
Sábado más que raro, mañanas más que frías y tardes cálidas... con viento
El ingreso de aire frío llevó a tener mañanas "invernales" para salir con campera. Hasta cuándo seguirá así el clima
07/12/2024

Neuquén se prepara para un sábado, con temperaturas con un leve ascenso y una marcada amplitud térmica, según el pronóstico del tiempo de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). el clima está más que raro: muy frío por la mañana y la llegada del "calor" por la tarde.
Las condiciones estarán dominadas por cielos despejados durante la mayor parte del día, ideales para actividades al aire libre, aunque el viento podría hacerse notar, de manera muy leve, en algunos momentos.
El día arrancará con temperaturas mínimas cercanas a los 2 °C según la AIC, mientras que el SMN estima una mínima un poco más cálida de 7 °C. Los cielos estarán completamente despejados, lo que permitirá que el sol comience a calentar rápidamente la región.
Sin embargo, la sensación térmica podría ser menor debido a vientos leves del sector norte que rondarán los 8 km/h. Es y poca la velocidad del viento, pero parece una mañana casi invernal con el ingreso de aire frío desde el Pacífico.
Los días serán así, mañanas frías , tardes cálidas
Para la tarde, se espera un ascenso considerable en la temperatura, alcanzando los 22 °C según la AIC y 23 °C, de acuerdo a los datos del SMN. Ambos pronósticos coinciden en que los cielos se mantendrán despejados, aunque la intensidad del viento podría variar: la AIC prevé brisas del noreste de hasta 11 km/h, mientras que el SMN indica una dirección predominante del norte con ráfagas ocasionales.
El final del día llegará con un clima mayormente despejado y temperaturas agradables que rondarán los 19 °C, aunque el viento ganará protagonismo. Según la AIC, se esperan ráfagas del noreste que podrían alcanzar los 32 km/h, lo que podría generar algo de incomodidad en espacios abiertos.
Las mínimas en la madrugada serán frías, por lo que se recomienda llevar un abrigo liviano si planea salir temprano. También se recomienda el uso de protector solar, debido a los altos UV.
En tanto que para el domingo se prevé un incremento de la temperatura, con un registro máximo de hasta 26°C en horas de la tarde. Pero acá si habrá que estar alerta por la presencia del viento, que podría generar ráfagas de hasta 62 km/h, según el pronóstico de la AIC.
Raro diciembre
Este sábado será una jornada para disfrutar del sol y las temperaturas agradables, con un contraste entre el fresco de la mañana y el calor de la tarde, típico del clima neuquino en esta época del año. Será un día largo para disfrutar, pese a las amplitudes térmicas del día ya habrá varias horas de luz solar.
De acuerdo a pronóstico, el sol se pone exactamente a las 20.48 y será mucho más largo a medida que los días se aproximan al 21 de diciembre, el inicio formal de los días de verano.
Así las cosas, este sábado el pronóstico del tempo parece haberse vuelto loco. Por la mañana la temperatura rozó los 0 grados, algo casi insólito en diciembre.


Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Vaca Muerta como eje de la transformación energética argentina: luces y sombras del nuevo paradigma
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.