
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
El crudo de referencia europeo llegó a sobrepasar la barrera psicológica de los 70 dólares por barril por los programas de vacunación y restricciones de la OPEP. Ahora el crudo estadounidense acumula una pérdida del 13%.
ENERGÍA23/03/2021
La cotización petróleo sufrió un nuevo desplome ante las perspectivas de nuevas restricciones contra el coronavirus en Alemania y otros países europeos, un escenario que anticipa una recuperación económica más lenta de lo que preveían hasta ahora los inversores.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 60.56 dólares, un 6.08 por ciento menos que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 3.92 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 64.48 dólares.
Hace apenas dos semanas, el crudo de referencia europeo llegó a sobrepasar la barrera psicológica de los 70 dólares por barril, animado entonces por el desarrollo de los programas de vacunación y las restricciones de producción pactadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 6.2 por ciento y se situó en 57.76 dólares, en una nueva corrección del mercado. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo, el nuevo mes de referencia, restaron 3.80 dólares con respecto al cierre del día anterior.
El crudo de referencia estadounidense ya acumula una pérdida del 13 por ciento desde su pico de 66.09 dólares que los expertos atribuyen al temor por la ralentización de la demanda en Europa a consecuencia de los nuevos confinamientos y la lentitud en la vacunación contra la COVID-19.
“Parece que varias economías grandes en Europa podrían no experimentar un despegue económico hasta dentro de unos meses más, así que los operadores han estado deshaciéndose de petróleo como consecuencia”, opinó el analista David Madden, de CMC Markets UK.
Alemania, el mayor consumidor de petróleo en el Viejo Continente, ha dado la vuelta a su desescalada e impuesto un nuevo confinamiento hasta el 18 de abril debido a la subida en los contagios, mientras en Francia casi un tercio de la población está bajo medidas restrictivas por el mismo motivo.
“Los riesgos de la pandemia de COVID-19 son muy reales y con la mayor parte de Europa en confinamiento antes de Pascua, la demanda de combustible para carretera parece predispuesta a llevarse un golpe en lo que sería una buena temporada”, dijo el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.
Por otra parte, el mercado estadounidense está pendiente de las cifras semanales de reservas, sobre las que ofrecerá una primera lectura esta tarde el American Petroleum Institute, un grupo privado del sector, y mañana aportará el dato oficial el Gobierno de EU.
Los expertos han vaticinado una caída de casi un millón de barriles en la semana terminada el 19 de marzo, fruto de la mayor utilización de las refinerías tras el parón de producción y el sobre almacenamiento provocados por la tormenta invernal en Texas el mes pasado.
Los contratos de gasolina con vencimiento en abril bajaron 6 centavos hasta 1.90 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes recortaron más de 7 centavos hasta 2.51 dólares por cada mil pies cúbicos.
Fuente: EFE

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.



