediante la recolocación de dos monumentos", el de Pizarro y el de Taulichusco.
"Venimos, con humildad, para poner fin a la crisis de identidad humana, cívica y personal, que tiene como única causa la pérdida de la conciencia de sí mismo", subrayó. En su opinión, recordar a Pizarro y a Taulichusco juntos "es un acto de justicia y sentido común", además de "un hecho de verdad histórica" y "un acto patriótico"
"No hay caprichos personales: ni exaltación hispanista ni venganza indigenista", concluyó.
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.