
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
No solo es una fuente de recursos naturales de enorme valor, sino también un motor de transformación para la economía nacional
ENERGÍA13/12/2024
Neuquén Noticias
Este 2024, Vaca Muerta ha consolidado su posición como un pilar clave en el sector energético de Argentina. No solo es una fuente de recursos naturales de enorme valor, sino también un motor de transformación para la economía nacional. Sin embargo, a pesar de su potencial descomunal, su desarrollo enfrenta varios desafíos que pondrán a prueba la capacidad del país para convertir esa riqueza en un crecimiento económico real y sostenible.
Al día de hoy, Vaca Muerta ya aporta más de la mitad de la producción total de hidrocarburos de Argentina, lo que refleja el notable crecimiento que ha tenido la industria petrolera en los últimos años, pese a los altibajos económicos y regulatorios que ha atravesado el país. Este avance se ha visto reflejado en las exportaciones, y en 2024 ha contribuido significativamente al superávit comercial del sector energético. De acuerdo con las proyecciones, para 2030 el desarrollo de este yacimiento podría generar un superávit superior a los 30.000 millones de dólares, superando al tradicional sector agrícola como generador de divisas.
Hasta hace poco, Argentina era una importadora neta de gas y petróleo, pero hoy tiene la oportunidad de convertir a Vaca Muerta en una de sus principales fuentes de ingresos. No obstante, para que su impacto sea realmente transformador a nivel macroeconómico, será necesario avanzar con los planes de expansión de infraestructura y garantizar una estabilidad política y económica que atraiga la inversión extranjera.
Infraestructura, un Pilar Fundamental
Uno de los aspectos más destacados de Vaca Muerta es su capacidad para generar empleo. Se estima que, en su máximo desarrollo, la formación podría crear más de 500.000 puestos de trabajo directos e indirectos, beneficiando no solo a las grandes empresas energéticas, sino también a la industria local y los sectores de servicios como transporte, construcción y logística. Sin embargo, esta creación de empleo está directamente vinculada a la urgente necesidad de inversiones en infraestructura, tanto para la extracción como para la evacuación del hidrocarburo.
La construcción de oleoductos y gasoductos es un paso crucial en este proceso. El proyecto más importante en este sentido es el Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF, una obra de 2.500 millones de dólares que permitirá transportar hasta 500.000 barriles de petróleo por día, además de facilitar la exportación a través de una terminal portuaria en Río Negro.
Asimismo, están en marcha otros proyectos relacionados con plantas de gas natural licuado (GNL) y puertos de aguas profundas, que posicionarán a Argentina como un actor relevante en el mercado energético global, especialmente en lo que respecta a la exportación de GNL. No obstante, estos proyectos deben sortear los obstáculos económicos y regulatorios que históricamente han dificultado la materialización de grandes inversiones en el país.
El Potencial del Gas Natural Licuado (GNL)
El mercado del Gas Natural Licuado es uno de los sectores con mayor proyección. Vaca Muerta podría colocar a Argentina como un exportador clave de este commodity, cuya demanda está en constante aumento a nivel global. El proyecto Argentina LNG, impulsado por YPF, tiene como objetivo exportar gas natural por un valor aproximado de 15.000 millones de dólares anuales, lo que representaría un avance significativo en la balanza comercial energética del país.
Uno de los proyectos más avanzados es la llegada de los buques licuefactores de PAE y Golar al Golfo San Matías en 2027, en una iniciativa en la que también participan otras productoras de Vaca Muerta, como Pampa Energía, YPF y la británica Harbour Energy, que recientemente adquirió los activos de la alemana Wintershall DEA.
Sin embargo, el éxito de estos proyectos dependerá de la capacidad de Argentina para garantizar condiciones macroeconómicas estables y predecibles, un factor crucial para atraer inversiones extranjeras en este tipo de iniciativas a largo plazo.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

