
Brasil entre la zanahoria china y los palos estadounidenses
El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)
En la era digital, muchos niños recurren al teléfono móvil como principal fuente de entretenimiento durante las vacaciones escolares. Esta tendencia preocupa a padres y educadores por sus posibles efectos en el desarrollo infantil y el uso saludable de la tecnología. Exploraremos estrategias para fomentar actividades alternativas y promover un equilibrio entre el mundo digital y el real, buscando convertir el período vacacional en una experiencia enriquecedora para toda la familia.
DE NUESTRA REDACCIÓN21/12/2024
NeuquenNews
Las vacaciones escolares deberían ser un período de descanso y diversión para los niños de primaria. Sin embargo, muchos padres se enfrentan a un reto común: sus hijos parecen aburrirse rápidamente y recurren al uso excesivo del teléfono celular como única forma de entretenimiento.
Este fenómeno plantea preocupaciones sobre el desarrollo infantil y el uso saludable de la tecnología.
El atractivo de los dispositivos móviles
Los teléfonos inteligentes ejercen una poderosa atracción sobre los niños debido a varios factores:
1. Ofrecen estímulos constantes a través de aplicaciones y juegos diseñados para captar su atención.
2. Son cada vez más accesibles, lo que aumenta la exposición de los niños a estos dispositivos desde edades tempranas.
3. Permiten la interacción social continua, incluso durante las vacaciones.
Riesgos del uso excesivo
El uso prolongado y sin supervisión de celulares durante las vacaciones puede conllevar varios riesgos:
- Impacto en el rendimiento académico: El uso excesivo de tecnologías de la información y comunicación (TIC) puede afectar negativamente el desempeño escolar de los niños.
- Problemas de atención: Puede contribuir al desarrollo de dificultades para concentrarse en tareas escolares y otras actividades.
- Exposición a contenido inapropiado: Sin la supervisión adecuada, los niños pueden acceder a contenido no apto para su edad.
- Sedentarismo: El uso excesivo de dispositivos móviles puede llevar a una disminución de la actividad física.
Estrategias para un uso equilibrado
Para abordar esta problemática, es fundamental que padres y educadores trabajen en conjunto para promover un uso equilibrado y saludable de la tecnología durante las vacaciones:
1. Establecer límites claros: Definir horarios específicos para el uso de dispositivos móviles y fomentar actividades alternativas.
2. Fomentar actividades al aire libre: Organizar salidas familiares, juegos en el parque o actividades deportivas que promuevan la interacción social y el ejercicio físico.
3. Promover la lectura: Incentivar la lectura de libros físicos o electrónicos como una alternativa entretenida y educativa al uso del celular.
4. Utilizar la tecnología de manera educativa: Aprovechar aplicaciones educativas que combinen aprendizaje y entretenimiento.
5. Fomentar la creatividad: Proponer actividades artísticas, manualidades o proyectos que estimulen la imaginación y las habilidades motoras de los niños.
6. Educar en ciberseguridad: Enseñar a los niños sobre los peligros potenciales en línea y cómo protegerse, especialmente en el uso de redes sociales.
La importancia del ejemplo y la supervisión parental
Los padres juegan un papel crucial en la formación de hábitos saludables relacionados con el uso de la tecnología:
- Ser modelos a seguir: Los niños tienden a imitar el comportamiento de sus padres, por lo que es importante que los adultos también limiten su propio uso de dispositivos móviles.
- Supervisión activa: Estar al tanto de las actividades en línea de los niños y fomentar un diálogo abierto sobre el uso responsable de la tecnología.
- Crear alternativas atractivas: Ocupar el tiempo de los niños con actividades enriquecedoras que no dependan de la tecnología.
El desafío de mantener a los niños entretenidos durante las vacaciones sin recurrir al uso excesivo del celular requiere un enfoque equilibrado y creativo. Es crucial que padres y educadores trabajen juntos para proporcionar alternativas atractivas y fomentar un uso responsable de la tecnología.
Al hacerlo, no solo se promueve un desarrollo saludable, sino que también se prepara a los niños para un futuro en el que la tecnología será una parte integral de sus vidas, pero no su único centro de atención.
Recuerden, queridos padres, que las vacaciones son una oportunidad única para fortalecer los lazos familiares y crear recuerdos duraderos.

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

El antisemitismo es un prejuicio histórico contra los judíos que hay que denunciar sin ambigüedades. Pero al mismo tiempo, cuestionar el Estado de Israel, su origen, el desplazamiento palestino y la violencia continuada no es automáticamente antisemitismo. Se trata de asuntos distintos que conviene distinguir con claridad.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Tras el éxito que tuvo la primera parte, Malena Pichot y Pilar Gamboa anunciaron nuevos episodios.

El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.