INVIERNO 1100x100

Apple en la mira: el Congo denuncia explotación infantil en la extracción de minerales

La República Democrática del Congo acusa al gigante tecnológico de utilizar minerales obtenidos ilegalmente y con trabajo infantil, reabriendo el debate sobre la ética en las cadenas de suministro globales.

INTERNACIONALES26/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
mina-congo-kbiH--1248x698@abc

La República Democrática del Congo (RDC) ha presentado una demanda criminal contra Apple, acusando al gigante tecnológico de utilizar minerales extraídos mediante explotación y trabajo infantil en la fabricación de sus productos. Esta acción legal, interpuesta en Francia y Bélgica, marca un hito en la lucha contra el uso de los llamados "minerales de conflicto" en la industria tecnológica global.

Trabajo infantil en el Cogo

La acusación

El gobierno congoleño alega que Apple está utilizando minerales como estaño, tantalio y tungsteno, conocidos como minerales 3T, que son extraídos ilegalmente de zonas de conflicto en el este de la RDC. Según la demanda, estos minerales son contrabandeados a través de Ruanda antes de entrar en la cadena de suministro global de componentes electrónicos.

La acusación sostiene que estas actividades "han alimentado un ciclo de violencia y conflicto al financiar milicias y grupos terroristas, y han contribuido al trabajo infantil forzado y a la devastación ambiental".

Trabajo infantil en el Cogo 2

El trabajo infantil en las minas

El corazón de esta demanda radica en la explotación infantil en las minas congoleñas. UNICEF estima que aproximadamente 40.000 niños y niñas trabajan en las minas del sur de la RDC, muchos de ellos en la extracción de cobalto. Estos menores, algunos de tan solo 3 años, se dedican a tareas arduas como el lavado de minerales, excavación, recolección, clasificación y transporte.

Las condiciones de trabajo son extremadamente peligrosas. Los niños trabajan en túneles sin apuntalar que corren riesgo de derrumbe, expuestos a enfermedades pulmonares y otros peligros. Muchos de ellos ganan apenas uno o dos dólares al día, trabajando en condiciones de semiesclavitud.

La respuesta de Apple

Apple ha negado rotundamente estas acusaciones. La empresa afirma que "disputa enérgicamente" las alegaciones y que está "profundamente comprometida con el abastecimiento responsable" de minerales. Según la compañía, han notificado a sus proveedores que deben suspender el abastecimiento de estaño, tantalio, tungsteno y oro de la RDC y Ruanda debido a la escalada del conflicto en la región.

Implicaciones más amplias

Esta demanda no solo afecta a Apple, sino que pone de relieve un problema más amplio en la industria tecnológica. Otras grandes empresas como Google, Tesla, Microsoft y Dell han sido previamente acusadas de beneficiarse de la explotación infantil en las minas congoleñas.

El caso también subraya las tensiones geopolíticas en la región, con la RDC acusando a Ruanda de beneficiarse del contrabando de estos minerales.

El futuro

El gobierno de la RDC se ha comprometido a erradicar el trabajo infantil en el sector minero para 2025. Sin embargo, los expertos advierten que se necesitarán acciones concretas y una vigilancia constante para asegurar que este compromiso se cumpla.

Esta demanda contra Apple podría marcar un punto de inflexión en la lucha contra la explotación infantil en la industria minera y obligar a las grandes empresas tecnológicas a asumir una mayor responsabilidad en sus cadenas de suministro. El resultado de este caso legal podría tener implicaciones significativas para el futuro de la industria tecnológica y para los miles de niños que actualmente trabajan en las minas congoleñas.

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 22 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/08/2025

Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.