TW_CIBERDELITO_1100x100

Nakba eterna: El interminable exilio y sufrimiento del pueblo palestino

Según datos recientes del Ministerio de Salud de Gaza, más de 44.000 palestinos han fallecido en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra con Israel en octubre de 2023. De estas víctimas, aproximadamente el 70% son mujeres y niños. Además, se estima que alrededor de 10.000 personas permanecen desaparecidas bajo los escombros, lo que podría incrementar significativamente el número total de fallecidos.

INTERNACIONALES18/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
gaza 3
Crisis humanitaria, bombas y francotiradores

La crisis humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes, marcando un capítulo oscuro en la ya prolongada tragedia del pueblo palestino. El conflicto entre Israel y Palestina, que ha definido la geopolítica de Oriente Medio durante décadas, ha escalado a un punto crítico que demanda la atención y acción urgente de la comunidad internacional.

columna-gaza-1920x1080-1

La 'Nakba', que en árabe significa “catástrofe”, hace referencia a los 700.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de lo que hoy es el Estado de Israel antes y durante la guerra que rodeó su creación en 1948.

Acusaciones de genocidio

Amnistía Internacional ha lanzado un informe devastador que acusa a Israel de cometer genocidio contra la población palestina en Gaza. Esta acusación, la primera vez que la organización denuncia el crimen de genocidio durante un conflicto en curso, se basa en evidencias alarmantes:

- Más de 44.000 palestinos han perdido la vida, incluyendo más de 14.300 niños.
- Aproximadamente el 90% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados forzosamente.
- Se ha producido una destrucción masiva de infraestructura civil esencial, incluyendo hospitales, escuelas y sistemas de suministro de agua y electricidad.

Impacto humanitario

La situación en Gaza ha sido descrita como catastrófica por múltiples organizaciones humanitarias. La población enfrenta:

- Escasez crítica de alimentos, agua potable y medicamentos.
- Colapso del sistema sanitario, con hospitales funcionando más allá de su capacidad.
- Riesgo de brotes de enfermedades debido a las precarias condiciones sanitarias.

Reacciones internacionales

La comunidad internacional se encuentra dividida en su respuesta a la crisis:

- Algunos países y organizaciones respaldan la posición de Amnistía Internacional, exigiendo un alto al fuego inmediato y una investigación internacional.
- Otros, como Estados Unidos, han rechazado la caracterización de las acciones de Israel como genocidio, manteniendo su apoyo al derecho de Israel a la autodefensa.

Contexto regional

El conflicto en Gaza tiene ramificaciones que se extienden por todo Oriente Medio:

- Líbano: Hezbollah ha intensificado sus enfrentamientos con Israel en la frontera norte, aumentando el riesgo de una escalada regional.
- Irán: Ha expresado su apoyo a la causa palestina, generando preocupaciones sobre una posible intervención directa o indirecta.
- Egipto y Jordania: Enfrentan presiones internas y externas debido a la crisis de refugiados y la inestabilidad en sus fronteras.

Israel intensifica sus operaciones más allá de Gaza

Esta escalada regional ha agravado la crisis humanitaria y aumentado las tensiones en toda la zona. Ataques a campos de refugiados en Gaza.

Israel ha intensificado sus bombardeos sobre los campos de refugiados en Gaza, causando numerosas víctimas civiles. Un ejemplo reciente es el ataque al campo de Jabalia:

  • Al menos 22 personas murieron en un bombardeo israelí al campo de refugiados de Jabalia.
  • Miles de civiles están atrapados en Jabalia, sin poder huir ni recibir ayuda humanitaria.
  • Médicos Sin Fronteras denunció la situación desesperada de los civiles atrapados en el campo.

Incursiones en el Líbano

Las operaciones israelíes se han extendido al territorio libanés:

Israel ha llevado a cabo intensos bombardeos sobre el sur de Beirut y otras zonas del Líbano.

Más de 1.400 libaneses han muerto, incluyendo civiles y combatientes de Hezbolá.

Alrededor de 1,2 millones de libaneses se han visto obligados a abandonar sus hogares.

Ataques en Siria

Siria también ha sido blanco de ataques israelíes:

  1. Se han reportado bombardeos israelíes contra objetivos en Damasco y otras zonas de Siria.
  2. Un ataque israelí contra un edificio en Damasco causó al menos siete muertos, incluyendo miembros de Hezbolá.
  3. Los ataques han afectado la capacidad de Siria para recibir refugiados que huyen del conflicto en el Líbano.

La violencia también se ha intensificado en Cisjordania:

  • Israel lanzó la mayor operación militar en el norte de Cisjordania en más de 20 años.
  • La operación se ha centrado en las ciudades de Tulkarem y Yenín, con cientos de tropas israelíes involucradas.
  • Más de 650 palestinos en Cisjordania han muerto desde octubre de 2023.


Impacto humanitario

La escalada regional ha tenido graves consecuencias humanitarias:

En el Líbano, más de 3.500 personas han muerto y 15.000 han resultado heridas en los últimos dos meses.

Más de 557.000 personas han huido del Líbano hacia Siria buscando refugio.

La ONU ha advertido sobre una posible crisis humanitaria en Gaza, donde no han podido ingresar alimentos desde el 1 de octubre.

Perspectivas de paz

Las perspectivas de una resolución pacífica parecen distantes en este momento. Los esfuerzos de mediación internacional han tenido un éxito limitado, y las posiciones de ambas partes se han endurecido. La solución de dos estados, largamente propuesta como la vía para la paz, parece cada vez más lejana ante la realidad sobre el terreno.

La tragedia que se desarrolla en Gaza es un recordatorio sombrío de la urgente necesidad de una solución justa y duradera al conflicto palestino-israelí. La comunidad internacional se enfrenta al desafío de actuar decisivamente para proteger los derechos humanos fundamentales y prevenir una catástrofe humanitaria aún mayor.

El sufrimiento del pueblo palestino, que se extiende por generaciones, clama por una acción inmediata y efectiva que ponga fin a este ciclo de violencia y despojo.

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.