
Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
Meses después de que se suspenda su emisión en formato físico, se anunció un nuevo procedimiento por el cual se puede otorgar la Cédula Azul Digital. Este es el paso a paso para autorizar a terceros a manejar un vehículo.
ACTUALIDAD03/01/2025Desde hace años, manejar un auto o una moto cuyo dueño es otra persona es posible en Argentina. Sin embargo, la forma de permitirle a alguien más conducir un vehículo propio cambió a lo largo del tiempo. En esta oportunidad, el Ministerio de Justicia dio a conocer cómo es el mecanismo para otorgar la Cédula Azul Digital a partir de ahora.
La cédula de identificación para autorizado a conducir, más conocida como cédula azul, entró en vigencia en 2006 para que los dueños de autos y motos pudieran habilitar a otros conductores a manejarlos. Este documento no tenía fecha de vencimiento y podía ser entregado a todas las personas que los propietarios quisieran.
Pese a esto, el pasado 13 de mayo se anunció la decisión de suspender la emisión de la cédula azul. Esta medida llegó luego de que se vuelva innecesaria por la eliminación de la fecha de vencimiento de la cédula verde, que no impedía conducir al propietario pero sí a los terceros autorizados. No obstante, el documento volvió en formato digital y se puede tramitar a través de la aplicación Mi Argentina.
Cómo otorgar la Cédula Azul Digital
El 24 de noviembre de 2024, una normativa oficializada en la Disposición 343/2024 introdujo una nueva forma de otorgar la cédula azul, en esta ocasión, en su formato digital. Esta sustituye a la física y cumple su misma función: autorizar legalmente a los conductores no propietarios a circular dentro del país y salir del territorio nacional temporalmente.
El primer paso para hacerlo es ingresar a la aplicación Mi Argentina desde el perfil del titular y seleccionar la sección “Vehículos” que aparece en el menú principal. Tras esto, se debe entrar en el apartado “Vehículos a mi nombre”, en donde aparecerán los dominios de todos sus automóviles y motos, y elegir el que se quiera autorizar para ser manejado por otro conductor.
Una vez seleccionado, en la pestaña “Cédula verde” se verá un código QR que reúne todos los datos del vehículo. Sin embargo, se debe deslizar el menú hacia abajo hasta encontrar el botón “Habilitar a conducir”. A continuación, se tiene que completar el nombre, apellido y CUIT/CUIL/CDI del conductor que se quiera autorizar, y luego esperar la confirmación del trámite con el mensaje “Habilitación exitosa”.
De esta manera, el documento digital aparecerá en el perfil de la persona autorizada dentro de la aplicación Mi Argentina, aunque el nombre del dueño original continuará figurando en la cédula azul. Además, el titular registral seguirá siendo el responsable civil por los daños vinculados al vehículo que puedan ocurrir.
Por último, el dueño del auto o la moto tendrá la posibilidad de anular el permiso cuando lo desee. Esto se puede hacer al regresar al menú anterior, debajo del formulario en el que ingresó los datos del nuevo autorizado, al presionar “Desactivar”.
Cambio en la documentación necesaria para circular
Luego de su vuelta en formato digital, la cédula azul se une a los documentos necesarios para conducir en las rutas argentinas desde noviembre de 2024. La lista completa incluye:
Cualquiera de los documentos que forman parte de esta lista puede ser solicitado en un control de tránsito, por lo que es fundamental asegurarse de contar con cada uno de ellos antes de salir a la calle para evitar multas y sanciones.
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El presupuesto ambiental 2025 muestra un recorte histórico: la Subsecretaría de Ambiente perderá casi el 69% de sus fondos en comparación con 2023. La desfinanciación golpea al manejo del fuego, los bosques nativos y los parques nacionales, aumentando los riesgos frente a incendios, pérdida de biodiversidad y catástrofes ambientales.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
La Cámara baja ratificó la ley que declara la emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027. Ahora debe buscar respaldo en el Senado para que la normativa se mantenga vigente frente al veto presidencial.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.