Quedó oficialmente inaugurado el Paso Internacional Pichachén conexión clave en la Región del Bio Bio

Este martes se inauguró oficialmente el  Paso Internacional Pichachén , una conexión clave que une el  noreste de Neuquén  con la Región del  Bío Bío en Chile

ACTUALIDAD03/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (16)

Este paso estratégico entre Neuquén y la Región del Bío Bío fomenta el turismo, el comercio y la cooperación entre Argentina y Chile.

Ubicado a 2.062 metros sobre el nivel del mar y a 60 kilómetros de  El Cholar , este paso promete potenciar la integración binacional y el desarrollo económico y turístico en ambas regiones.

El ministro de Turismo de Neuquén,  Gustavo Fernández Capiet , destacó la importancia del paso para la conectividad estival: “Estos caminos son esenciales para unir familias, fomentar el comercio y abrir nuevas oportunidades turísticas. El Paso Pichachén es uno de los más importantes, reforzando la posición de Neuquén como la provincia con mayor cantidad de pasos hacia Chile”.

Impacto en turismo y economía
 
Autoridades chilenas como  Jaqueline Cárdenas Millar , Seremi de Gobierno, resaltaron el papel del paso en el fortalecimiento de las economías locales: “Este paso no solo impulsa el turismo, sino que también consolida la cooperación económica y cultural. Garantizamos que la experiencia de los argentinos en Chile sea segura y placentera”.

Desde el lado chileno,  Javier Sepúlveda , secretario regional del ministerio de Economía, invitó a los argentinos a explorar las riquezas del Bío Bío, destacando que esta conexión también incentiva a los chilenos a visitar el Alto Neuquén.

Desarrollo regional
 
La intendenta de El Cholar,  Silvia Canales , enfatizó las oportunidades que el paso representa para el norte neuquino, destacando propuestas integrales en turismo, cultura y deportes. En tanto, el intendente de Chos Malal,  Nicolás Albarracín , señaló que la apertura del paso fortalecerá los lazos culturales y será un motor para la economía regional.

Con esta apertura, el  Paso Pichachén  se convierte en un símbolo de integración y desarrollo conjunto, beneficiando tanto a las comunidades argentinas como chilenas y consolidando la cooperación binacional.

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.