
Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.
El crudo de referencia europeo llegó a sobrepasar la barrera psicológica de los 70 dólares por barril por los programas de vacunación y restricciones de la OPEP. Ahora el crudo estadounidense acumula una pérdida del 13%.
ENERGÍA23/03/2021
La cotización petróleo sufrió un nuevo desplome ante las perspectivas de nuevas restricciones contra el coronavirus en Alemania y otros países europeos, un escenario que anticipa una recuperación económica más lenta de lo que preveían hasta ahora los inversores.
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en mayo terminó este martes en el mercado de futuros de Londres en 60.56 dólares, un 6.08 por ciento menos que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 3.92 dólares respecto a la última negociación, cuando cerró en 64.48 dólares.
Hace apenas dos semanas, el crudo de referencia europeo llegó a sobrepasar la barrera psicológica de los 70 dólares por barril, animado entonces por el desarrollo de los programas de vacunación y las restricciones de producción pactadas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 6.2 por ciento y se situó en 57.76 dólares, en una nueva corrección del mercado. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo, el nuevo mes de referencia, restaron 3.80 dólares con respecto al cierre del día anterior.
El crudo de referencia estadounidense ya acumula una pérdida del 13 por ciento desde su pico de 66.09 dólares que los expertos atribuyen al temor por la ralentización de la demanda en Europa a consecuencia de los nuevos confinamientos y la lentitud en la vacunación contra la COVID-19.
“Parece que varias economías grandes en Europa podrían no experimentar un despegue económico hasta dentro de unos meses más, así que los operadores han estado deshaciéndose de petróleo como consecuencia”, opinó el analista David Madden, de CMC Markets UK.
Alemania, el mayor consumidor de petróleo en el Viejo Continente, ha dado la vuelta a su desescalada e impuesto un nuevo confinamiento hasta el 18 de abril debido a la subida en los contagios, mientras en Francia casi un tercio de la población está bajo medidas restrictivas por el mismo motivo.
“Los riesgos de la pandemia de COVID-19 son muy reales y con la mayor parte de Europa en confinamiento antes de Pascua, la demanda de combustible para carretera parece predispuesta a llevarse un golpe en lo que sería una buena temporada”, dijo el analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy.
Por otra parte, el mercado estadounidense está pendiente de las cifras semanales de reservas, sobre las que ofrecerá una primera lectura esta tarde el American Petroleum Institute, un grupo privado del sector, y mañana aportará el dato oficial el Gobierno de EU.
Los expertos han vaticinado una caída de casi un millón de barriles en la semana terminada el 19 de marzo, fruto de la mayor utilización de las refinerías tras el parón de producción y el sobre almacenamiento provocados por la tormenta invernal en Texas el mes pasado.
Los contratos de gasolina con vencimiento en abril bajaron 6 centavos hasta 1.90 dólares el galón, y los de gas natural para entrega el mismo mes recortaron más de 7 centavos hasta 2.51 dólares por cada mil pies cúbicos.
Fuente: EFE

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa chaparrones y fuertes vientos en varias localidades de Neuquén durante la jornada.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.