Uno por uno, los códigos para obtener recompensas gratis en enero 2025 en Free Fire. El paso a paso para canjearlos
Franco Colapinto va por su última clasificación del 2024
El piloto argentino de Williams disputa la última fecha del mundial de Fórmula 1, en el circuito de Abu Dhabi
07/12/2024Neuquén NoticiasFranco Colapintose prepara para su última participación en la Fórmula 1, al menos por ahora, luego de lo que fue una accidentada jornada en Qatar, donde no pudo terminar el Gran Premio.
Luego de sus primeras carreras, con buenos rendimientos y hasta sumando puntos, el oriundo de Pilar venía de sufrir un despiste en el Circuito Interlagos de Brasil y de chocar en la clasificación en el Callejero de Las Vegas, aunque después corrió el domingo y logró recuperar seis posiciones.
El piloto argentino compitió con Williams el resto de la temporada, ocupando el lugar del estadounidense Logan Sargeant. De esta manera, tras Qatar, a Colapinto le quedarán al menos una fecha más en la máxima categoría.
Será en el marco de la vigésima cuarta jornada: el Gran Premio de Abu Dhabi, que se disputará este fin de semana del domingo 8 de diciembre en el Circuito Yas Marina.
A qué hora es la clasificación de Franco Colapinto en la Fórmula 1
Franco Colapinto inició este viernes su actividad en Abu Dhabi, con las Prácticas 1 y 2, y este sábado, tras las P3, será el turno de la clasificación, desde las 11 de la mañana de la Argentina.
Sábado 7 de diciembre:
Práctica 3: de 7:30 a 8:30hs
Clasificación: de 11:00 a 12:00hs
Dónde ver en vivo el Gran Premio de Abu Dhabi
El Gran Premio de Abu Dhabi se podrá ver en vivo en la Argentina por la plataforma de streaming Disney+. Posiblemente, también sea transmitido por el canal Fox Sports, aunque todavía no fue anunciado.
Por otro lado está la opción de F1 TV, la plataforma oficial de streaming de la competencia, la cual emite todo lo que sucede con varias opciones de visionado disponibles.
Franco Colapinto, sin asiento para 2025
El jefe de equipo de la escudería Red Bull, Christian Horner, dejó entrever que no tendría en cuenta al piloto argentino Franco Colapinto para la próxima temporada ya que afirmó que "es difícil ver dónde encajaría".
Luego de lo que fue una buena primera práctica del pilarense en el Gran Premio de Abu Dhabi, el ex piloto británico fue contundente con respecto al futuro del de Williams: "Creo que con el talento que tenemos en nuestro programa junior es difícil ver dónde encajaría Franco actualmente".
"Entonces, está haciendo un gran trabajo, espero que consiga un asiento en la Fórmula 1, pero dentro de Red Bull, con nuestro programa junior, creo que tenemos suficiente fuerza y profundidad en el programa junior" agregó Horner.
Desde su debut en la máxima categoría en el Gran Premio de Italia de este año, el tema de agenda en la Fórmula 1 fue si Colapinto ocuparía o no una butaca en la temporada que viene a sabiendas que su escudería ya había decidido contar con el tailandés Alexander Albon y el fichaje del español Carlos Sainz proveniente de Ferrari.
Con unas auspiciosas primeras presentaciones, el oriundo de Pilar se ganó un lugar en la consideración de algunos equipos, entre ellos, el Red Bull del multicampeón neerlandés Max Verstappen y el mexicano Sergio Pérez.
Justamente, la escudería con base en Milton Keynes le estaría buscando salida al piloto azteca y así liberaría una butaca que Colapinto podría llegar a ocupar pero, con estas declaraciones de Horner, las posibilidades del argentino pareciesen desaparecer.
Aun así, el jefe de equipo de Red Bull le deseó buenos augurios al pilarense: “Creo que sí, Franco entró a la Fórmula 1 con fuerza y sabes, sus primeras tres carreras fueron muy fuertes. Ha sido un poco más difícil para él últimamente, pero sí, es un es una gran persona y creo que está mostrando ser una verdadera promesa. Así que espero por él que obtenga un asiento en Förmula 1″.
¿Qué predijo Nostradamus para el 2025? Profecías, misterios y posibles catástrofes
Conflictos globales, desastres naturales, inteligencia artificial fuera de control y eventos astronómicos inesperados. ¿Son estas advertencias de Nostradamus una advertencia real para el futuro, o simples interpretaciones de un mundo cada vez más caótico? Te contamos lo que dicen sus cuartetas y cómo podrían relacionarse con los eventos actuales.
ARCA (ex AFIP): cómo pedir la devolución de la percepción del 30%
A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS
La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.
Rutas en pésimo estado y falta de inversión: “Milei y Caputo se harán cargo de los accidentes"
Por el plan de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno, se suspendieron todas las obras de mantenimiento de rutas y vías clave. Denuncian que la Casa Rosada no envió 350 mil millones de pesos para trabajos fundamentales
Joven ciclista murió atropellada en el puente carretero
Una joven ciclista de 29 años perdió la vida tras ser atropellada por un auto en el puente "viejo" que conecta Neuquén con Cipolletti. El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche
Cuanto salen y como adquirir la entradas para la Fiesta de la Confluencia 2025, acá te lo contamos...
La entrada a la Fiesta de la Confluencia es libre y gratuita, pero los vecinos podrán acceder a un sector “campo” y otro “preferencial”
El eco de la servidumbre: Cuando los medios se convierten en altavoces del poder
Cuando el poder se adueña de los medios, la democracia se desmorona: la prensa deja de fiscalizar al gobierno y se convierte en su vocero, eliminando el disenso y aislando al liderazgo político de la realidad.
El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén está ganando terreno como una propuesta innovadora y sustentable
Cosquín 2025: La grilla completa del Festival Nacional de Folklore
El evento se llevará a cabo en la ciudad cordobesa entre el 25 de enero y el 2 de febrero, con artistas nacionales de renombre como Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal y El Chaqueño Palavecino, entre otros