Cédula Azul Digital: cómo se gestiona desde Mi Argentina

Meses después de que se suspenda su emisión en formato físico, se anunció un nuevo procedimiento por el cual se puede otorgar la Cédula Azul Digital. Este es el paso a paso para autorizar a terceros a manejar un vehículo.

ACTUALIDAD03/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
2AGRSsUKR_1256x620__1

Desde hace años, manejar un auto o una moto cuyo dueño es otra persona es posible en Argentina. Sin embargo, la forma de permitirle a alguien más conducir un vehículo propio cambió a lo largo del tiempo. En esta oportunidad, el Ministerio de Justicia dio a conocer cómo es el mecanismo para otorgar la Cédula Azul Digital a partir de ahora.

La cédula de identificación para autorizado a conducir, más conocida como cédula azul, entró en vigencia en 2006 para que los dueños de autos y motos pudieran habilitar a otros conductores a manejarlos. Este documento no tenía fecha de vencimiento y podía ser entregado a todas las personas que los propietarios quisieran.

Pese a esto, el pasado 13 de mayo se anunció la decisión de suspender la emisión de la cédula azul. Esta medida llegó luego de que se vuelva innecesaria por la eliminación de la fecha de vencimiento de la cédula verde, que no impedía conducir al propietario pero sí a los terceros autorizados. No obstante, el documento volvió en formato digital y se puede tramitar a través de la aplicación Mi Argentina.

Cómo otorgar la Cédula Azul Digital

El 24 de noviembre de 2024, una normativa oficializada en la Disposición 343/2024 introdujo una nueva forma de otorgar la cédula azul, en esta ocasión, en su formato digital. Esta sustituye a la física y cumple su misma función: autorizar legalmente a los conductores no propietarios a circular dentro del país y salir del territorio nacional temporalmente.

El primer paso para hacerlo es ingresar a la aplicación Mi Argentina desde el perfil del titular y seleccionar la sección “Vehículos” que aparece en el menú principal. Tras esto, se debe entrar en el apartado “Vehículos a mi nombre”, en donde aparecerán los dominios de todos sus automóviles y motos, y elegir el que se quiera autorizar para ser manejado por otro conductor.

Una vez seleccionado, en la pestaña “Cédula verde” se verá un código QR que reúne todos los datos del vehículo. Sin embargo, se debe deslizar el menú hacia abajo hasta encontrar el botón “Habilitar a conducir”. A continuación, se tiene que completar el nombre, apellido y CUIT/CUIL/CDI del conductor que se quiera autorizar, y luego esperar la confirmación del trámite con el mensaje “Habilitación exitosa”.

De esta manera, el documento digital aparecerá en el perfil de la persona autorizada dentro de la aplicación Mi Argentina, aunque el nombre del dueño original continuará figurando en la cédula azul. Además, el titular registral seguirá siendo el responsable civil por los daños vinculados al vehículo que puedan ocurrir.

Por último, el dueño del auto o la moto tendrá la posibilidad de anular el permiso cuando lo desee. Esto se puede hacer al regresar al menú anterior, debajo del formulario en el que ingresó los datos del nuevo autorizado, al presionar “Desactivar”.

Cambio en la documentación necesaria para circular

Luego de su vuelta en formato digital, la cédula azul se une a los documentos necesarios para conducir en las rutas argentinas desde noviembre de 2024. La lista completa incluye:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Licencia Nacional de Conducir.
  • Cédula verde.
  • Cédula azul.
  • Comprobante de seguro vigente.
  • Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV).
  • Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado.
  • Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Cualquiera de los documentos que forman parte de esta lista puede ser solicitado en un control de tránsito, por lo que es fundamental asegurarse de contar con cada uno de ellos antes de salir a la calle para evitar multas y sanciones.

Te puede interesar
Horóscopo

Horóscopo del 20 de enero de 2025: Encuentra el equilibrio en tu vida

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/01/2025

Hoy es un día de revelaciones y ajustes. El universo te empuja a mirar hacia adentro y descubrir qué necesitas para sentirte en paz. Enfrenta los desafíos con inteligencia emocional y mantén tu energía enfocada en lo que realmente importa. Recuerda que cada día es una oportunidad para crecer.

canasta-basica-familiar

Alimentos fuera del alcance: el derrumbe del poder adquisitivo golpea el consumo en supermercados

NeuquenNews
ACTUALIDAD17/01/2025

La crisis económica sigue erosionando la capacidad de compra de los argentinos, y los supermercados son un termómetro claro de esta realidad. En el último año, las ventas en estos establecimientos cayeron un 16%, una cifra alarmante que pone en evidencia cómo la pérdida del poder adquisitivo está afectando incluso la compra de productos esenciales, como los alimentos.

Lo más visto
906791-2-20opi1-afp

Conflicto de Medio Oriente: Tregua, contexto y perspectiva

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES20/01/2025

La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.