
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
Expertos brasileños de la Fundación Oswaldo Cruz (FioCruz) alertaron en un artículo sobre la aparición de mutaciones de las nuevas variantes del virus en el país.
INTERNACIONALES23/03/2021
Científicos brasileños alertaron en un artículo publicado este lunes de que ya pueden existir mutaciones de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en el país, que se ha convertido en el epicentro global de laBrasil pandemia.
El artículo recoge los resultados de un estudio realizado por especialistas de la Fundación Oswaldo Cruz (FioCruz), considerado el mayor centro de investigación científica de América Latina, y dice que se han detectado “mutaciones preocupantes” en cinco de los 27 estados de Brasil: Amazonas, Bahía, Maranhao, Paraná y Rondonia.
“La continúa transmisión generalizada del SARS-CoV-2 en Brasil está generando nuevos linajes virales que pueden ser más resistentes a la neutralización” que las variantes anteriores, señala el informe elaborado por expertos de la FioCruz, que tiene su sede en Río de Janeiro.
El artículo fue publicado en el portal MedRxiv, especializado en información médica e investigación clínica, a fin de que sus datos sean revisados por científicos de todo el mundo.
La principal conclusión del artículo es que el SARS-CoV-2 puede estar “evolucionando hacia la generación de nuevas variantes” que serían más transmisibles y por ende más peligrosas que las anteriores.
“Podemos estar frente a un natural proceso de evolución y de adaptación (del virus) ante el escenario de aumento del número de personas con anticuerpos”, señala el estudio.
La pandemia en Brasil se encuentra desde hace semanas en una fase descontrolada, con un fuerte aumento del número de fallecidos y de contagios, que en parte ha sido atribuido a la virulencia de una nueva variante de COVID-19 surgida en la Amazonía, conocida como P.1 y considerada tres veces más infecciosa que la original.
Según los últimos datos oficiales, difundidos este mismo lunes, en las últimas 24 horas se registraron en el país mil 383 muertes y 49 mil 293 nuevos casos, con lo que el total de decesos llega ahora a 295 mil 425, con más de 12 millones de contagios.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.