
Esta semana vuelven todos los vuelos de cabotaje a Aeroparque
Aerolíneas Argentinas trasladará todos los vuelos de cabotaje a Aeroparque a partir del 24 de marzo. Serán 50 vuelos diarios promedio y la cifra se elevará a 58 durante Semana Santa.
NACIONALES22/03/2021
El regreso de los vuelos a Aeroparque llega luego de varias reformas, la principal es el alargamiento de la pista de aterrizaje, que pasó de 2100 metros a 2690 metros, se instaló un nuevo sistema de balizamiento y se rediseñó el área de vuelos internacionales.
Por eso desde abril habrá dos vuelos diarios a destinos regionales con salida desde Aeroparque. Entre los destinos regionales se encuentran San Pablo, Río de Janeiro, Asunción del Paraguay, Viru Viru (Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia), Santiago de Chile y Lima con salidas desde Aeroparque. En el caso de la capital peruana será la primera vez en la historia que los aviones salgan desde la ciudad de Buenos Aires.
El Aeroparque Metropolitano fue reinagurado oficialmente con un vuelo procedente de Córdoba el 15 de marzo y a partir de ese día se fueron sumando trayectos desde y hacia otras provincias.
El 24 de marzo todos los vuelos de cabotaje que despeguen o aterricen en Buenos Aires saldrán de Aeroparque.
En términos comparativos la aerolínea de bandera operará al 50% de la oferta programada para Semana Santa 2020, antes del inicio de la pandemia.
Tras el cierre por la pandemia, en octubre de 2020 Aerolíneas retomó las operaciones desde Ezeiza. En diciembre transportaba el 20% de los pasajeros que viajaban antes de la irrupción del coronavirus y ese número se elevó al 44% en febrero. Si bien el período estival es el más fuerte históricamente en términos de vuelos, la cifra muestra una recuperación del mercado interno.
"Estuvimos en niveles de ocupación del entre 70 y 80% para vuelos domésticos en temporada y ese porcentaje se mantiene en marzo", explicó a LPO Fabián Lombardo, Director Comercial, de Planeamiento y Gestion de Rutas de Aerolíneas.
En pocos días habrá 33 vuelos nacionales a 22 provincias (todas excepto Formosa) además de los destinos internacionales. "Eso implica sobre todo mejor conectividad del turismo internacional a todas las provincias. A la inversa todos los habitantes de las provincias van a poder volar más cómodos a los destinos regionales", señaló Lombardo y recordó que antes era necesario pasar de Ezeiza a Aeroparque para poder conectar vuelos del interior con vuelos internos.
Además Aerolíneas analiza agregar otros destinos internacionales para cuando termine la pandemia. Es el caso de Punta Cana, en República Dominicana y otros destinos que son frecuentes desde la Argentina sin tener que conectar a través de Ezeiza.


El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




