
El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.
La expresidenta apuntó contra dirigentes del Partido Justicialista y cuestionó las políticas del gobierno actual. Axel Kicillof y otros referentes, ausentes
ACTUALIDAD11/12/2024
Neuquén Noticias
Cristina Fernández de Kirchner asumió, este miércoles, formalmente la presidencia del Partido Justicialista (PJ) Nacional en un acto que tuvo lugar en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). En su intervención, la exmandataria lanzó críticas hacia el gobierno de Javier Milei y envió mensajes dirigidos a los propios referentes del peronismo. Entre los ausentes se destacó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Durante su discurso, Kirchner señaló que algunos dirigentes del PJ se han transformado en “militantes electorales”, en aparente alusión a Kicillof y su entorno. “Tiene que haber por parte de los dirigentes políticos de nuestro partido, que muchas veces los veo convertidos en militantes electorales, volver a ser militantes políticos”, expresó. Además, enfatizó la importancia de interpretar correctamente el momento político y planteó cinco tareas clave para el peronismo: formar, informar, planificar, divulgar y organizar.
La ex vicepresidenta también dedicó una parte de su discurso a analizar el contexto político y económico del país, señalando que la “denostación permanente de la política” ha generado un clima de antipolítica que afecta la credibilidad de las instituciones. Además, cuestionó al Poder Judicial, al que calificó como un “Partido Judicial” diseñado para encubrir los negocios realizados durante el gobierno de Mauricio Macri y para perseguir a los dirigentes peronistas.
En un apartado económico, Kirchner criticó las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con el endeudamiento, el tipo de cambio y la inversión extranjera. “En la economía bimonetaria de Argentina, la inflación está atada a la variación del tipo de cambio. Este gobierno que propuso dolarización hoy no lo es, al contrario”, señaló, destacando lo que consideró contradicciones entre las promesas de campaña y la gestión actual.
El acto también estuvo marcado por la ausencia de figuras clave del peronismo, como los gobernadores Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja), además del propio Kicillof.
Finalmente, Kirchner reflexionó sobre el panorama político actual, describiendo un escenario de ajuste que, según ella, encuentra aceptación en parte de la sociedad. “Hay una aceptación de la sociedad a una suerte de ejercicio de ajuste violento, claro, en tanto y en cuanto no me toquen a mí”, afirmó, cerrando con un llamado a fortalecer el rol político del peronismo frente a las adversidades actuales.
El "palo" a la CGT y la judicialización de la política
La dirigente peronista recordó una tapa del diario Clarín del año 2017, que señalaba la protesta de la CGT bajo el título “Arranca el paro por ganancias”. “La CGT paraba en esa época”, ironizó en referencia a la determinación actual de la central obrera de no realizar medidas de fuerza.
Kirchner también se refirió al papel del Poder Judicial en la política y aseguró que se encuentra “cooptado y diseñado para cubrir los negocios que se hicieron durante el macrismo y el neoliberalismo, y para perseguir a los peronistas”. En un tono crítico, expresó: “Este es hoy el Partido Judicial, no lo duden”, introduciendo además el debate sobre Ficha Limpia. En este sentido, reconoció que su situación judicial influyó en la decisión de no ser candidata presidencial en 2023.
El caso Kueider, el RIGI y la planta de GNL en Río Negro
“no tiene antecedentes en nuestra historia”, dijo sobre la detención del senador de Unión por la Patria detenido en Paraguay y lo vinculó con su voto en la aprobación de la Ley Bases.
“Nunca van a encontrar un hecho como este cuando se trata de leyes populares y democráticas”, afirmó, luego de hacer un recorrido por casos de corrupción en el Congreso de la Nación, como el asesinato de Enzo Bordabehere, la Ley Banelco y la renuncia de Chacho Álvarez.
En este punto, se refirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y mencionó que el gobierno de Javier Milei está favoreciendo un “remate de nuestros recursos naturales”. Hizo alusión a la planta de GNL anunciada para Río Negro y la salida de la empresa malaya Petronas de ese proyecto.
"Dieron tantas vueltas para perjudicar a la provincia de Buenos Aires que los malayos se cansaron y se fueron", aseguró y agregó que "perjudicaron también a la economía argentina". "Solo lograrán poner un buque en Río Negro y la única infraestructura que quedará será el gasoducto para que se lleven los recursos”, concluyó.

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.


Con el objetivo de ofrecer un espació de atención al socio-usuario más cómodo, moderno e inclusivo, este lunes 3 de octubre, CALF inauguró la renovación integral de su histórica sede central, ubicada en Mitre y Bahía Blanca.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.


La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.