
La Provincia licitará la obra del proyecto integral Villa Pehuenia
La obra será llevada adelante a través de la UPEFE. Contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Se realizará en un tiempo estimado de 18 meses.
REGIONALES23/03/2021
La licitación pública nacional para la construcción del proyecto integral de Villa Pehuenia se realizará el próximo 5 de abril. La obra, a ejecutar en el centro de la localidad, incluirá un recorrido comercial, pavimento, veredas, ciclovías, decks, galerías, bancos accesibles, miradores, adoquinado urbano, pluviales, iluminación y señalética con orientación turística.
El intendente de Villa Pehuenia-Moquehue, Sandro Badilla, indicó que “el proyecto del Paseo Las Araucarias reviste muchísima importancia para nuestra localidad, mejorará la actividad comercial y la accesibilidad para las vecinas, vecinos y turistas que nos visiten, además nos permitirá en un momento complejo – de la mano de la inversión pública y la construcción – la reactivación económica generando además trabajo local, marcará un antes y un después para nuestra localidad”.
La provincia llevará adelante este proyecto a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE). Contará para ello con un presupuesto de 191.206.752,06 pesos. Será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El presidente de UPEFE Jorge Ferrería mencionó que “este programa del BID permite que la provincia pueda garantizar la igualdad de oportunidades en todo el territorio como nos ha encomendado el gobernador Omar Gutiérrez. Ir hacia la concreción de más financiamientos para generar obras de infraestructura que mejoren la calidad de vida de la gente, es nuestro objetivo”.
El intendente Sandro Badilla se reunió con el titular de la UPEFE en Neuquén .
Un proyecto integral
El proyecto surgió de un Plan de Desarrollo Estratégico y Ordenamiento Territorial, llevado adelante por el Municipio y fue aprobado por Ordenanza Municipal.
Al respecto Badilla explicó que “es una gestión que venimos realizando hace muchos años con la Cámara de Turismo local, para poner en valor el centro comercial que hemos denominado Paseo de las Araucarias, al cual le hemos sumado el adoquinado de la principal arteria que nos comunica con el sector de servicios de alojamiento”.
Destacó, además, “el trabajo articulado para la creación del proyecto entre el sector privado, los equipos técnicos municipales y provinciales” y “el respaldo del gobernador Gutiérrez para que sea elegible dentro de los proyectos presentados en esta convocatoria con financiamiento externo”.
La directora provincial de planificación de proyectos estratégicos de UPEFE, Cecilia Barrera indicó que mediante esta obra “se busca poner en valor el área comercial y de desarrollo turístico de la localidad, es un proyecto de mejoramiento integral”.
Explicó que “el proyecto ejecutivo se organizó en tres componentes, el primero de ellos es el paseo comercial, que tiene una puesta en valor del espacio público fomentando el uso recreativo-comercial con solados, equipamiento urbano, miradores, el recorrido incluye circulación peatonal, también tiene un sistema de ciclovías que se une al punto verde y los miradores”.
“Otro componente –agregó- es el pavimento en adoquinado, que permite una mejor accesibilidad al centro comercial y el tercer componente es el de iluminación eléctrica que incluye el alumbrado de escala vial, el alumbrado peatonal y el soterramiento del sistema eléctrico preexistente de las conexiones en los comercios”.
La obra proyectada se inscribe en el plan de desarrollo estratégico y de ordenamiento territorial de la localidad.
Detalles de los componentes
Matías Gatti, director de proyectos urbanos y Matías Fernández, asesor técnico de la UPEFE, explicaron que “los miradores tendrán características distintas. El ubicado sobre calle Las Araucarias contará con un lenguaje que repite el de los existentes, en tanto que el de calle Los Canelos mantendrá una continuidad con el paseo comercial y será adoquinado”. Así, “se recuperará un espacio donde se incluirá un punto verde, que contendrá equipamiento urbano, luminarias y vegetación, será el punto final de la ciclovía, con bicicleteros y bancos”.
Soledad Sicolo, directora general de diseño de proyectos estratégicos y Gabriel Contreras, jefe de proyectos civiles, mencionaron que “en una primera etapa se pavimentarán 16 cuadras, contará con una vereda peatonal que integrará el paseo comercial con la Sala de Actividades Físicas, donde se desarrollan diversos eventos y con el futuro Centro de Convenciones de Villa Pehuenia-Moquehue. La segunda etapa de pavimento será de unas 15 cuadras”.
Finalmente, Martín Blanco, jefe de proyectos eléctricos, indicó que “se prevé un sistema de iluminación totalmente nuevo, cumpliendo las normas de aplicación de la Asociación Argentina de Luminotecnia, con tecnología LED para la iluminación vial, el punto verde, los miradores y el Paseo Las Araucarias”.
En cuanto al suministro eléctrico para los locales comerciales expresó que “se reemplazará la red aérea existente por conductores subterráneos, que contribuye a una mejor estética y tiene ventajas técnicas por la seguridad ante las inclemencias climáticas”.
Para todo aquel público que quiera conocer el proyecto puede visualizarse en la página web del organismo provincial, en www.upefe.gob.ar donde se podrá acceder al documento completo del Paseo Las Araucarias.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.