
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Meses después de que se suspenda su emisión en formato físico, se anunció un nuevo procedimiento por el cual se puede otorgar la Cédula Azul Digital. Este es el paso a paso para autorizar a terceros a manejar un vehículo.
ACTUALIDAD03/01/2025Desde hace años, manejar un auto o una moto cuyo dueño es otra persona es posible en Argentina. Sin embargo, la forma de permitirle a alguien más conducir un vehículo propio cambió a lo largo del tiempo. En esta oportunidad, el Ministerio de Justicia dio a conocer cómo es el mecanismo para otorgar la Cédula Azul Digital a partir de ahora.
La cédula de identificación para autorizado a conducir, más conocida como cédula azul, entró en vigencia en 2006 para que los dueños de autos y motos pudieran habilitar a otros conductores a manejarlos. Este documento no tenía fecha de vencimiento y podía ser entregado a todas las personas que los propietarios quisieran.
Pese a esto, el pasado 13 de mayo se anunció la decisión de suspender la emisión de la cédula azul. Esta medida llegó luego de que se vuelva innecesaria por la eliminación de la fecha de vencimiento de la cédula verde, que no impedía conducir al propietario pero sí a los terceros autorizados. No obstante, el documento volvió en formato digital y se puede tramitar a través de la aplicación Mi Argentina.
Cómo otorgar la Cédula Azul Digital
El 24 de noviembre de 2024, una normativa oficializada en la Disposición 343/2024 introdujo una nueva forma de otorgar la cédula azul, en esta ocasión, en su formato digital. Esta sustituye a la física y cumple su misma función: autorizar legalmente a los conductores no propietarios a circular dentro del país y salir del territorio nacional temporalmente.
El primer paso para hacerlo es ingresar a la aplicación Mi Argentina desde el perfil del titular y seleccionar la sección “Vehículos” que aparece en el menú principal. Tras esto, se debe entrar en el apartado “Vehículos a mi nombre”, en donde aparecerán los dominios de todos sus automóviles y motos, y elegir el que se quiera autorizar para ser manejado por otro conductor.
Una vez seleccionado, en la pestaña “Cédula verde” se verá un código QR que reúne todos los datos del vehículo. Sin embargo, se debe deslizar el menú hacia abajo hasta encontrar el botón “Habilitar a conducir”. A continuación, se tiene que completar el nombre, apellido y CUIT/CUIL/CDI del conductor que se quiera autorizar, y luego esperar la confirmación del trámite con el mensaje “Habilitación exitosa”.
De esta manera, el documento digital aparecerá en el perfil de la persona autorizada dentro de la aplicación Mi Argentina, aunque el nombre del dueño original continuará figurando en la cédula azul. Además, el titular registral seguirá siendo el responsable civil por los daños vinculados al vehículo que puedan ocurrir.
Por último, el dueño del auto o la moto tendrá la posibilidad de anular el permiso cuando lo desee. Esto se puede hacer al regresar al menú anterior, debajo del formulario en el que ingresó los datos del nuevo autorizado, al presionar “Desactivar”.
Cambio en la documentación necesaria para circular
Luego de su vuelta en formato digital, la cédula azul se une a los documentos necesarios para conducir en las rutas argentinas desde noviembre de 2024. La lista completa incluye:
Cualquiera de los documentos que forman parte de esta lista puede ser solicitado en un control de tránsito, por lo que es fundamental asegurarse de contar con cada uno de ellos antes de salir a la calle para evitar multas y sanciones.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.