Banner pauta (1100 x 100 px)

Calf anunció un nuevo corte de luz para este jueves: las zonas afectadas

Desde la cooperativa CALF programan cortes de electricidad para realizar tareas de mantenimiento. Los barrios afectados este jueves

ACTUALIDAD16/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
calf-operarios-electricidad-3jpg

Este jueves, con un alivio para la ola de calor que afectó a la región, los vecinos de la zona norte de Neuquén capital se verán afectados por un corte de energía eléctrica, que los dejará sin luz entre las 7 y las 12 del mediodía. Se trata de un corte programado por la cooperativa Calf.

Como es habitual, el personal de la cooperativa realiza distintos cortes programados de energía para poder realizar tareas de mantenimiento en las líneas de media tensión. Se trata de trabajos frecuentes que afectan, cada semana, a distintos barrios de la ciudad.

Este jueves, entre las 7 y las 12, los vecinos de Parque Industrial se verán afectados por el corte de luz coordinado por la cooperativa CALF. Las tareas se concentrarán en la zona aledaña a la calle Néstor Rodríguez, entre Sagredo y Salvador Bellostas, por lo que es posible notar la presencia de los operarios.

Según informaron desde la cooperativa, el objetivo de este corte de luz es contar con la seguridad necesaria para remodelar las líneas de distribución, con el fin de brindar un mejor servicio a los asociados en un contexto de alta demanda de energía eléctrica a causa de las altas temperaturas.

Como suele ocurrir, solicitaron a los vecinos que tomen los recaudos necesarios para evitar complicaciones a la hora del corte de luz. A su vez, recordaron que las zonas afectadas son aproximadas, por lo que otras viviendas podrían quedarse sin energía incluso cuando están cerca pero no en las calles señaladas en el aviso.

A diario, el sitio oficial de la cooperativa CALF informa los cortes programados, que en la última semana afectaron los loteos de la zona norte de la ciudad, así como los barrios ubicados en cercanías del aeropuerto. El pasado domingo también efectuaron un corte de energía en la zona del Bajo, en pleno centro de Neuquén.

Un sorpresivo corte de luz en plena ola de calor

El miércoles 8 de enero, los vecinos alertaron acerca de un sorpresivo corte de energía eléctrico en distintos sectores de la ciudad de Neuquén. Más tarde, personal de CALF confirmó que no se trataba de una interrupción programada para hacer tareas de mantenimiento, como ocurre en otros casos.

Cerca de las 15.30, la cooperativa informó a través de sus redes sociales que hubo una falla en el sistema, que afecta a los barrios Valentina Sur, Altos del Limay y Don Bosco, Valentina Norte Urbana, Villa Florencia y Villa María.

"A raíz de una falla en uno de nuestros alimentadores principales en 33kV , varias zonas de la ciudad se encuentran sin servicio. Ya encontramos el problema y estamos preparándonos para resolverlo", se indicó desde la cooperativa CALF.

Después de cuatro horas, operarios de la cooperativa CALF pudieron normalizar el servicio de energía eléctrica tras el corte que afectó a varios sectores de la ciudad. El sorpresivo corte de energía eléctrica ocurrió durante una jornada de muchísimo calor, con una temperatura pronosticada que puede llegar a los 38 grados centígrados por la tarde. Sin embargo, desde la cooperativa aclararon a LMNeuquén que el problema no fue consecuencia de "un exceso de consumo".

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.